La plataforma de acceso a criptomonedas Transak acaba de admitir una filtración masiva que expone datos sensibles de más de 92.554 usuarios (1,14% de su base total).
¿Qué pasó exactamente?
Todo comenzó con un correo de phishing dirigido a un empleado. El atacante consiguió acceso a su laptop y, desde allí, comprometió las credenciales de acceso al sistema de un proveedor externo de KYC (Know Your Customer) que Transak utiliza para verificación de documentos.
Los datos expuestos incluyen:
Nombres completos
Fechas de nacimiento
Pasaportes y licencias de conducir
Selfies de verificación
Lo que NO se filtró (aún así…)
Transak subraya que información financiera se mantuvo protegida: sin correos, teléfonos, contraseñas, datos de tarjetas de crédito ni números de seguridad social.
Pero aquí viene lo jugoso: los datos personales que sí se filtraron son exactamente lo que los estafadores necesitan para phishing dirigido, robo de identidad o fraude de KYC en otras plataformas.
Context: no es el único caso reciente
Fidelity Investments reveló hace poco una filtración similar que afectó a 77.000 clientes entre agosto. Y para colmo, fue la cuarta brecha de Fidelity en 12 meses.
Moraleja: incluso plataformas “seguras” dependen de la cadena más débil: los empleados y proveedores terceros. Un solo clic de phishing puede tumbar años de seguridad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Transak: 92.000 usuarios en riesgo tras ataque de phishing a empleados
La plataforma de acceso a criptomonedas Transak acaba de admitir una filtración masiva que expone datos sensibles de más de 92.554 usuarios (1,14% de su base total).
¿Qué pasó exactamente?
Todo comenzó con un correo de phishing dirigido a un empleado. El atacante consiguió acceso a su laptop y, desde allí, comprometió las credenciales de acceso al sistema de un proveedor externo de KYC (Know Your Customer) que Transak utiliza para verificación de documentos.
Los datos expuestos incluyen:
Lo que NO se filtró (aún así…)
Transak subraya que información financiera se mantuvo protegida: sin correos, teléfonos, contraseñas, datos de tarjetas de crédito ni números de seguridad social.
Pero aquí viene lo jugoso: los datos personales que sí se filtraron son exactamente lo que los estafadores necesitan para phishing dirigido, robo de identidad o fraude de KYC en otras plataformas.
Context: no es el único caso reciente
Fidelity Investments reveló hace poco una filtración similar que afectó a 77.000 clientes entre agosto. Y para colmo, fue la cuarta brecha de Fidelity en 12 meses.
Moraleja: incluso plataformas “seguras” dependen de la cadena más débil: los empleados y proveedores terceros. Un solo clic de phishing puede tumbar años de seguridad.