El principal diplomático de Irán acaba de Soltar una declaración que está levantando cejas en los mercados globales. Según su ministerio de relaciones exteriores, la postura actual de Washington no muestra señales de que realmente estén listos para sentarse a negociar de verdad—el tipo que serviría a los intereses mutuos en lugar de demandas unilaterales.
Esto importa más de lo que puede parecer a primera vista. La fricción geopolítica entre los principales actores a menudo envía ondas a través de los activos de riesgo, y los mercados de criptomonedas no son inmunes. Cuando las tensiones aumentan en regiones vinculadas a los suministros de energía o rutas comerciales, normalmente vemos un aumento en la volatilidad a medida que los operadores reevalúan sus posiciones.
El momento también es interesante. Con una mayor incertidumbre macroeconómica ya sobre los mercados, otro estancamiento diplomático podría empujar más capital hacia refugios seguros, o alternativamente, llevar a algunos hacia activos descentralizados como una cobertura contra la inestabilidad del sistema tradicional.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
StableGeniusDegen
· hace8h
Otra ola de drama geopolítico, ahora el mundo Cripto se va a divertir.
Ver originalesResponder0
GasGuru
· hace8h
Otra vez lo mismo de la geopolítica... cada vez que hay un pequeño movimiento en Oriente Medio, el mercado comienza a temblar. Para ser sincero, la actitud de Irán esta vez también es la misma de siempre, nunca logran llegar a un acuerdo sobre el protocolo. Sin embargo, tengo la esperanza de que esta vez realmente se pueda impulsar el capital hacia on-chain, ¿quién confía en el refugio seguro...? Lo de TradFi ya está completamente desgastado.
Ver originalesResponder0
TokenEconomist
· hace8h
en realidad, déjame desglosarlo—las primas de riesgo geopolítico no están distribuidas al azar entre las clases de activos, ceteris paribus. cuando tienes un estancamiento diplomático como este, los modelos macroeconómicos tradicionales predicen una huida hacia la seguridad, pero la estructura de correlación de las criptomonedas cuenta una historia completamente diferente.
Ver originalesResponder0
SignatureDenied
· hace8h
Otra vez con la misma cantaleta, negociación rota → pánico en el mercado → flujo de fondos hacia la encriptación... ya no me lo creo.
Ver originalesResponder0
GreenCandleCollector
· hace8h
Otra vez el teatro geopolítico, la bomba entre EE. UU. e Irán... ¿Esta vez puede ofrecer alguna oportunidad al mundo Cripto?
El principal diplomático de Irán acaba de Soltar una declaración que está levantando cejas en los mercados globales. Según su ministerio de relaciones exteriores, la postura actual de Washington no muestra señales de que realmente estén listos para sentarse a negociar de verdad—el tipo que serviría a los intereses mutuos en lugar de demandas unilaterales.
Esto importa más de lo que puede parecer a primera vista. La fricción geopolítica entre los principales actores a menudo envía ondas a través de los activos de riesgo, y los mercados de criptomonedas no son inmunes. Cuando las tensiones aumentan en regiones vinculadas a los suministros de energía o rutas comerciales, normalmente vemos un aumento en la volatilidad a medida que los operadores reevalúan sus posiciones.
El momento también es interesante. Con una mayor incertidumbre macroeconómica ya sobre los mercados, otro estancamiento diplomático podría empujar más capital hacia refugios seguros, o alternativamente, llevar a algunos hacia activos descentralizados como una cobertura contra la inestabilidad del sistema tradicional.