WalletConnect y el Proceso de Regulación: Normalización - Organización - Nuevo Acceso Financiero

En el panorama de Web3 de 2025, hay una tendencia cada vez más clara: el mercado se está trasladando de la dinámica de inversor minorista a la institucionalización ( y la conformidad ). Esto no solo es una expansión en la escala de capital, sino también una reconfiguración de las reglas del mercado. En este proceso, @WalletConnect ( ahora se desarrolla bajo la marca Reown) y ha superado su papel inicial como un "protocolo de conexión técnica". Se está convirtiendo en la puerta de entrada al nuevo orden financiero, donde ( juega un papel fundamental en la conexión entre la tecnología, la gobernanza y la regulación.

  1. Contexto de estandarización: De la zona gris a la convergencia legal En los últimos 5 años, DeFi y las herramientas de conexión de billeteras han estado en un dilema existencial: Por un lado, la cantidad de usuarios y el ecosistema están creciendo rápidamente, con más de 300 millones de conexiones acumuladas. Por otro lado, las autoridades regulatorias continúan imponiendo requisitos sobre la verificación de identidad ) KYC/AML $WCT , la gestión de datos personales y la auditoría de transacciones. Desde 2024-2025, EE. UU., UE, Singapur, Hong Kong... han establecido un marco legal para "la capa intermedia que conecta billeteras". Por ejemplo: KYC/AML: asegurar que cada billetera de transacción grande pueda verificar la identidad del propietario. Regulación de datos (GDPR, MiCA): equilibrio entre la seguridad de la privacidad y la transparencia legal. Estándar de múltiples firmas y auditoría de transacciones (EIP-5792): aumentar la transparencia y la capacidad de supervisión. Esto muestra que solo al combinar estándares técnicos y una hoja de ruta de conformidad, protocolos como WalletConnect pueden convertirse en un gateway legal para el flujo de capital institucional.
  2. Lógica estándar de WalletConnect: De la herramienta a la infraestructura financiera #WalletConnect está mejorando paso a paso para cumplir con los requisitos de regulación, reflejándose en tres aspectos principales: Gestión de identidad y privilegios (EIP-5792 + Consulta de capacidad) Las dApps pueden verificar el alcance de los permisos de la billetera desde el inicio de la transacción, al mismo tiempo que establecen una lista blanca. Este es el paso inicial para la auditoría de cumplimiento y la descentralización posterior.Notificación y transparencia de la información (Notify API) En la gestión de DAO, las votaciones, liquidaciones o transacciones de riesgo, la API de Notificación garantiza que los usuarios reciban alertas oportunas. Esto se alinea con el principio de transparencia de la información que exigen las autoridades reguladoras. Seguridad multidispositivo y sesión prolongada (Smart Session + Link Mode) Con las organizaciones, mantener la coherencia y la seguridad entre múltiples dispositivos es obligatorio. WalletConnect proporciona una solución de infraestructura para cuentas empresariales, carteras custodiadas y servicios organizativos.
  3. Razones por las que las organizaciones aceptan WalletConnect Pregunta importante: ¿Por qué las instituciones financieras eligen WalletConnect en lugar de construir su propia solución? Acceso unificado estándar: WalletConnect permite "una integración, conectando más de 500 billeteras", reduciendo drásticamente los costos técnicos. Capacidad de control y auditoría: Nuevos estándares como Sign v2, EIP-5792 convierten el protocolo en una capa de transacciones rastreables - controlables - limitables. Combinación de custodia CEX y activos on-chain: La implementación de WCT en Base, respaldada por Coinbase, abre un modelo de "custodia CEX × conexión on-chain". Esta es la clave para que el capital institucional participe con confianza.
  4. (– Valor de gobernanza en el proceso de institucionalización A diferencia de muchos tokens de utilidad comunes, WCT tiene características específicas: Seguridad de la red: staking WCT para operar nodos, asegurando resistencia a la censura y estabilidad. Mecanismo de incentivos: recompensas para desarrolladores, proveedores de servicios y mantenedores de infraestructura conforme. Derechos de gobernanza: la comunidad y organizaciones pueden participar en la votación de parámetros y políticas de la red. Pago de tarifas: una parte de los servicios y acceso premium se pagará directamente con WCT. WCT por lo tanto no solo es un "token del ecosistema", sino que también refleja las finanzas del proceso de tokenización.
  5. Desafío de equilibrio: Identidad y privacidad La tokenización no significa renunciar al espíritu de descentralización. WalletConnect está buscando un punto de equilibrio entre la seguridad de la privacidad y la conformidad legal: Principio de datos mínimos: solo revelar la información necesaria. Capa de cumplimiento opcional: la organización puede activar la capa de cumplimiento, pero no es obligatoria para todos los usuarios. Seguridad entre cadenas: prevenir el movimiento entre múltiples cadenas que revele el "perfil completo" del usuario. En el futuro, tecnologías como la prueba criptográfica y la prueba de conocimiento cero serán la clave para que WalletConnect avance más.
  6. La posición estratégica de WalletConnect: Tres roles simultáneos Si consideramos Web3 financiero como un ecosistema, WalletConnect está presente en tres roles: Conector – Conector: capa de protocolo técnico que minimiza la fragmentación entre las billeteras. Puerta de enlace – Puerta de entrada de regulación: cumple con los requisitos de auditoría, conformidad, descentralización. Gobernador – Institución de gobernanza: a través de WCT, el poder de decisión se distribuye a la comunidad y a las organizaciones. La sinergia de estos tres roles hace que WalletConnect supere la definición inicial como una "herramienta para desarrolladores", convirtiéndose en una pieza esencial del nuevo orden financiero.
  7. Evaluación y estrategia personal A través de la observación del proceso de regulación de WalletConnect, presento tres puntos de vista: Corto plazo: la implementación en Base y la cotización en Coinbase son un fuerte catalizador para la liquidez y el valor de mercado. Medio plazo: la entrada de capital institucional convertirá a WalletConnect en el estándar por defecto para la conexión de billeteras. Largo plazo: WCT pasará de "historia de herramienta" a "historia de infraestructura", valorado en función de su papel fundamental. Para mí, WalletConnect es uno de los pocos proyectos que reúne suficientes ventajas tecnológicas – potencial regulatorio – lógica de token sostenible.
  8. Conclusión: WalletConnect como "puerta legal" del nuevo orden financiero Si antes WalletConnect era simplemente un "puente entre los usuarios y dApp", actualmente Reown/WalletConnect se está convirtiendo en un portal legal entre el mundo financiero regulado y el ecosistema descentralizado. Esta transformación no solo eleva la estrategia del protocolo, sino que también hace que ) se convierta en el mapa económico y de gobernanza de toda la red. En el contexto de que la estandarización y la regulación se están convirtiendo en un consenso común para 2025, WalletConnect ya no es solo una capa tecnológica, sino que se ha convertido en la base institucional de las finanzas Web3.
WCT-4.7%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)