“El misterioso Satoshi Nakamoto” del autor Benjamin Wallace ha recorrido el mundo, desde las reuniones de Bitcoin en el centro de Manhattan, hasta casas en Australia, y luego a instalaciones de criogenización en Arizona. Después de 15 años de investigación periodística, su conclusión final es que revelar la identidad de Satoshi podría dañar la capitalización de mercado de 2.24 billones de dólares de Bitcoin.
Lista de candidatos de Satoshi Nakamoto, Finney y Szabo son los principales sospechosos
(fuente: Estatua de Satoshi)
Los investigadores aficionados de Satoshi Nakamoto estarán familiarizados con parte de este contenido, y Wallace dedicó mucho tiempo a analizar y reflexionar sobre los sospechosos comunes, pero no llegó a una conclusión definitiva. Uno de ellos fue el fallecido Hal Finney, un científico informático estadounidense que recibió la primera transacción de Bitcoin en la historia. Pero lo que cuenta Wallace no es solo esta historia familiar: de hecho, antes de que una rara enfermedad neurodegenerativa se llevara la vida de Finney en 2014, él había estado charlando por correo electrónico con este legendario entusiasta de Bitcoin, después de lo cual Finney fue congelado.
Finney y su familia han negado repetidamente que él sea el cerebro detrás de Bitcoin. El cuerpo de Finney actualmente está congelado a baja temperatura, esperando el día en que los médicos puedan despertarlo. Quizás entonces podamos volver a verlo. Este desenlace de ciencia ficción añade un extra toque de misterio a la historia de Finney. Finney fue uno de los primeros en apoyar Bitcoin, y su correspondencia por correo electrónico con Satoshi Nakamoto, sus contribuciones técnicas y su filosofía están altamente alineadas con el diseño de Bitcoin.
Después de que Wallis introdujera a otro famoso científico de la computación y pionero de la blockchain, Nick Szabo, el ritmo del libro se aceleró. Szabo recibió una gran cantidad de cobertura por su propuesta de “Bit Gold” presentada en 1998. Esta propuesta es ampliamente considerada como el precursor de Bitcoin, pero curiosamente, el documento blanco de Satoshi Nakamoto casi la ignora deliberadamente. Más tarde, Satoshi reconoció la propuesta de Bit Gold de Szabo en una publicación del foro.
“En Hungría, el nombre de Nick es Szabo Nikolas, mientras que en Japón es Szaboshi Nickamoto.” Este juego de palabras añade un toque de diversión a Szabo como candidato a Satoshi Nakamoto. La formación técnica de Szabo, su conocimiento en criptografía y su investigación a largo plazo en monedas descentralizadas lo convierten en uno de los candidatos más convincentes. Sin embargo, Szabo ha negado públicamente en varias ocasiones y ha declarado que si realmente fuera Satoshi Nakamoto, lo admitiría abiertamente y no lo ocultaría.
Wallace también mencionó innumerables otros nombres, tantos que al terminar de leer este libro, aún albergaba una pequeña esperanza de que quizás ya había encontrado la respuesta sin saberlo, y que el verdadero nombre de Satoshi Nakamoto estaba en este libro. Esta técnica narrativa aumenta la sensación de suspenso en la lectura, pero también refleja la verdadera dificultad de la investigación de Satoshi Nakamoto: hay demasiadas pistas y muy pocas pruebas concretas.
Lista de candidatos principales de Satoshi Nakamoto:
Hal Finney: recibió la primera transacción de Bitcoin, la capacidad técnica coincide, pero la familia lo niega
Nick Szabo: autor de la propuesta “Bit gold”, su nombre se puede escribir como un juego de palabras en japonés, pero él lo niega.
Dorian Satoshi Nakamoto: un estadounidense de origen japonés con el mismo nombre, pero con un fondo técnico que no coincide y lo niega.
Craig Wright: empresario australiano que se autodenomina Satoshi Nakamoto, pero no puede proporcionar prueba de la clave.
NSA criptografía punk: el último objeto de sospecha de Wallis, ex criptografía punk que luego trabajó para la NSA
Teoría de conspiración de la NSA: ¿Bitcoin es un escape de laboratorio?
