Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Banco Central de Argentina actúa: prohíbe aplicaciones de pago que involucren encriptación en transacciones.

El 4 de mayo, el Banco Central de Argentina lanzó una medida drástica: prohibió a todos los proveedores de servicios de pago ofrecer servicios de encriptación a través de aplicaciones. La razón oficial es “Soltar la exposición al riesgo de activo digital en el sistema de pagos del país”.

Detalles de la prohibición

La nueva normativa trata por igual a todas las instituciones de pago autorizadas, ya sean empresas de finanzas tradicionales o de tecnología financiera. El Banco Central ha dejado claro que:

Los proveedores de servicios de pago no deben realizar ni promover ninguna transacción de activo digital no autorizada por el Banco Central de Argentina.

Debido a que Argentina actualmente no tiene un marco regulatorio unificado para la encriptación, esto significa que todas las monedas y tokens están sujetos a un enfoque uniforme. Los proveedores de pago locales permanecen en silencio y se niegan a comentar sobre esta decisión.

Reacción Popular

La Cámara de Comercio de Tecnología Financiera de Argentina se pronunció de inmediato, considerando que la prohibición “bloquea una tecnología que ofrece múltiples oportunidades a la sociedad”, pidiendo al Banco Central que reconsidere, y expresando su disposición a colaborar con los reguladores para desarrollar un marco responsable para la industria.

¿Por qué es un poco abrupto prohibir?

Esta es la clave de la historia: Argentina ahora es el terreno de prueba definitivo para la encriptación como refugio.

¿Qué tan desesperante es el contexto económico?

  • La inflación anual de marzo se disparó al 104.3% (el mes pasado fue del 102.5%), lo que demuestra que la hiperinflación está acelerándose.
  • El peso argentino se devaluó casi un 50% frente al dólar el año pasado.
  • En abril, el BTC alcanzó un récord histórico frente al ARS, superando 6650000 pesos argentinos, con un aumento anual de más del 100%.

La gente ya ha encontrado una salida.

La investigación de la empresa de datos de blockchain Chainalysis muestra que más del 30% de los consumidores argentinos utilizan activos digitales diariamente, principalmente para transacciones minoristas pequeñas (<1000 dólares). Incluso los gobiernos locales no se han quedado quietos: en diciembre de 2022, la provincia de San Luis probó emitir su propio activo digital anclado al dólar, 100% respaldado por efectivo.

¿Qué significa esta prohibición?

En pocas palabras: el Banco Central quiere recuperar el control sobre el sistema financiero. Cuando la inflación se descontrola y la confianza en la moneda local se quiebra, la gente naturalmente se refugia en Bitcoin y en activos digitales. El Banco Central ahora prohíbe a las aplicaciones de pago involucrar encriptación, lo que equivale a cerrar la salida más conveniente.

Pero el problema es que, aunque se prohíban las aplicaciones de pago, no se pueden prohibir las transacciones P2P y las billeteras autogestionadas. Frente a la inflación extrema, a menudo los decretos regulatorios parecen impotentes.

BTC-4.44%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)