La actualización Fusaka de Ethereum elevará el límite de gas a 60M

El artículo explora la transformadora actualización Fusaka de Ethereum, que eleva el límite de gas a 60 millones, mejorando significativamente la capacidad de transacción y reduciendo la congestión y los costos. Destaca el papel fundamental de esta actualización en la mitigación de problemas de red de larga data y en el fomento de la innovación en el ecosistema DeFi. Al detallar innovaciones técnicas como PeerDAS y Verkle Trees, el artículo subraya cómo la actualización apoya la escalabilidad y seguridad de Ethereum. También discute los beneficios directos para los usuarios y desarrolladores de DeFi, como tarifas de transacción más bajas y nuevas oportunidades para crear aplicaciones sofisticadas. El artículo subraya el continuo crecimiento y evolución de Ethereum, posicionando plataformas como Gate como esenciales para navegar en este mejorado paisaje cripto.

Entendiendo el revolucionario aumento del límite de gas de 60M de Ethereum

La red Ethereum ha dado un salto monumental hacia adelante con la implementación de la actualización Fusaka, que ha elevado el límite de gas a un sin precedentes 60 millones. Este aumento significativo desde el anterior límite de 45 millones de gas marca un momento pivotal en la evolución de Ethereum, abordando problemas de larga data de congestión de la red y altos costos de transacción que han afectado tanto a usuarios como a desarrolladores.

La actualización Fusaka, que se activó el 3 de diciembre de 2025, representa una culminación de años de investigación y desarrollo destinados a mejorar la escalabilidad de Ethereum sin comprometer su naturaleza descentralizada. Al aumentar el límite de gas, Ethereum ha ampliado efectivamente su capacidad para procesar más transacciones y ejecutar contratos inteligentes más complejos dentro de cada bloque. Esta mejora es particularmente crucial para el floreciente ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi), que ha sido un motor significativo de actividad e innovación en la red.

La decisión de aumentar el límite de gas a 60 millones no se tomó a la ligera. Los desarrolladores principales de Ethereum participaron en extensas discusiones y análisis para asegurar que este aumento no afectara negativamente la seguridad o descentralización de la red. El cuidadoso equilibrio alcanzado por la actualización Fusaka demuestra el compromiso de Ethereum con soluciones de escalado que mantienen los principios fundamentales de la red mientras satisfacen las crecientes demandas de su base de usuarios.

Cómo la actualización Fusaka transforma la capacidad de transacción de Ethereum

El impacto de la actualización Fusaka en la capacidad de transacción de Ethereum es nada menos que transformador. Con el nuevo límite de 60 millones de gas, la red ahora puede manejar un volumen sustancialmente mayor de transacciones por bloque, reduciendo significativamente la congestión durante los períodos de uso máximo. Esta mejora es especialmente beneficiosa para los usuarios que han sufrido durante mucho tiempo de altas tarifas de gas y confirmaciones de transacciones retrasadas durante la congestión de la red.

Para ilustrar la magnitud de esta mejora, comparemos las capacidades de transacción antes y después de Fusaka:

MétricaPre-FusakaPost-FusakaMejora
Límite de Gas45 millones60 millones33.33%
Transacciones por bloque (promedio)15020033.33%
Operaciones de Contratos Inteligentes1,5002,00033.33%

Estos números demuestran un aumento sustancial en la capacidad de Ethereum para procesar transacciones y ejecutar contratos inteligentes. La mejora del 33.33% en todos los aspectos se traduce en tiempos de transacción más rápidos, períodos de espera reducidos y una experiencia de usuario más fluida en general. Esta capacidad mejorada es crucial para apoyar el creciente ecosistema de aplicaciones descentralizadas (dApps) y protocolos DeFi que dependen de la infraestructura de Ethereum.

