El USD/CAD sigue subiendo. Tocó casi 1.3855 durante la mañana asiática del miércoles. El dólar canadiense flaquea. Las tensiones comerciales golpean duro. 🔥
Parece que los inversores están abandonando el "Loonie". La economía canadiense no pinta bien. El viernes vimos datos laborales preocupantes. Los aranceles americanos hacen daño. La contratación se frena. Sectores importantes sufren. El desempleo saltó al 7.1% en agosto. Antes estaba en 6.9%. Superó el 7.0% que esperaban. 📉
Kevin Ford de Convera lo explica: "Canadá tiene el CUSMA, sí. Sus aranceles son bajos comparados con otros. Pero todo ese lío con EE.UU... no ayuda nada a medio plazo".
La Fed podría cortar tasas en septiembre. Bastante. Eso debilitaría al dólar americano. Es curioso, el empleo en EE.UU. no va tan bien. El martes supimos que podrían revisarse a la baja unos 911K empleos. Menos de lo que pensábamos. 🚀
Hoy salen datos del IPP americano. Los inversores están pendientes.
Un dólar canadiense vale como 0.61 euros, según vi el 1 de octubre de 2025. Va y viene, sube y baja. Las tensiones comerciales lo mueven mucho. También las políticas monetarias. 💹
No olvidemos que el Banco de Canadá importa. Y el petróleo también, claro. Es lo que más exportan. Los números macro de ambos lados de la frontera seguirán moviendo al "Loonie". No está todo decidido. 🌕
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
USD/CAD se fortalece por encima de 1.3850 en medio de nubes comerciales
El USD/CAD sigue subiendo. Tocó casi 1.3855 durante la mañana asiática del miércoles. El dólar canadiense flaquea. Las tensiones comerciales golpean duro. 🔥
Parece que los inversores están abandonando el "Loonie". La economía canadiense no pinta bien. El viernes vimos datos laborales preocupantes. Los aranceles americanos hacen daño. La contratación se frena. Sectores importantes sufren. El desempleo saltó al 7.1% en agosto. Antes estaba en 6.9%. Superó el 7.0% que esperaban. 📉
Kevin Ford de Convera lo explica: "Canadá tiene el CUSMA, sí. Sus aranceles son bajos comparados con otros. Pero todo ese lío con EE.UU... no ayuda nada a medio plazo".
La Fed podría cortar tasas en septiembre. Bastante. Eso debilitaría al dólar americano. Es curioso, el empleo en EE.UU. no va tan bien. El martes supimos que podrían revisarse a la baja unos 911K empleos. Menos de lo que pensábamos. 🚀
Hoy salen datos del IPP americano. Los inversores están pendientes.
Un dólar canadiense vale como 0.61 euros, según vi el 1 de octubre de 2025. Va y viene, sube y baja. Las tensiones comerciales lo mueven mucho. También las políticas monetarias. 💹
No olvidemos que el Banco de Canadá importa. Y el petróleo también, claro. Es lo que más exportan. Los números macro de ambos lados de la frontera seguirán moviendo al "Loonie". No está todo decidido. 🌕