El cambio de poder en el ecosistema de Solana: la alternancia entre la nueva y la antigua plataforma de lanzamiento de monedas meme
En el ecosistema de Solana, se está llevando a cabo una revolución silenciosa. El antiguo rey Pump.fun ha sido reemplazado por un nuevo rico llamado LetsBONK. Este cambio de poder no es solo un cambio numérico, sino una transformación fundamental de los valores y el modelo de negocio.
El trono cambia de dueño: los datos son testigos de un momento histórico
En un fin de semana de julio de 2025, LetsBONK superó a Pump.fun con 15,600 emisiones de tokens frente a las 11,500 de este último, alcanzando una cuota de mercado del 49.8%, muy por encima del 40.9% de aquel. Lo más notable es que LetsBONK generó 135 "tokens" graduados que alcanzaron una capitalización de mercado específica, marcando la llegada de una nueva era. Esta es la primera vez desde enero de 2024 que Pump.fun pierde su posición dominante en la cadena de Solana.
El auge y la caída de Pump.fun: de la gloria a la controversia
Pump.fun fue una de las destacadas en el ecosistema de Solana, con un modelo de negocio ingenioso. Al cobrar tarifas por la creación de Tokens y en el momento de "graduarse", esta plataforma absorbió alrededor de 6.4 millones de SOL en tan solo un año y medio, lo que equivale a un valor de 780 millones de dólares. Sin embargo, estos enormes ingresos no se reinvirtieron en el ecosistema, sino que se convirtieron continuamente en monedas estables que salieron del sistema.
Cuando la cuota de mercado cayó al 57.5%, Pump.fun anunció el lanzamiento de su ICO con una valoración de 4 mil millones de dólares, planeando emitir un nuevo Token con un suministro total de 1 billón de unidades. Esta decisión provocó un fuerte descontento en la comunidad, ya que muchos consideran que es una traición a los primeros usuarios, especialmente teniendo en cuenta que la proporción de usuarios que realmente obtienen ganancias en la plataforma es inferior al 5%.
El auge de LetsBONK: una revolución de valores
LetsBONK se lanzará el 26 de abril de 2025, atrayendo rápidamente a una gran cantidad de usuarios. La clave de su éxito radica en su propuesta de valor única:
Mecanismo de retroalimentación ecológica: una parte de los ingresos de la plataforma se utiliza para mejorar la seguridad de la red, recomprar y destruir tokens y apoyar la construcción ecológica.
Revolución de la economía de creadores: el fundador de la plataforma participa personalmente en el apoyo a proyectos de calidad, demostrando una actitud de compartir riesgos con los usuarios.
Incentivos para desarrolladores: Atraer proyectos innovadores al ecosistema mediante la organización de hackatones y otras actividades.
Esta filosofía de simbiosis ha dado lugar a proyectos fenomenales como Useless Coin, mostrando nuevas posibilidades para los Token de memes.
Transferencia de paradigma: de la extracción a la simbiosis
El éxito de LetsBONK refleja tres grandes cambios de paradigma que están ocurriendo en el mundo de las criptomonedas:
Evolución de valores: pasar de la mera extracción de beneficios a un ecosistema de beneficio mutuo.
Cambio en la filosofía del producto: de fabricar burbujas a construir un ecosistema de múltiples capas.
Innovación en el modelo de gobernanza: de la monopolización centralizada a la competencia descentralizada.
Esta transformación ha sido reconocida por expertos de la industria. Hay opiniones que sostienen que la era de las monedas meme puras ha terminado, y el futuro pertenece a los proyectos que pueden capturar valor real.
Desafíos futuros e implicaciones para la industria
A pesar del éxito significativo de LetsBONK, su camino de desarrollo no ha sido fácil. El token de la plataforma ha experimentado una gran volatilidad, lo que indica que no se puede mantener el ecosistema solo con entusiasmo. Al mismo tiempo, la enorme reserva de efectivo de Pump.fun también podría desencadenar una nueva ronda de competencia en el mercado.
Este cambio de poder revela la lucha entre dos caminos de desarrollo diferentes en el ámbito de los activos criptográficos: uno es la financiarización completa de la plataforma, mientras que el otro se dedica a construir un ecosistema sostenible. LetsBONK, al apoyar proyectos prácticos e innovaciones tecnológicas, demuestra el potencial de este último.
Conclusión
La transformación del ecosistema de Solana no es solo una competencia entre plataformas, sino una reconfiguración de los valores del mundo cripto. Desde la mera búsqueda de beneficios hasta un enfoque en la co-construcción del ecosistema, pasando de la monopolización a la gobernanza compartida, esta revolución está redefiniendo la dirección futura de la tecnología blockchain. En esta nueva era llena de oportunidades y desafíos, solo aquellos proyectos que realmente puedan crear valor para los usuarios y el ecosistema podrán destacarse en la intensa competencia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DegenDreamer
· 07-20 13:59
Cambio de sopa sin cambiar la medicina, sigue siendo tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
AirdropGrandpa
· 07-20 09:52
Otro pump que desapareció, los que entienden, entienden.
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhobia
· 07-17 14:30
Correr proyectos antiguos me está matando.
Ver originalesResponder0
GasFeeLover
· 07-17 14:30
El nuevo rey ha ascendido, el pump se va a enfriar.
Ver originalesResponder0
ContractSurrender
· 07-17 14:25
Ah, este Pump también tiene su día, el ciclo del cielo y la tierra se ha cumplido.
