Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¡DOGE disuelta repentinamente! El plan de motosierra de Musk fracasa tras 8 meses; el gobierno de Trump lo confirma por primera vez

Tras la llegada al poder del presidente estadounidense Trump en enero de este año, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado como parte de una campaña para reducir el tamaño del gobierno, ya ha sido disuelto a pesar de que a este organismo le quedaban aún 8 meses de mandato. Esta institución, liderada por Musk y fundada en enero, emprendió reformas radicales en Washington, reduciendo rápidamente el tamaño de las agencias federales. Según la orden ejecutiva firmada por Trump tras asumir el cargo, DOGE debía funcionar hasta julio de 2026, pero ha terminado antes de lo previsto.

Del auge al ocaso del “Plan de la motosierra” de Musk

Trump confirma la disolución de DOGE de Musk

La desaparición gradual de DOGE contrasta fuertemente con los meses de campaña pública por parte del gobierno: Trump, sus asesores y miembros del gabinete difundieron el proyecto en redes sociales. Musk, fundador de DOGE, promocionó en repetidas ocasiones la labor del departamento en su plataforma X, llegando incluso a blandir una motosierra para ilustrar su plan de recortar puestos gubernamentales.

“Esta es la motosierra de la burocracia”, afirmó Musk empuñando la herramienta en la Conferencia de Acción Política Conservadora celebrada en febrero en National Harbor, Maryland. Esta imagen dramática se convirtió en el símbolo más representativo de DOGE, reflejando la determinación de reformar a fondo el gobierno federal. La motosierra no solo fue un símbolo visual, sino que representaba el compromiso de Musk con recortes radicales.

Sin embargo, este clamoroso movimiento reformista terminó silenciosamente en apenas 8 meses. DOGE afirmó haber reducido decenas de miles de millones de dólares en gastos, pero expertos externos no pudieron verificarlo ya que el departamento no presentó cuentas públicas detalladas. Esta falta de transparencia generó dudas sobre la efectividad real de DOGE. Los críticos aseguran que el plan apenas produjo ahorros medibles.

La portavoz de la Casa Blanca, Liz Houston, declaró por correo electrónico a Reuters: “El presidente Trump recibió un mandato claro para reducir el despilfarro, el fraude y el abuso en el gobierno federal, y sigue cumpliendo activamente este compromiso”. Esta respuesta oficial evitó mencionar la disolución de DOGE, destacando en cambio que la administración Trump sigue impulsando la reducción del tamaño del gobierno.

Primera confirmación oficial: DOGE ya no existe

Ni siquiera tras la disputa pública entre Musk y Trump en mayo, los funcionarios del gobierno habían confirmado que DOGE ya no existía. Posteriormente, Musk abandonó Washington. Aunque el contenido concreto de la disputa no se hizo público, marcó claramente un punto de inflexión en la relación entre Musk y el gobierno de Trump, y posiblemente el principio del fin para DOGE.

A pesar de que Trump firmó al inicio de su mandato una orden ejecutiva que preveía que DOGE continuara hasta julio de 2026, desde el verano de este año Trump y su equipo han insinuado públicamente la inminente desaparición de DOGE. En sus discursos ante la prensa, Trump solía referirse a DOGE en pasado, lo que ya dejaba entrever el destino del organismo.

La declaración pública de Cooper es la primera confirmación formal por parte del gobierno Trump de que DOGE ha sido disuelto. “Eso no existe”, respondió de forma breve y directa, poniendo fin a la corta historia de DOGE. Según Cooper y los documentos revisados por Reuters, la Oficina de Gestión de Personal (OPM) del gobierno federal asumió desde entonces muchas de las funciones de DOGE.

Este traspaso de competencias implica que la labor de DOGE no se ha detenido por completo, sino que se ha integrado en la estructura gubernamental habitual. Quizá esta sea la verdadera razón de la disolución de DOGE: tras cumplir su función de impacto inicial como una agencia temporal e independiente de alto perfil, el trabajo posterior pasa a manos de los departamentos regulares.

Fin de la congelación de contrataciones y giro en la política central de DOGE

Cooper señaló que la congelación de contrataciones a nivel gubernamental —otra de las señas de identidad de DOGE— también ha terminado. Trump ordenó en su primer día de mandato que las agencias federales dejaran de contratar nuevos empleados, salvo para cubrir puestos relacionados con la aplicación de leyes de inmigración y la seguridad pública. Posteriormente, indicó que cualquier otra excepción debía ser aprobada por un representante de DOGE y añadió que, por cada cuatro bajas, solo se podía contratar a un nuevo empleado.

