En la ola de los activos digitales, las stablecoins han pasado de ser un papel marginal en el mercado de criptomonedas a convertirse en el puente central que conecta las finanzas tradicionales con el futuro digital. Cuando los gigantes de Wall Street comienzan a entrar en el juego, lo que vemos ya no son pequeños experimentos financieros, sino una guerra estratégica por el futuro de los pagos, la liquidación y hasta la configuración del sistema financiero global.
Desde el JPM Coin de JP Morgan hasta la adopción total de USDC por parte del gigante de pagos PayPal, y la sutil estrategia de BlackRock, cada movimiento presagia la llegada de una nueva era. Hoy, profundizaremos en por qué estos gigantes financieros están "enamorados" de las stablecoins, cuál es su lógica estratégica, escenarios de aplicación y tendencias futuras.
¿Por qué los gigantes financieros están compitiendo?
Pagos transfronterizos al instante: lo que antes tomaba días, ahora se resuelve en minutos!
¡Las tarifas de transacción se desploman: se reducen los intermediarios, los costos caen un 80%!
Piedra angular de las finanzas digitales: allanando el camino para el futuro de las monedas digitales y el ecosistema blockchain
Máxima retención de usuarios: pagos + inversiones + transacciones transfronterizas en un solo lugar
JPM Coin: la "herramienta de liquidación interna" de los gigantes bancarios
Como el primer banco en Wall Street en aventurarse, el JPM Coin de JPMorgan ha tenido un enfoque claro desde su creación en 2019: una red de liquidación interna diseñada específicamente para clientes de nivel empresarial.
JPM Coin está estrictamente vinculado al dólar 1:1 y funciona en su red de blockchain privada Onyx. No es una criptomoneda emitida públicamente, sino un "dólar digital" que JP Morgan ofrece a sus clientes empresariales para pagos y liquidaciones instantáneas a nivel global.
El éxito de JPM Coin no solo radica en la reducción de los costos de liquidación transfronteriza, sino que lo más importante es que proporciona una excelente plataforma para que JPMorgan pruebe el potencial real del "dólar digital" y establece una base sólida para el futuro acceso a la red de CBDC.
PayPal y USDC: La "revolución de los pagos minoristas" de los gigantes tecnológicos
Si JPM Coin representa la "ruta de élite" de los bancos, entonces la aceptación de USDC por parte de PayPal marca el inicio de la entrada de las stablecoins en los pagos minoristas masivos.
PayPal no emite su propia stablecoin, sino que elige colaborar estrechamente con USDC, emitida por Circle, que tiene una gran reputación en el mercado. Los usuarios pueden comprar, vender, mantener y usar USDC para pagos directamente en PayPal y su aplicación Venmo.
PayPal tiene una enorme base de usuarios de más de 400 millones, y su apoyo a USDC ha impulsado enormemente la adopción y el uso de las stablecoins. Esta medida no solo consolida la posición de PayPal como líder en el ámbito de los pagos digitales, sino que también establece un modelo para que las empresas tecnológicas entren de manera segura y conforme en el sector de las stablecoins.
BlackRock: El "optimizador de eficiencia" del gigante de la gestión de activos
Como la mayor empresa de gestión de activos del mundo, BlackRock tiene una perspectiva más amplia, considerando las stablecoins como herramientas clave para optimizar la infraestructura del mercado financiero y mejorar la eficiencia de la gestión de activos.
En el comercio de valores tradicional, la liquidación y compensación (T+2) generalmente requieren dos días. Sin embargo, a través de herramientas de efectivo o valores tokenizados, las transacciones pueden lograr una liquidación atómica de "pago y entrega" simultáneos, lo que reduce drásticamente el riesgo de contraparte y la ocupación de fondos en tránsito. Esto significa una mejora exponencial en eficiencia y seguridad para BlackRock, que gestiona activos por valor de billones de dólares.