Ver originalesResponder0
GasFeePhobia
· 07-17 14:23
Los nuevos pisotean a los viejos, no es nada nuevo.
Ver originalesResponder0
ser_we_are_early
· 07-17 14:16
Los nuevos jugadores aplastan los viejos proyectos, ¡esta vez ganaron a lo grande!
Cambio de poder en la plataforma de monedas meme del ecosistema Solana: LetsBONK supera a Pump.fun y se convierte en el nuevo rey
El cambio de poder en el ecosistema de Solana: la alternancia entre la nueva y la antigua plataforma de lanzamiento de monedas meme
En el ecosistema de Solana, se está llevando a cabo una revolución silenciosa. El antiguo rey Pump.fun ha sido reemplazado por un nuevo rico llamado LetsBONK. Este cambio de poder no es solo un cambio numérico, sino una transformación fundamental de los valores y el modelo de negocio.
El trono cambia de dueño: los datos son testigos de un momento histórico
En un fin de semana de julio de 2025, LetsBONK superó a Pump.fun con 15,600 emisiones de tokens frente a las 11,500 de este último, alcanzando una cuota de mercado del 49.8%, muy por encima del 40.9% de aquel. Lo más notable es que LetsBONK generó 135 "tokens" graduados que alcanzaron una capitalización de mercado específica, marcando la llegada de una nueva era. Esta es la primera vez desde enero de 2024 que Pump.fun pierde su posición dominante en la cadena de Solana.
El auge y la caída de Pump.fun: de la gloria a la controversia
Pump.fun fue una de las destacadas en el ecosistema de Solana, con un modelo de negocio ingenioso. Al cobrar tarifas por la creación de Tokens y en el momento de "graduarse", esta plataforma absorbió alrededor de 6.4 millones de SOL en tan solo un año y medio, lo que equivale a un valor de 780 millones de dólares. Sin embargo, estos enormes ingresos no se reinvirtieron en el ecosistema, sino que se convirtieron continuamente en monedas estables que salieron del sistema.
Cuando la cuota de mercado cayó al 57.5%, Pump.fun anunció el lanzamiento de su ICO con una valoración de 4 mil millones de dólares, planeando emitir un nuevo Token con un suministro total de 1 billón de unidades. Esta decisión provocó un fuerte descontento en la comunidad, ya que muchos consideran que es una traición a los primeros usuarios, especialmente teniendo en cuenta que la proporción de usuarios que realmente obtienen ganancias en la plataforma es inferior al 5%.
El auge de LetsBONK: una revolución de valores
LetsBONK se lanzará el 26 de abril de 2025, atrayendo rápidamente a una gran cantidad de usuarios. La clave de su éxito radica en su propuesta de valor única:
Mecanismo de retroalimentación ecológica: una parte de los ingresos de la plataforma se utiliza para mejorar la seguridad de la red, recomprar y destruir tokens y apoyar la construcción ecológica.
Revolución de la economía de creadores: el fundador de la plataforma participa personalmente en el apoyo a proyectos de calidad, demostrando una actitud de compartir riesgos con los usuarios.
Incentivos para desarrolladores: Atraer proyectos innovadores al ecosistema mediante la organización de hackatones y otras actividades.
Esta filosofía de simbiosis ha dado lugar a proyectos fenomenales como Useless Coin, mostrando nuevas posibilidades para los Token de memes.
Transferencia de paradigma: de la extracción a la simbiosis
El éxito de LetsBONK refleja tres grandes cambios de paradigma que están ocurriendo en el mundo de las criptomonedas:
Evolución de valores: pasar de la mera extracción de beneficios a un ecosistema de beneficio mutuo.
Cambio en la filosofía del producto: de fabricar burbujas a construir un ecosistema de múltiples capas.
Innovación en el modelo de gobernanza: de la monopolización centralizada a la competencia descentralizada.
Esta transformación ha sido reconocida por expertos de la industria. Hay opiniones que sostienen que la era de las monedas meme puras ha terminado, y el futuro pertenece a los proyectos que pueden capturar valor real.
Desafíos futuros e implicaciones para la industria
A pesar del éxito significativo de LetsBONK, su camino de desarrollo no ha sido fácil. El token de la plataforma ha experimentado una gran volatilidad, lo que indica que no se puede mantener el ecosistema solo con entusiasmo. Al mismo tiempo, la enorme reserva de efectivo de Pump.fun también podría desencadenar una nueva ronda de competencia en el mercado.
Este cambio de poder revela la lucha entre dos caminos de desarrollo diferentes en el ámbito de los activos criptográficos: uno es la financiarización completa de la plataforma, mientras que el otro se dedica a construir un ecosistema sostenible. LetsBONK, al apoyar proyectos prácticos e innovaciones tecnológicas, demuestra el potencial de este último.
Conclusión
La transformación del ecosistema de Solana no es solo una competencia entre plataformas, sino una reconfiguración de los valores del mundo cripto. Desde la mera búsqueda de beneficios hasta un enfoque en la co-construcción del ecosistema, pasando de la monopolización a la gobernanza compartida, esta revolución está redefiniendo la dirección futura de la tecnología blockchain. En esta nueva era llena de oportunidades y desafíos, solo aquellos proyectos que realmente puedan crear valor para los usuarios y el ecosistema podrán destacarse en la intensa competencia.