“Ahora ya no hay objetivos de reducción”, afirmó Cooper. Con esta frase queda marcado el fin de la política central de DOGE. La congelación de contrataciones era uno de los principales instrumentos de DOGE para reducir el tamaño del gobierno, limitando la incorporación de nuevos empleados y permitiendo una reducción progresiva a través de bajas naturales. La cancelación de esta política supone el abandono del principio fundamental de DOGE.

Fin de las políticas centrales de DOGE

Cancelación de la congelación de contrataciones: Las agencias federales reanudan los procesos de contratación normales, sin necesidad de aprobación por parte de DOGE.

Eliminación de los objetivos de reducción: Ya no se aplica la política obligatoria de “4 bajas por 1 contratación”.

Disolución de la estructura centralizada: DOGE deja de funcionar como entidad independiente y sus funciones se reparten entre los distintos departamentos.

Estos cambios reflejan un ajuste en la estrategia de gobernanza de la administración Trump. Las medidas de recorte radical generaron un efecto de choque inicial, pero su aplicación prolongada podía afectar al funcionamiento normal del gobierno. Por eso, tras alcanzar ciertos objetivos simbólicos, el gobierno optó por una gestión más pragmática.

Destino de los antiguos empleados de DOGE

Los empleados de DOGE han asumido otros cargos gubernamentales. El caso más destacado es el de Gebbia, a quien Trump encargó la mejora de la “presentación visual” de los sitios web gubernamentales. Al menos dos conocidos empleados de DOGE trabajan actualmente en el Estudio Nacional de Diseño, un nuevo organismo creado mediante una orden ejecutiva firmada por Trump en agosto y dirigido por Joe Gebbia, cofundador de Airbnb.

Gebbia formó parte del equipo de DOGE de Elon Musk, mientras que el empleado de DOGE, Edward Korystin (“el audaz”), anima desde su cuenta de X a sus seguidores a unirse al nuevo organismo. Hasta ahora, el estudio ha lanzado un sitio web para el reclutamiento de agentes de la ley en Washington D.C., y otro para promover el plan presidencial de precios de medicamentos.

Zachary Terrell fue miembro del equipo de DOGE y, durante el arranque del segundo mandato de Trump, obtuvo acceso al sistema sanitario gubernamental. Actualmente es Director de Tecnología del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Según documentos judiciales, Rachel Riley también dispone de los mismos permisos. Según el sitio web de la Oficina de Investigación Naval, ahora es su directora.

De acuerdo con la página web de USAID, Jeremy Levin, quien ayudó a Musk y al gobierno de Trump a disolver la agencia, es ahora responsable de la ayuda exterior del Departamento de Estado. Estas asignaciones muestran que, aunque DOGE haya sido disuelto, sus miembros clave no han abandonado el gobierno, sino que han pasado a ocupar puestos relevantes desde los que siguen impulsando la agenda reformista.

Musk regresa a Washington y continúa la reforma de la regulación de IA

Mientras tanto, Musk ha vuelto a aparecer en Washington. Esta semana, asistió a una cena en la Casa Blanca ofrecida al príncipe heredero saudí Mohamed bin Salmán. Esta aparición pública sugiere que la relación de Musk con el gobierno de Trump podría estar mejorando, o al menos mantiene cierto grado de cooperación.

El gobierno sigue intentando reducir la regulación. Según el perfil de Scott Longmark en LinkedIn, la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca le ha encargado desarrollar aplicaciones personalizadas de inteligencia artificial para revisar minuciosamente la normativa estadounidense y determinar qué regulaciones deben ser eliminadas. Longmark fue representante de DOGE en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano.

Estados gobernados por republicanos, como Idaho y Florida, están creando entidades locales similares a DOGE. Esto demuestra que, aunque el concepto de DOGE ha llegado a su fin a nivel federal, se está expandiendo en los gobiernos estatales. Estas versiones estatales de DOGE podrían seguir impulsando experimentos para reducir el tamaño del gobierno.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Gate Fun en tendenciaVer más
  • Cap.M.:$3.42KHolders:1
    0.00%
  • Cap.M.:$3.42KHolders:1
    0.00%
  • Cap.M.:$3.41KHolders:1
    0.00%
  • Cap.M.:$3.49KHolders:3
    0.19%
  • Cap.M.:$3.45KHolders:1
    0.00%
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)