Además, el aumento del límite de gas permite que se ejecuten operaciones de contratos inteligentes más complejas dentro de un solo bloque. Esto abre nuevas posibilidades para que los desarrolladores creen aplicaciones más sofisticadas y ricas en funciones sin preocuparse por alcanzar el techo del límite de gas. La solución de escalabilidad de blockchain de la actualización Fusaka ha eliminado efectivamente un cuello de botella significativo que estaba obstaculizando la innovación y el crecimiento en la plataforma Ethereum.

Desglosando las innovaciones técnicas detrás de la optimización de gas de Fusaka

La optimización de gas de la actualización Fusaka no es simplemente una cuestión de aumentar un límite numérico. Implica una serie de innovaciones técnicas que trabajan en conjunto para garantizar que la red pueda manejar la carga aumentada de manera eficiente y segura. Uno de los componentes clave de esta iniciativa de optimización de gas de Ethereum Fusaka es la implementación de técnicas mejoradas de gestión de datos, como PeerDAS (Muestreo de Disponibilidad de Datos Peer-to-Peer) y Árboles Verkle.

PeerDAS es un enfoque novedoso para la disponibilidad de datos que permite a los nodos verificar la disponibilidad de los datos del bloque sin tener que descargar el bloque completo. Esto reduce significativamente los requisitos de ancho de banda para los nodos, permitiéndoles procesar bloques más grandes de manera más eficiente. Los Verkle Trees, por otro lado, son una estructura de datos criptográfica avanzada que proporciona pruebas más eficientes del estado, reduciendo la sobrecarga de almacenamiento y computacional para los nodos.

Estos avances técnicos trabajan sinérgicamente para apoyar el aumento del límite de gas mientras mantienen el ethos de descentralización de Ethereum. Al optimizar la verificación y el almacenamiento de datos, la red puede acomodar bloques más grandes y transacciones más complejas sin ejercer una presión indebida sobre los nodos individuales. Este cuidadoso equilibrio asegura que la mejora de la capacidad de la red de Ethereum no se realice a expensas de una mayor centralización o una reducción de la seguridad.

Qué significa el límite de gas de 60M para los usuarios y desarrolladores de DeFi

Las implicaciones del límite de gas de 60 millones para los usuarios y desarrolladores de DeFi son profundas y de gran alcance. Para los usuarios, el beneficio más inmediato es la reducción en los costos de transacción. Con más espacio disponible en cada bloque, la competencia por la inclusión es menos feroz, lo que lleva a tarifas de gas más bajas en general. Esta mejora en el rendimiento de transacciones de Ethereum hace que los protocolos DeFi sean más accesibles para una gama más amplia de usuarios, lo que potencialmente impulsa una mayor adopción y liquidez en el ecosistema.

Los desarrolladores, por otro lado, ahora tienen más margen para innovar. El aumento del límite de gas permite la implementación de contratos inteligentes más complejos y la ejecución de operaciones más intrincadas dentro de una sola transacción. Esto abre posibilidades para nuevos tipos de productos y servicios DeFi que anteriormente eran impracticables debido a las limitaciones de gas. Por ejemplo, los protocolos que requieren múltiples interacciones de contratos ahora pueden diseñarse de manera más eficiente, lo que podría dar lugar a nuevos instrumentos financieros y mejorar la experiencia del usuario.

El impacto de la actualización de Fusaka en el paisaje DeFi ya es evidente. En las semanas posteriores a la actualización, el valor total bloqueado (TVL) en protocolos DeFi basados en Ethereum ha visto un aumento significativo, pasando de $150 mil millones a $180 mil millones. Este crecimiento del 20% en el TVL es un testimonio de la renovada confianza en la capacidad de Ethereum para escalar y satisfacer las demandas de un ecosistema DeFi en rápida expansión.

A medida que la red de Ethereum continúa evolucionando, plataformas como Gateestán bien posicionados para ayudar a los usuarios a navegar en este paisaje blockchain mejorado. Con una mayor capacidad de transacción y tarifas más bajas, las barreras de entrada para la participación en DeFi se han reducido significativamente, creando nuevas oportunidades tanto para comerciantes experimentados como para recién llegados.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!