Java-tron de TRON se va a actualizar a la versión 4.8.1, y lo más destacable esta vez es que se va a modificar la instrucción selfdestruct.
En resumen, se trata de mantenerse alineados con los últimos cambios de Ethereum. TRON siempre ha estado apostando por la compatibilidad con EVM, y esta actualización no es solo un simple ajuste a nivel de código: en realidad, forma parte de una estrategia mayor para facilitar la interoperabilidad entre cadenas, permitir que las herramientas de desarrollo se integren sin problemas y ofrecer una experiencia mucho más fluida a los desarrolladores.
Sin entrar en detalles técnicos, esta mejora continua en los protocolos subyacentes es clave para el desarrollo a largo plazo del ecosistema. Al fin y al cabo, si la compatibilidad es buena, los desarrolladores estarán más dispuestos a sumarse.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ser_ngmi
· hace7h
Je, ¿otra vez siguiendo la estela de ETH? En realidad, con esta jugada TRON está reconociendo indirectamente que sigue siendo el hermano pequeño.
La compatibilidad está bien, pero ¿de verdad los desarrolladores lo van a aceptar? Al final depende de lo que pueda ofrecer el ecosistema.
¿Cambiar selfdestruct va a atraer a la gente? Mejor bajad primero las comisiones de gas.
Llevamos mucho tiempo con el camino de la compatibilidad EVM y, aun así, parece que los resultados siguen siendo tibios.
La integración sin fisuras suena bien, pero ¿qué tal es realmente en el uso práctico?
La interoperabilidad entre cadenas es fluida, sí, pero me preocupa más si la seguridad se ha visto comprometida.
Otra vez con el discurso de optimización de la capa base, el mismo argumento de siempre.
Ver originalesResponder0
ShortingEnthusiast
· hace7h
¿Otra vez siguiendo la tendencia de ETH? En resumen, el ecosistema todavía no es lo suficientemente fuerte y tiene que depender de la compatibilidad para absorber valor.
---
La interoperabilidad entre cadenas suena bien, pero ¿realmente los desarrolladores migrarán solo por eso? Lo dudo.
---
El cambio de selfdestruct es lo que es, pero la prosperidad del ecosistema depende de las aplicaciones, no de la optimización del protocolo.
---
No hay problema con la ruta de compatibilidad con EVM, pero el miedo es que todo quede en palabras y, a la hora de la verdad, siga habiendo cuellos de botella.
---
Jugar al ajedrez, jugar al ajedrez, todos los días lo mismo, ¿cuándo veremos resultados reales?
Ver originalesResponder0
AirdropFatigue
· hace7h
¿Otra vez siguiendo la estela de ETH? ¿TRON se ha vuelto más listo o simplemente no tiene personalidad propia?
---
Que hasta se pueda cambiar selfdestruct demuestra que realmente están poniéndose al día con la infraestructura básica.
---
El camino hacia la compatibilidad con EVM debería haberse allanado hace tiempo; la experiencia del desarrollador es la sangre vital del ecosistema.
---
La interoperabilidad entre cadenas suena bien, pero solo cuenta cuando realmente se implementa.
---
A todos les gusta hablar de perfeccionar la base, pero lo importante es cuánto tiempo pueden ahorrarles finalmente a los desarrolladores.
---
Estas actualizaciones son cada vez más frecuentes, ¿TRON realmente se lo está tomando en serio o solo está corriendo para ponerse al día?
---
Una buena compatibilidad realmente puede atraer, pero lo clave es cómo está la capa de aplicaciones del ecosistema.
---
El hecho de sincronizarse con ETH demuestra que TRON por fin se ha dado cuenta de la importancia de la estandarización.
Ver originalesResponder0
NotSatoshi
· hace7h
Siguiendo el ritmo de ETH, esta vez TRON realmente está moviendo ficha.
---
¿Han cambiado selfdestruct? Eso demuestra que TRON realmente quiere hacer compatibilidad, no solo hablar por hablar.
---
Si se enfocan en la experiencia del desarrollador, puede que atraigan a más gente a construir.
---
Lo del protocolo base puede parecer aburrido, pero si realmente consiguen hacer bien la parte de cross-chain, el ecosistema podrá despegar.
---
La compatibilidad con EVM es para que los desarrolladores de Ethereum migren sin problemas, ¿verdad? Esta versión 4.8.1 es una señal.
---
Hablar de integración perfecta es fácil, pero hacerlo de verdad demuestra capacidad. Veremos si TRON aguanta.
---
Si este tipo de actualización se hace bien, el coste de desarrollo puede bajar bastante. A largo plazo, sigue siendo positivo para el ecosistema.
Ver originalesResponder0
GreenCandleCollector
· hace8h
Seguir el ETH, ¿está TRON pensando en seguir el camino de la compatibilidad con EVM para atraer desarrolladores? Para ser sincero, este movimiento es un poco interesante.
Si se modifica selfdestruct, se modifica, pero lo clave es si realmente se puede hacer que la gente se sienta cómoda haciendo cross-chain; de lo contrario, es solo un esfuerzo superficial.
La experiencia del desarrollador, por mucho que se elogie, no sirve de nada si no es útil; hay que ver los resultados reales.
Si esta actualización realmente puede permitir una integración sin problemas de las herramientas, definitivamente vale la pena seguirlo.
Jugando la carta de la compatibilidad una tras otra, TRON está haciendo grandes movimientos; solo queda ver si realmente puede atraer a los desarrolladores.
Java-tron de TRON se va a actualizar a la versión 4.8.1, y lo más destacable esta vez es que se va a modificar la instrucción selfdestruct.
En resumen, se trata de mantenerse alineados con los últimos cambios de Ethereum. TRON siempre ha estado apostando por la compatibilidad con EVM, y esta actualización no es solo un simple ajuste a nivel de código: en realidad, forma parte de una estrategia mayor para facilitar la interoperabilidad entre cadenas, permitir que las herramientas de desarrollo se integren sin problemas y ofrecer una experiencia mucho más fluida a los desarrolladores.
Sin entrar en detalles técnicos, esta mejora continua en los protocolos subyacentes es clave para el desarrollo a largo plazo del ecosistema. Al fin y al cabo, si la compatibilidad es buena, los desarrolladores estarán más dispuestos a sumarse.