Sin embargo, Wallis le dijo a la revista que esta persona podría ser alguien de quien nunca hemos oído hablar. Dijo: “El proceso de investigar este libro me ha hecho creer más que Satoshi Nakamoto es alguien de quien nunca hemos oído hablar, como un ex-cypherpunk que luego trabajó para la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU. y creó Bitcoin como un proyecto paralelo personal.” Esta nueva teoría añade un matiz de conspiración gubernamental al misterio de Satoshi Nakamoto.
La conexión entre la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU.) y Bitcoin no es completamente infundada. En 1996, investigadores de la NSA publicaron un artículo titulado “Cómo acuñar moneda electrónica”, en el que las tecnologías descritas tienen sorprendentes similitudes con Bitcoin. Además, el algoritmo de cifrado SHA-256 utilizado por Bitcoin fue diseñado por la NSA. Estas coincidencias proporcionan evidencia indirecta de la participación de la NSA en la creación de Bitcoin.
Hace dos años, el autor se adentró personalmente en este campo, tratando de responder a una teoría de conspiración de larga data: si Bitcoin es en realidad un evento de filtración de laboratorio diseñado por la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU. durante uno de los períodos económicos más turbulentos de la historia moderna. Al hablar con un exanalista de criptografía de la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU. y reunir lo que se denominan fragmentos de evidencia, la duda finalmente recibió la misma respuesta retorcida que cada entusiasta de la teoría de la conspiración de Satoshi Nakamoto ha llegado a la conclusión: tal vez sí, tal vez no.
La teoría de que “Satoshi Nakamoto fue trabajo para la NSA después de ser un criptógrafo” tiene cierta lógica. El movimiento de los criptógrafos surgió en la década de 1990, abogando por el uso de la criptografía para proteger la privacidad y libertad personal. Muchos criptógrafos luego trabajaron en agencias gubernamentales o empresas tecnológicas. Si Satoshi Nakamoto realmente tiene este tipo de antecedentes, posee tanto la capacidad técnica y motivación filosófica para crear Bitcoin, como la suficiente conciencia de seguridad para ocultar su identidad.
Sin embargo, esta teoría también enfrenta cuestionamientos. Si Bitcoin realmente es un producto o filtración de la NSA, ¿por qué el gobierno no ha tomado medidas para controlarlo o cerrarlo en los últimos 15 años? Por el contrario, el gobierno de Estados Unidos ha estado trabajando para regular y rastrear las transacciones de Bitcoin. Esta actitud se asemeja más a la de enfrentar una amenaza externa, en lugar de un producto interno.
Revelar la verdad podría dañar la capitalización de mercado de 2.24 billones de dólares
Parece que cada semana hay otro periódico, documental o libro de no ficción que promete revelar la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto. Después de 15 años de reportajes de investigación, “El misterioso Satoshi Nakamoto” se ha condensado en 340 páginas, pero también deja enigmas sin resolver. Sin embargo, Wallace también cree que el misterio tiene su valor y “su encanto romántico”: si logramos averiguar quién inventó Bitcoin, sea cual sea la respuesta, probablemente será decepcionante.
“Cuando investigué acertijos similares del pasado y sus soluciones, una de las cosas que realmente me sorprendió fue que lo desconocido a menudo es más interesante que lo conocido”, dijo Wallace a la revista. Resolver el misterio de Satoshi Nakamoto de manera clara me daría el placer de descifrar y la satisfacción de un periodista, pero siempre siento que esta información en sí misma podría provocar la incredulidad de la gente.
Wright efectivamente llegó a una conclusión sobre la identidad de Satoshi Nakamoto. Él cree que Bitcoin ahora es más importante que Satoshi Nakamoto, y revelar la identidad de Satoshi, además de un benevolente dios oculto, podría perjudicar a Bitcoin, ya que su capitalización de mercado actual asciende a 2.24 billones de dólares. Esta perspectiva es muy perspicaz, ya que revela la importancia del misterio de Satoshi Nakamoto para el valor de Bitcoin.
