Kaspa ofrece una variedad de opciones de billetera para adaptarse a los diversos requisitos de los usuarios:
En el ecosistema de Kaspa, los usuarios tienen acceso a varias opciones de billetera, cada una diseñada para atender diferentes aspectos de la interacción del usuario, la seguridad y la conveniencia.
Cada billetera sirve a un segmento específico de la base de usuarios de Kaspa, desde aquellos que buscan el control total y la solidez de un nodo completo hasta aquellos que necesitan un acceso rápido y sobre la marcha que ofrecen las soluciones móviles. A medida que la red Kaspa crezca, estas billeteras desempeñarán un papel crucial para garantizar que los usuarios puedan interactuar con la red de la manera que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
Para comenzar a minar Kaspa, que promociona el modelo de criptomoneda de prueba de trabajo de mayor rendimiento, debe comprender su ecosistema de minería único:
Entendiendo las recompensas de bloque: Kaspa se distingue por recompensar a los mineros con recompensas de bloque cada segundo, gracias a su rápida tasa de propagación de bloques. Este sistema de recompensas frecuentes está respaldado por la baja varianza de la red en el descubrimiento de bloques, lo que permite que incluso los mineros a pequeña escala encuentren bloques y reciban recompensas de manera constante.
Algoritmo - kHeavyhash: La minería de Kaspa se basa en el algoritmo kHeavyhash, un enfoque novedoso que implica la multiplicación de matrices entre dos funciones hash estándar de Keczak. La intensidad computacional de este algoritmo permite la minería dual con otras criptomonedas y está diseñado teniendo en cuenta la resistencia cuántica. Es un método preparado para el futuro que prepara a Kaspa para las tecnologías mineras de próxima generación.
Optical Proof of Work es un concepto innovador que Kaspa está preparado para aprovechar. Prepara la red para la integración de la fotónica de silicio, marcando una transición hacia la minería con dispositivos fotónicos, que son significativamente más eficientes energéticamente que las configuraciones tradicionales de minería electrónica.
Sin bloques huérfanos: El marco blockDAG de Kaspa elimina el problema de los bloques huérfanos al indexar todos los bloques minados dentro de la estructura DAG. Esta revolución en el diseño no solo optimiza la seguridad, sino que también garantiza que el trabajo de los mineros nunca se desperdicie.
Mitades cromáticas: El programa de emisiones de Kaspa incluye Mitades cromáticas, lo que significa que las recompensas disminuyen suavemente cada mes, lo que lleva a una reducción del 50% en las emisiones anuales. Este modelo facilita una economía minera sostenible y un suministro de tokens deflacionario sin el impacto abrupto de los eventos tradicionales de reducción a la mitad.
Kaspa es compatible con estrategias de minería en grupo y en solitario. Los mineros pueden optar por contribuir a un grupo para obtener recompensas más consistentes o embarcarse en la minería en solitario si tienen suficiente potencia computacional.
Pools de minería: Los pools son un colectivo donde los mineros comparten recursos computacionales y recompensas. Son una excelente opción para los mineros que pueden no tener suficiente potencia para descubrir bloques con frecuencia por su cuenta.
Minería en solitario: Para aquellos con la capacidad, la minería en solitario ofrece la recompensa completa por los bloques descubiertos. Este enfoque es adecuado para los mineros con equipos de alta gama y la capacidad de administrar períodos más largos entre recompensas.
Software y hardware de minería: Para minar Kaspa, los mineros pueden utilizar una variedad de opciones de software compatibles con diferentes configuraciones de hardware. La elección del software depende de si los mineros prefieren las GPU AMD o Nvidia, y de si están interesados en la minería simple o doble.
La arquitectura minera de Kaspa está diseñada teniendo en cuenta los desafíos computacionales futuros, incluidas las amenazas cuánticas. Si bien la amenaza cuántica inmediata para las cadenas de bloques como Kaspa es la vulnerabilidad potencial de las firmas basadas en EC a los ataques cuánticos, Kaspa puede mitigar esto adoptando esquemas de firma poscuántica cuando sea necesario.
Minería cuántica: La red Kaspa está diseñada para ser robusta frente a la dinámica introducida por la minería cuántica, que podría conducir a tasas de huérfanos más altas en los sistemas tradicionales de blockchain. El protocolo GHOSTDAG de Kaspa y la naturaleza sin parámetros de DAGKnight pueden ofrecer una capa de protección contra los cambios en la distribución de la energía minera que podrían traer los mineros cuánticos.
Seguridad cuántica: La arquitectura flexible de la red le permite acomodar firmas poscuánticas más voluminosas sin reducciones significativas del rendimiento. Si bien el desarrollo de computadoras cuánticas escalables sigue siendo una preocupación lejana, Kaspa está posicionada para adaptar sus prácticas criptográficas a curvas elípticas más grandes como una solución provisional, mejorando la seguridad contra los ataques cuánticos.
A principios de 2024, Kaspa cuenta con alrededor de 340 nodos públicos en todo el mundo, con nodos privados adicionales que contribuyen a la fortaleza de la red. Esta distribución global de nodos sustenta la naturaleza descentralizada de Kaspa, asegurando robustez y resistencia a la centralización.