Citigroup / Standard Chartered: Explorando el "pionero experimental" del futuro
Bancos internacionales como Citibank y Standard Chartered también están llevando a cabo experimentos internos con stablecoins, con el objetivo de explorar aplicaciones empresariales más amplias y la futura interoperabilidad con las CBDC.
Proyectos de estos bancos, como los "Servicios de Token de Citi" de Citigroup, se centran en pagos transfronterizos corporativos, financiamiento comercial y liquidación de activos digitales. Prueban escenarios financieros más complejos en una red interna mediante la simulación de la emisión de stablecoins vinculadas a varias monedas fiduciarias, como el financiamiento automatizado de la cadena de suministro impulsado por contratos inteligentes.
El objetivo final de estos experimentos es establecer una red global de liquidación digital que pueda conectarse sin problemas con las monedas digitales de los bancos centrales de diferentes países. Cuando llegue la era de las CBDC, estos bancos, gracias a su tecnología madura y experiencia operativa, se convertirán en el núcleo central que conecta la infraestructura pública con las aplicaciones comerciales.
Confianza de Regulación
Desafíos regulatorios: especialmente las stablecoins dirigidas a usuarios minoristas enfrentan una regulación financiera extremadamente estricta. El proyecto Diem de Meta (anteriormente Libra) se estancó debido a la presión conjunta de los reguladores globales, lo que representa una lección profunda.
Confianza y seguridad: la "estabilidad" de las stablecoins proviene de la transparencia y fiabilidad de sus activos subyacentes. Cualquier duda sobre los activos de reserva puede desencadenar una crisis de confianza. Al mismo tiempo, como un sistema que opera 7x24 horas, la seguridad técnica y la capacidad para prevenir vulnerabilidades son fundamentales.
núcleoconclusión
Las stablecoins han evolucionado de un concepto "nativo de criptomonedas" a un pilar central de la estrategia digital de los gigantes financieros. Los bancos están utilizando esto para redefinir la lógica subyacente de la liquidación empresarial, reduciendo costos y aumentando la eficiencia. Las empresas tecnológicas esperan crear un circuito de pago minorista sin fronteras, capturando a miles de millones de usuarios. Las instituciones de inversión se centran en optimizar la eficiencia de las transacciones y liquidaciones en todo el mercado financiero.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es la moneda estable que están disputando los gigantes financieros, desde JPM Coin hasta USDC?
Stablecoin
En la ola de los activos digitales, las stablecoins han pasado de ser un papel marginal en el mercado de criptomonedas a convertirse en el puente central que conecta las finanzas tradicionales con el futuro digital. Cuando los gigantes de Wall Street comienzan a entrar en el juego, lo que vemos ya no son pequeños experimentos financieros, sino una guerra estratégica por el futuro de los pagos, la liquidación y hasta la configuración del sistema financiero global.
Desde el JPM Coin de JP Morgan hasta la adopción total de USDC por parte del gigante de pagos PayPal, y la sutil estrategia de BlackRock, cada movimiento presagia la llegada de una nueva era. Hoy, profundizaremos en por qué estos gigantes financieros están "enamorados" de las stablecoins, cuál es su lógica estratégica, escenarios de aplicación y tendencias futuras.
¿Por qué los gigantes financieros están compitiendo?
JPM Coin: la "herramienta de liquidación interna" de los gigantes bancarios
Como el primer banco en Wall Street en aventurarse, el JPM Coin de JPMorgan ha tenido un enfoque claro desde su creación en 2019: una red de liquidación interna diseñada específicamente para clientes de nivel empresarial.
JPM Coin está estrictamente vinculado al dólar 1:1 y funciona en su red de blockchain privada Onyx. No es una criptomoneda emitida públicamente, sino un "dólar digital" que JP Morgan ofrece a sus clientes empresariales para pagos y liquidaciones instantáneas a nivel global.
El éxito de JPM Coin no solo radica en la reducción de los costos de liquidación transfronteriza, sino que lo más importante es que proporciona una excelente plataforma para que JPMorgan pruebe el potencial real del "dólar digital" y establece una base sólida para el futuro acceso a la red de CBDC.