¿Por qué revelar la identidad de Satoshi Nakamoto podría dañar a Bitcoin? Las razones son múltiples. Primero, la anonimidad de Satoshi Nakamoto es una parte central de la narrativa descentralizada de Bitcoin. No tener un fundador significa no tener una autoridad centralizada, nadie puede ser atrapado por el gobierno o sobornado por grupos de interés. Bitcoin es un protocolo puro, no un producto de una persona u organización.
En segundo lugar, si Satoshi Nakamoto es una persona común, sus defectos personales, postura política o controversias pasadas podrían manchar la imagen de Bitcoin. Si él es un producto de una agencia gubernamental, podría provocar una crisis de confianza a gran escala, haciendo que la gente se pregunte si Bitcoin tiene puertas traseras o mecanismos de control ocultos. Cualquiera que sea la respuesta, podría decepcionar e incluso hacer que algunos creyentes de Bitcoin se retiren.
Tercero, Satoshi Nakamoto posee aproximadamente 1.1 millones de Bitcoins (al precio actual, alrededor de 110 mil millones de dólares). Si su identidad se revela, estos Bitcoins podrían enfrentar riesgos de litigios legales, disputas de herencia o ser vendidos por la fuerza. Una vez que 1.1 millones de Bitcoins ingresen al mercado, causarán un impacto devastador en el precio. Solo este tipo de riesgo podría hacer que la capitalización de mercado se evaporara en cientos de miles de millones de dólares.
Wallace escribió: “Todavía no he descartado la posibilidad de que Satoshi Nakamoto esté frustrado porque nadie se atreva a preguntarle”. Esta frase es tanto humorística como profunda, sugiere que quizás Satoshi está entre nosotros, pero debido a que nadie ha preguntado directamente, ha podido permanecer en el anonimato. Aunque esta posibilidad es remota, añade un toque de absurdo dramático a este misterio.
Satoshi Nakamoto es el dios moderno que representa la libertad financiera. Como todos los personajes mitológicos, su misterio es parte de su poder. Desvelar este velo puede satisfacer nuestra curiosidad, pero también puede destruir el activo más valioso de Bitcoin: su pureza como cosa sin dueño. Quizás, no saber la respuesta, sea la mejor respuesta.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
"El misterio de Satoshi Nakamoto" autor advierte: deja de buscar a Satoshi Nakamoto, revelar su identidad destruirá Bitcoin.
“El misterioso Satoshi Nakamoto” del autor Benjamin Wallace ha recorrido el mundo, desde las reuniones de Bitcoin en el centro de Manhattan, hasta casas en Australia, y luego a instalaciones de criogenización en Arizona. Después de 15 años de investigación periodística, su conclusión final es que revelar la identidad de Satoshi podría dañar la capitalización de mercado de 2.24 billones de dólares de Bitcoin.
Lista de candidatos de Satoshi Nakamoto, Finney y Szabo son los principales sospechosos
(fuente: Estatua de Satoshi)
Los investigadores aficionados de Satoshi Nakamoto estarán familiarizados con parte de este contenido, y Wallace dedicó mucho tiempo a analizar y reflexionar sobre los sospechosos comunes, pero no llegó a una conclusión definitiva. Uno de ellos fue el fallecido Hal Finney, un científico informático estadounidense que recibió la primera transacción de Bitcoin en la historia. Pero lo que cuenta Wallace no es solo esta historia familiar: de hecho, antes de que una rara enfermedad neurodegenerativa se llevara la vida de Finney en 2014, él había estado charlando por correo electrónico con este legendario entusiasta de Bitcoin, después de lo cual Finney fue congelado.
Finney y su familia han negado repetidamente que él sea el cerebro detrás de Bitcoin. El cuerpo de Finney actualmente está congelado a baja temperatura, esperando el día en que los médicos puedan despertarlo. Quizás entonces podamos volver a verlo. Este desenlace de ciencia ficción añade un extra toque de misterio a la historia de Finney. Finney fue uno de los primeros en apoyar Bitcoin, y su correspondencia por correo electrónico con Satoshi Nakamoto, sus contribuciones técnicas y su filosofía están altamente alineadas con el diseño de Bitcoin.
