China eludió los controles de exportación de chips de EE. UU.: un $40 billion agujero que expone la debilidad de Washington

A pesar de las estrictas restricciones de EE. UU., las empresas chinas lograron adquirir equipos avanzados de fabricación de semiconductores por un valor de casi $40 mil millones. El descubrimiento expuso un gran defecto en la política de control de exportaciones de EE. UU. y mostró que el ascenso tecnológico de China continúa en gran medida sin obstáculos, gracias a lagunas legislativas y una mala coordinación entre los aliados de EE. UU.

La investigación expone un fallo sistémico Una investigación del Comité del Congreso de EE. UU. sobre China reveló que las prohibiciones de exportación de Washington no están funcionando como se esperaba. Mientras que las empresas estadounidenses deben cumplir con estrictas reglas, las empresas japonesas y holandesas como ASML y Tokyo Electron han seguido vendiendo equipos similares a compradores chinos. En resumen: Washington lo prohibió, Tokio y Ámsterdam lo vendieron. El informe encontró que los fabricantes de chips chinos gastaron $38 mil millones en herramientas de fabricación el año pasado, un aumento del 66% en comparación con 2022, precisamente cuando entraron en vigor las restricciones de EE. UU. Esas compras representaron casi el 40% de las ventas globales totales de los cinco mayores fabricantes de equipos semiconductores: Applied Materials, Lam Research, KLA, ASML y Tokyo Electron.

Una advertencia de seguridad nacional Según el comité, esta situación ha impulsado las capacidades de semiconductores de China, con "profundas implicaciones para los derechos humanos y los valores democráticos en todo el mundo." Los chips avanzados alimentan todo, desde sistemas de IA hasta tecnología militar, influyendo directamente en el equilibrio de poder entre EE. UU. y China. “Las reglas de EE. UU. fallan cuando los aliados no siguen la misma línea”, dijo un miembro del comité. “China puede continuar desarrollando tecnologías que se suponían fuera de su alcance.”

Huawei y una red en la sombra Los investigadores prestaron especial atención a tres empresas chinas: SwaySure Technology, Shenzhen Pengxinxu Technology y SiEn (Qingdao) Integrated Circuits. Estas empresas se convirtieron en compradores clave de equipo para la fabricación de chips y, según los legisladores de EE. UU., tienen vínculos con una red encubierta que apoya a Huawei Technologies. Como resultado, el Departamento de Comercio de EE. UU. prohibió todas las exportaciones a estas empresas en diciembre.

Japón y los Países Bajos — los facilitadores del éxito de China Mientras EE. UU. bloqueaba productos y empresas específicas, los aliados europeos y asiáticos fueron mucho más indulgentes. Los proveedores japoneses y holandeses, según el informe, continuaron vendiendo herramientas avanzadas a China, socavando efectivamente los esfuerzos de Washington para contener el ascenso tecnológico de Beijing. Mark Dougherty, jefe de la subsidiaria estadounidense de Tokyo Electron, admitió que las ventas a China han disminuido recientemente debido a una coordinación más estrecha con Washington, pero también reconoció que EE. UU. todavía está lejos de su objetivo.

Llamados a una acción global unificada Los legisladores están ahora presionando por restricciones más amplias a nivel nacional — no solo sobre empresas chinas individuales, sino contra China en su conjunto. El comité está pidiendo una cooperación más estrecha entre aliados e incluso prohibiciones sobre componentes que China podría usar para desarrollar sus propias herramientas de semiconductores. Por ahora, está claro que la estrategia de "contención tecnológica" de EE. UU. está llena de grietas. Los aliados juegan según sus propias reglas — y China sabe exactamente cómo aprovechar eso.

Resumen: los aliados juegan diferentes juegos Tanto las administraciones demócratas como republicanas han intentado durante años limitar el acceso de China a la tecnología de fabricación de chips. Pero sin un enfoque internacional unificado, las lagunas seguirán permitiendo que las empresas chinas compren lo que supuestamente se les prohíbe obtener. Cuarenta mil millones de dólares después, está claro que Pekín está ganando la partida de ajedrez tecnológica, mientras Washington sigue reorganizando sus piezas.

#china , #Tecnología , #technews , #IA , #Geopolítica

Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)