Puntos y Alpha: La evolución y el futuro de la nueva estrategia de crecimiento de usuarios de Web3

Puntos y Alpha: Estrategia de crecimiento de usuarios en la nueva era del ecosistema Web3

En los últimos años, las estrategias de crecimiento de usuarios en el ámbito de Web3 han cambiado de manera significativa. Desde las simples recompensas por transacciones hasta los complejos sistemas de orquestación ecológica actuales, los mecanismos de puntos y Alpha han desempeñado un papel clave en este proceso. Esta evolución no solo refleja la intensa competencia entre plataformas, sino que también manifiesta un profundo cambio en las necesidades de los usuarios.

Evolución del mecanismo de puntos: de herramienta de incentivos a sistema de programación ecológica

Los sistemas de puntos tempranos eran principalmente una herramienta simple de incentivo para las transacciones. Por ejemplo, algunas plataformas de intercambio ofrecen diferentes niveles de reembolso o descuentos en tarifas según el volumen de transacciones de los usuarios. Aunque este enfoque es intuitivo y efectivo, es difícil retener a los usuarios a largo plazo o formar una verdadera cohesión comunitaria.

A medida que el mercado ha evolucionado, el papel de los puntos ha cambiado gradualmente. Después de 2017, algunas plataformas de intercambio comenzaron a vincular los puntos con "oportunidades", permitiendo a los usuarios acumular puntos para obtener la calificación para participar en inversiones tempranas en proyectos de alta calidad. Este modelo ha cambiado las reglas del juego, los puntos ya no son solo una herramienta para reducir tarifas, sino que se han convertido en un pase para acceder a proyectos de alto rendimiento potencial.

El auge de las plataformas de intercambio descentralizadas (DEX) ha impulsado aún más la innovación en los mecanismos de puntos. Por ejemplo, el airdrop del token UNI de Uniswap en 2020 no solo fue un incentivo, sino también una medida que otorgó derechos de gobernanza a los usuarios. El modelo veToken lanzado por Curve vincula directamente los puntos con los derechos de gobernanza y la distribución de ingresos del ecosistema.

Hoy en día, tanto las plataformas centralizadas como las descentralizadas están diseñando estratégicamente las reglas de puntos para regular la atención de los usuarios, la dirección del flujo de activos e incluso la tendencia de desarrollo de todo el ecosistema. Los puntos han evolucionado de ser un simple incentivo de transacciones a convertirse en una verdadera arma estratégica del ecosistema.

De rasurar a identidad: Web3 en cinco años, ¿cómo se están robando puntos y Alpha?

La alienación y la coevolución del mecanismo Alpha

En comparación con las reglas claras de los puntos, el mecanismo Alpha depende más de expectativas vagas pero intensas para impulsar la participación de los usuarios. No necesariamente está vinculado directamente al sistema de puntos, pero a menudo puede estimular el deseo de participación más fuerte.

El encanto del mecanismo Alpha radica en su incertidumbre. Es precisamente porque los usuarios no están seguros de los detalles específicos del airdrop de Alpha que están más inclinados a participar activamente y mantener sus activos activos. Este juego psicológico hace que la esperanza difusa sea más atractiva que las reglas claras.

Sin embargo, el mecanismo Alpha también enfrenta el riesgo de sobreestimulación y alienación del comportamiento. Para hacer frente a estos desafíos, algunas plataformas han comenzado a intentar combinar Alpha con mecanismos de puntos, formando un sistema de control más refinado. Por ejemplo, ciertas plataformas utilizan puntos para regular la trayectoria del comportamiento del usuario, mientras que utilizan Alpha para mantener el entusiasmo por la participación a largo plazo.

Con el paso del tiempo, las funciones de Alpha también están cambiando. Ya no es solo una posible recompensa, sino que comienza a convertirse en un certificado indirecto de reputación y derechos de gobernanza en la cadena. Los usuarios que participan en actividades relacionadas con Alpha no solo lo hacen por posibles beneficios a corto plazo, sino también para ser reconocidos como participantes a largo plazo y co-creadores del ecosistema.

De rasurar a identidad: Web3 en cinco años, ¿cómo se están robando los puntos y el Alpha?

Sinergia entre puntos y Alpha: sistema de control de usuarios impulsado por dos vías

Actualmente, el mecanismo de crecimiento de usuarios en el mundo Web3 está entrando en una fase de "doble impulso". Los sistemas de puntos institucionalizados y las recompensas Alpha difusas comienzan a ser combinados de manera consciente, formando un sistema integral de gestión de usuarios.