Después de que Wallis introdujera a otro famoso científico de la computación y pionero de la blockchain, Nick Szabo, el ritmo del libro se aceleró. Szabo recibió una gran cantidad de cobertura por su propuesta de “Bit Gold” presentada en 1998. Esta propuesta es ampliamente considerada como el precursor de Bitcoin, pero curiosamente, el documento blanco de Satoshi Nakamoto casi la ignora deliberadamente. Más tarde, Satoshi reconoció la propuesta de Bit Gold de Szabo en una publicación del foro.
“En Hungría, el nombre de Nick es Szabo Nikolas, mientras que en Japón es Szaboshi Nickamoto.” Este juego de palabras añade un toque de diversión a Szabo como candidato a Satoshi Nakamoto. La formación técnica de Szabo, su conocimiento en criptografía y su investigación a largo plazo en monedas descentralizadas lo convierten en uno de los candidatos más convincentes. Sin embargo, Szabo ha negado públicamente en varias ocasiones y ha declarado que si realmente fuera Satoshi Nakamoto, lo admitiría abiertamente y no lo ocultaría.
Wallace también mencionó innumerables otros nombres, tantos que al terminar de leer este libro, aún albergaba una pequeña esperanza de que quizás ya había encontrado la respuesta sin saberlo, y que el verdadero nombre de Satoshi Nakamoto estaba en este libro. Esta técnica narrativa aumenta la sensación de suspenso en la lectura, pero también refleja la verdadera dificultad de la investigación de Satoshi Nakamoto: hay demasiadas pistas y muy pocas pruebas concretas.
Lista de candidatos principales de Satoshi Nakamoto:
Hal Finney: recibió la primera transacción de Bitcoin, la capacidad técnica coincide, pero la familia lo niega
Nick Szabo: autor de la propuesta “Bit gold”, su nombre se puede escribir como un juego de palabras en japonés, pero él lo niega.
Dorian Satoshi Nakamoto: un estadounidense de origen japonés con el mismo nombre, pero con un fondo técnico que no coincide y lo niega.
Craig Wright: empresario australiano que se autodenomina Satoshi Nakamoto, pero no puede proporcionar prueba de la clave.
NSA criptografía punk: el último objeto de sospecha de Wallis, ex criptografía punk que luego trabajó para la NSA
Teoría de conspiración de la NSA: ¿Bitcoin es un escape de laboratorio?
Sin embargo, Wallis le dijo a la revista que esta persona podría ser alguien de quien nunca hemos oído hablar. Dijo: “El proceso de investigar este libro me ha hecho creer más que Satoshi Nakamoto es alguien de quien nunca hemos oído hablar, como un ex-cypherpunk que luego trabajó para la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU. y creó Bitcoin como un proyecto paralelo personal.” Esta nueva teoría añade un matiz de conspiración gubernamental al misterio de Satoshi Nakamoto.
La conexión entre la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU.) y Bitcoin no es completamente infundada. En 1996, investigadores de la NSA publicaron un artículo titulado “Cómo acuñar moneda electrónica”, en el que las tecnologías descritas tienen sorprendentes similitudes con Bitcoin. Además, el algoritmo de cifrado SHA-256 utilizado por Bitcoin fue diseñado por la NSA. Estas coincidencias proporcionan evidencia indirecta de la participación de la NSA en la creación de Bitcoin.
Hace dos años, el autor se adentró personalmente en este campo, tratando de responder a una teoría de conspiración de larga data: si Bitcoin es en realidad un evento de filtración de laboratorio diseñado por la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU. durante uno de los períodos económicos más turbulentos de la historia moderna. Al hablar con un exanalista de criptografía de la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU. y reunir lo que se denominan fragmentos de evidencia, la duda finalmente recibió la misma respuesta retorcida que cada entusiasta de la teoría de la conspiración de Satoshi Nakamoto ha llegado a la conclusión: tal vez sí, tal vez no.
La teoría de que “Satoshi Nakamoto fue trabajo para la NSA después de ser un criptógrafo” tiene cierta lógica. El movimiento de los criptógrafos surgió en la década de 1990, abogando por el uso de la criptografía para proteger la privacidad y libertad personal. Muchos criptógrafos luego trabajaron en agencias gubernamentales o empresas tecnológicas. Si Satoshi Nakamoto realmente tiene este tipo de antecedentes, posee tanto la capacidad técnica y motivación filosófica para crear Bitcoin, como la suficiente conciencia de seguridad para ocultar su identidad.