PayPal y USDC: La "revolución de los pagos minoristas" de los gigantes tecnológicos
Si JPM Coin representa la "ruta de élite" de los bancos, entonces la aceptación de USDC por parte de PayPal marca el inicio de la entrada de las stablecoins en los pagos minoristas masivos.
PayPal no emite su propia stablecoin, sino que elige colaborar estrechamente con USDC, emitida por Circle, que tiene una gran reputación en el mercado. Los usuarios pueden comprar, vender, mantener y usar USDC para pagos directamente en PayPal y su aplicación Venmo.
PayPal tiene una enorme base de usuarios de más de 400 millones, y su apoyo a USDC ha impulsado enormemente la adopción y el uso de las stablecoins. Esta medida no solo consolida la posición de PayPal como líder en el ámbito de los pagos digitales, sino que también establece un modelo para que las empresas tecnológicas entren de manera segura y conforme en el sector de las stablecoins.
BlackRock: El "optimizador de eficiencia" del gigante de la gestión de activos
Como la mayor empresa de gestión de activos del mundo, BlackRock tiene una perspectiva más amplia, considerando las stablecoins como herramientas clave para optimizar la infraestructura del mercado financiero y mejorar la eficiencia de la gestión de activos.
En el comercio de valores tradicional, la liquidación y compensación (T+2) generalmente requieren dos días. Sin embargo, a través de herramientas de efectivo o valores tokenizados, las transacciones pueden lograr una liquidación atómica de "pago y entrega" simultáneos, lo que reduce drásticamente el riesgo de contraparte y la ocupación de fondos en tránsito. Esto significa una mejora exponencial en eficiencia y seguridad para BlackRock, que gestiona activos por valor de billones de dólares.
Citigroup / Standard Chartered: Explorando el "pionero experimental" del futuro
Bancos internacionales como Citibank y Standard Chartered también están llevando a cabo experimentos internos con stablecoins, con el objetivo de explorar aplicaciones empresariales más amplias y la futura interoperabilidad con las CBDC.
Proyectos de estos bancos, como los "Servicios de Token de Citi" de Citigroup, se centran en pagos transfronterizos corporativos, financiamiento comercial y liquidación de activos digitales. Prueban escenarios financieros más complejos en una red interna mediante la simulación de la emisión de stablecoins vinculadas a varias monedas fiduciarias, como el financiamiento automatizado de la cadena de suministro impulsado por contratos inteligentes.
El objetivo final de estos experimentos es establecer una red global de liquidación digital que pueda conectarse sin problemas con las monedas digitales de los bancos centrales de diferentes países. Cuando llegue la era de las CBDC, estos bancos, gracias a su tecnología madura y experiencia operativa, se convertirán en el núcleo central que conecta la infraestructura pública con las aplicaciones comerciales.
Confianza de Regulación
Desafíos regulatorios: especialmente las stablecoins dirigidas a usuarios minoristas enfrentan una regulación financiera extremadamente estricta. El proyecto Diem de Meta (anteriormente Libra) se estancó debido a la presión conjunta de los reguladores globales, lo que representa una lección profunda.
Confianza y seguridad: la "estabilidad" de las stablecoins proviene de la transparencia y fiabilidad de sus activos subyacentes. Cualquier duda sobre los activos de reserva puede desencadenar una crisis de confianza. Al mismo tiempo, como un sistema que opera 7x24 horas, la seguridad técnica y la capacidad para prevenir vulnerabilidades son fundamentales.
núcleo conclusión
Las stablecoins han evolucionado de un concepto "nativo de criptomonedas" a un pilar central de la estrategia digital de los gigantes financieros. Los bancos están utilizando esto para redefinir la lógica subyacente de la liquidación empresarial, reduciendo costos y aumentando la eficiencia. Las empresas tecnológicas esperan crear un circuito de pago minorista sin fronteras, capturando a miles de millones de usuarios. Las instituciones de inversión se centran en optimizar la eficiencia de las transacciones y liquidaciones en todo el mercado financiero.