El núcleo de este mecanismo de doble vía radica en: los puntos proporcionan una estructura y reglas claras, mientras que Alpha aporta suspenso y expectativas. Los puntos representan "lo que he hecho", Alpha representa "qué resultados podrían haber". La combinación de ambos otorga a la plataforma una capacidad de control múltiple sobre la atención, el tiempo, el comportamiento y el flujo de activos de los usuarios.

Bajo este mecanismo, el comportamiento del usuario también cambia. Ya no actúan solo por recompensas inmediatas, sino para dejar una huella en el sistema y establecer una identidad. Los usuarios pasan de ser actores a corto plazo a ser co-creadores del ecosistema a largo plazo, que es precisamente la profunda vinculación que la plataforma espera ver.

De rascar hasta la identidad: ¿Cómo han estado captando usuarios los puntos y Alpha en Web3 durante cinco años?

Fusión de mecanismos entre CEX y DEX

Con la madurez de los mecanismos de puntos y Alpha, los límites entre los intercambios centralizados (CEX) y los intercambios descentralizados (DEX) se están volviendo gradualmente difusos. Ambas categorías de plataformas están aprendiendo la una de la otra, tomando prestadas las características ventajosas de cada una.

CEX comienza a introducir conceptos como instantáneas de comportamiento en cadena, vinculación de billeteras, etc., y construye niveles de usuario y rutas de crecimiento de puntos a través de estas huellas de interacción en cadena. Al mismo tiempo, también están incorporando gradualmente módulos de gobernanza livianos, como mecanismos de votación de usuarios para listar monedas.

Por otro lado, DEX también está introduciendo más métodos operativos tradicionales, como sistemas de puntos, estructuras de tareas, airdrops periódicos, etc. Algunos DEX de nueva generación incluso han adoptado mecanismos de clasificación y liquidación cíclica similares a los de CEX.

Esta tendencia de fusión no solo ha cambiado la forma en que operan las plataformas, sino que también ha influido profundamente en los patrones de comportamiento de los usuarios. Los usuarios ya no eligen simplemente plataformas, sino que prestan más atención al diseño de los mecanismos de las plataformas. Quien pueda construir una estructura de incentivos más razonable y sedimentar una participación de usuarios de mayor calidad, es quien tiene más posibilidades de ocupar una ventaja en la competencia ecológica futura.

De la recolección de recompensas a la identidad: Web3 en cinco años, ¿cómo están captando usuarios los puntos y Alpha?

Perspectivas futuras: de puntos a la construcción de identidad

Con el continuo desarrollo del ecosistema Web3, es muy probable que los mecanismos de puntos y Alpha evolucionen aún más. Los futuros sistemas de puntos pueden no estar limitados a una única plataforma, sino que podrían formar un mecanismo de reconocimiento cruzado entre ecosistemas. El comportamiento y las contribuciones de los usuarios en diferentes plataformas podrían integrarse, formando una "identidad en la cadena" integral.

Al mismo tiempo, la incertidumbre regulatoria también ha traído nuevos desafíos a este campo. Las plataformas pueden necesitar ser más cautelosas al diseñar mecanismos de incentivos para evitar riesgos de cumplimiento potenciales.

En el futuro, los mecanismos realmente efectivos pueden no ser simplemente estimular a los usuarios a interactuar, sino diseñar una estructura ecológica que motive a los usuarios a participar a largo plazo y construir juntos. Los puntos y Alpha ya no serán solo herramientas operativas, sino elementos centrales que moldean el orden ecológico de todo Web3.

En esta nueva era, la participación de los usuarios en diversas actividades no solo es para obtener beneficios a corto plazo, sino también para construir su identidad y reputación en la cadena. La competencia entre plataformas también se transformará de la simple lucha por la cantidad de usuarios a quién puede construir un ecosistema más atractivo y sostenible.

El futuro de Web3 no solo radica en la innovación tecnológica, sino también en cómo, a través de mecanismos como puntos y Alpha, construir un ecosistema que realmente pueda atraer y retener a los usuarios. Este juego sobre el crecimiento de usuarios y la construcción del ecosistema apenas ha comenzado.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 2
  • Compartir
Comentar
0/400
MetamaskMechanicvip
· 07-10 20:37
El modo temprano todavía es bueno
Ver originalesResponder0
not_your_keysvip
· 07-10 20:30
No repitas los viejos caminos.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)