Sin embargo, esta teoría también enfrenta cuestionamientos. Si Bitcoin realmente es un producto o filtración de la NSA, ¿por qué el gobierno no ha tomado medidas para controlarlo o cerrarlo en los últimos 15 años? Por el contrario, el gobierno de Estados Unidos ha estado trabajando para regular y rastrear las transacciones de Bitcoin. Esta actitud se asemeja más a la de enfrentar una amenaza externa, en lugar de un producto interno.
Revelar la verdad podría dañar la capitalización de mercado de 2.24 billones de dólares
Parece que cada semana hay otro periódico, documental o libro de no ficción que promete revelar la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto. Después de 15 años de reportajes de investigación, “El misterioso Satoshi Nakamoto” se ha condensado en 340 páginas, pero también deja enigmas sin resolver. Sin embargo, Wallace también cree que el misterio tiene su valor y “su encanto romántico”: si logramos averiguar quién inventó Bitcoin, sea cual sea la respuesta, probablemente será decepcionante.
“Cuando investigué acertijos similares del pasado y sus soluciones, una de las cosas que realmente me sorprendió fue que lo desconocido a menudo es más interesante que lo conocido”, dijo Wallace a la revista. Resolver el misterio de Satoshi Nakamoto de manera clara me daría el placer de descifrar y la satisfacción de un periodista, pero siempre siento que esta información en sí misma podría provocar la incredulidad de la gente.
Wright efectivamente llegó a una conclusión sobre la identidad de Satoshi Nakamoto. Él cree que Bitcoin ahora es más importante que Satoshi Nakamoto, y revelar la identidad de Satoshi, además de un benevolente dios oculto, podría perjudicar a Bitcoin, ya que su capitalización de mercado actual asciende a 2.24 billones de dólares. Esta perspectiva es muy perspicaz, ya que revela la importancia del misterio de Satoshi Nakamoto para el valor de Bitcoin.
¿Por qué revelar la identidad de Satoshi Nakamoto podría dañar a Bitcoin? Las razones son múltiples. Primero, la anonimidad de Satoshi Nakamoto es una parte central de la narrativa descentralizada de Bitcoin. No tener un fundador significa no tener una autoridad centralizada, nadie puede ser atrapado por el gobierno o sobornado por grupos de interés. Bitcoin es un protocolo puro, no un producto de una persona u organización.
En segundo lugar, si Satoshi Nakamoto es una persona común, sus defectos personales, postura política o controversias pasadas podrían manchar la imagen de Bitcoin. Si él es un producto de una agencia gubernamental, podría provocar una crisis de confianza a gran escala, haciendo que la gente se pregunte si Bitcoin tiene puertas traseras o mecanismos de control ocultos. Cualquiera que sea la respuesta, podría decepcionar e incluso hacer que algunos creyentes de Bitcoin se retiren.
Tercero, Satoshi Nakamoto posee aproximadamente 1.1 millones de Bitcoins (al precio actual, alrededor de 110 mil millones de dólares). Si su identidad se revela, estos Bitcoins podrían enfrentar riesgos de litigios legales, disputas de herencia o ser vendidos por la fuerza. Una vez que 1.1 millones de Bitcoins ingresen al mercado, causarán un impacto devastador en el precio. Solo este tipo de riesgo podría hacer que la capitalización de mercado se evaporara en cientos de miles de millones de dólares.
Wallace escribió: “Todavía no he descartado la posibilidad de que Satoshi Nakamoto esté frustrado porque nadie se atreva a preguntarle”. Esta frase es tanto humorística como profunda, sugiere que quizás Satoshi está entre nosotros, pero debido a que nadie ha preguntado directamente, ha podido permanecer en el anonimato. Aunque esta posibilidad es remota, añade un toque de absurdo dramático a este misterio.
Satoshi Nakamoto es el dios moderno que representa la libertad financiera. Como todos los personajes mitológicos, su misterio es parte de su poder. Desvelar este velo puede satisfacer nuestra curiosidad, pero también puede destruir el activo más valioso de Bitcoin: su pureza como cosa sin dueño. Quizás, no saber la respuesta, sea la mejor respuesta.