Kaspa ofrece una variedad de opciones de billetera para adaptarse a los diversos requisitos de los usuarios:
En el ecosistema de Kaspa, los usuarios tienen acceso a varias opciones de billetera, cada una diseñada para atender diferentes aspectos de la interacción del usuario, la seguridad y la conveniencia.
Cada billetera sirve a un segmento específico de la base de usuarios de Kaspa, desde aquellos que buscan el control total y la solidez de un nodo completo hasta aquellos que necesitan un acceso rápido y sobre la marcha que ofrecen las soluciones móviles. A medida que la red Kaspa crezca, estas billeteras desempeñarán un papel crucial para garantizar que los usuarios puedan interactuar con la red de la manera que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
Para comenzar a minar Kaspa, que promociona el modelo de criptomoneda de prueba de trabajo de mayor rendimiento, debe comprender su ecosistema de minería único:
Entendiendo las recompensas de bloque: Kaspa se distingue por recompensar a los mineros con recompensas de bloque cada segundo, gracias a su rápida tasa de propagación de bloques. Este sistema de recompensas frecuentes está respaldado por la baja varianza de la red en el descubrimiento de bloques, lo que permite que incluso los mineros a pequeña escala encuentren bloques y reciban recompensas de manera constante.
Algoritmo - kHeavyhash: La minería de Kaspa se basa en el algoritmo kHeavyhash, un enfoque novedoso que implica la multiplicación de matrices entre dos funciones hash estándar de Keczak. La intensidad computacional de este algoritmo permite la minería dual con otras criptomonedas y está diseñado teniendo en cuenta la resistencia cuántica. Es un método preparado para el futuro que prepara a Kaspa para las tecnologías mineras de próxima generación.
Optical Proof of Work es un concepto innovador que Kaspa está preparado para aprovechar. Prepara la red para la integración de la fotónica de silicio, marcando una transición hacia la minería con dispositivos fotónicos, que son significativamente más eficientes energéticamente que las configuraciones tradicionales de minería electrónica.
Sin bloques huérfanos: El marco blockDAG de Kaspa elimina el problema de los bloques huérfanos al indexar todos los bloques minados dentro de la estructura DAG. Esta revolución en el diseño no solo optimiza la seguridad, sino que también garantiza que el trabajo de los mineros nunca se desperdicie.
Mitades cromáticas: El programa de emisiones de Kaspa incluye Mitades cromáticas, lo que significa que las recompensas disminuyen suavemente cada mes, lo que lleva a una reducción del 50% en las emisiones anuales. Este modelo facilita una economía minera sostenible y un suministro de tokens deflacionario sin el impacto abrupto de los eventos tradicionales de reducción a la mitad.
Kaspa es compatible con estrategias de minería en grupo y en solitario. Los mineros pueden optar por contribuir a un grupo para obtener recompensas más consistentes o embarcarse en la minería en solitario si tienen suficiente potencia computacional.
Pools de minería: Los pools son un colectivo donde los mineros comparten recursos computacionales y recompensas. Son una excelente opción para los mineros que pueden no tener suficiente potencia para descubrir bloques con frecuencia por su cuenta.
Minería en solitario: Para aquellos con la capacidad, la minería en solitario ofrece la recompensa completa por los bloques descubiertos. Este enfoque es adecuado para los mineros con equipos de alta gama y la capacidad de administrar períodos más largos entre recompensas.
Software y hardware de minería: Para minar Kaspa, los mineros pueden utilizar una variedad de opciones de software compatibles con diferentes configuraciones de hardware. La elección del software depende de si los mineros prefieren las GPU AMD o Nvidia, y de si están interesados en la minería simple o doble.
La arquitectura minera de Kaspa está diseñada teniendo en cuenta los desafíos computacionales futuros, incluidas las amenazas cuánticas. Si bien la amenaza cuántica inmediata para las cadenas de bloques como Kaspa es la vulnerabilidad potencial de las firmas basadas en EC a los ataques cuánticos, Kaspa puede mitigar esto adoptando esquemas de firma poscuántica cuando sea necesario.
Minería cuántica: La red Kaspa está diseñada para ser robusta frente a la dinámica introducida por la minería cuántica, que podría conducir a tasas de huérfanos más altas en los sistemas tradicionales de blockchain. El protocolo GHOSTDAG de Kaspa y la naturaleza sin parámetros de DAGKnight pueden ofrecer una capa de protección contra los cambios en la distribución de la energía minera que podrían traer los mineros cuánticos.
Seguridad cuántica: La arquitectura flexible de la red le permite acomodar firmas poscuánticas más voluminosas sin reducciones significativas del rendimiento. Si bien el desarrollo de computadoras cuánticas escalables sigue siendo una preocupación lejana, Kaspa está posicionada para adaptar sus prácticas criptográficas a curvas elípticas más grandes como una solución provisional, mejorando la seguridad contra los ataques cuánticos.
A principios de 2024, Kaspa cuenta con alrededor de 340 nodos públicos en todo el mundo, con nodos privados adicionales que contribuyen a la fortaleza de la red. Esta distribución global de nodos sustenta la naturaleza descentralizada de Kaspa, asegurando robustez y resistencia a la centralización.