Cinco Perspectivas de la Práctica de un CASP Regulamentado

El Reglamento MiCAR europeo (Reglamento sobre Mercados en Cripto-Activos) proporciona la base para regular a los proveedores de servicios de cripto. Sin embargo, aquellos que se embarcan en el camino hacia la regulación se dan cuenta rápidamente de que los verdaderos desafíos van mucho más allá del texto de la ley. Las siguientes cinco ideas ilustran los obstáculos prácticos y las oportunidades que vienen con la implementación.

Diapositivas:

1. Equilibrando Tecnología, Gobernanza y Personas

La regulación requiere más que simplemente cumplir con los requisitos formales. El éxito depende de lograr una interacción equilibrada entre la infraestructura técnica, la gobernanza organizativa y un equipo calificado.

ADVERTISEMENTMuchos proyectos fracasan porque se enfocan exclusivamente en un producto técnico sólido sin tener las estructuras y procesos para cumplir con las obligaciones regulatorias, o construyen amplios marcos de gobernanza pero carecen de una configuración técnica confiable y personal capacitado para ponerlos en práctica. La clave es que una empresa cripto regulada debe descansar sobre tres pilares esenciales: tecnología, personas y gobernanza, que funcionen juntos de manera fluida.

2. MiCAR Es Solo el Comienzo

La licencia MiCAR es a menudo vista como un hito, pero no es de ninguna manera el final del viaje regulatorio. Una vez obtenida, desencadena obligaciones adicionales bajo otros marcos, en particular:

  • DORA (Ley de Resiliencia Operativa Digital), que impone requisitos estrictos sobre la seguridad de TI y la resiliencia operativa.
  • Reglas AML (Anti-Money Laundering), que exigen medidas integrales para prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

En la práctica, esto significa que la mayoría de las políticas internas están moldeadas menos por MiCAR en sí y más por las demandas de DORA y AML. Cualquiera que se concentre únicamente en MiCAR corre el riesgo de subestimar las obligaciones regulatorias más amplias.

ANUNCIO## 3. El Desafío Inesperado de la Banca

Uno de los mayores obstáculos prácticos es abrir una cuenta bancaria. Para los individuos esto es rutinario, pero para las empresas de cripto a menudo es un proceso que dura meses marcado por exhaustivas verificaciones o rechazos directos.

Los bancos tradicionalmente abordan el sector cripto con escepticismo, requiriendo frecuentemente que las empresas estén reguladas antes de concederles una cuenta. Sin embargo, al mismo tiempo, tener una cuenta bancaria es un requisito previo para obtener una licencia. Este "problema del huevo y la gallina" puede significar que asegurar una cuenta bancaria toma casi tanto tiempo como el proceso de licenciamiento en sí.

4. Superposiciones e Incertidumbres en el Marco Legal

La regulación financiera es una red de leyes superpuestas. MiCAR no existe en aislamiento, sino que se intersecta con marcos establecidos como PSD2 (Directiva de Servicios de Pago) y MiFID II (Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros).

Para las empresas, esto crea áreas grises legales y margen para la interpretación. Muchas preguntas no pueden resolverse de inmediato, sino que requieren un diálogo continuo con los reguladores, expertos legales y otros participantes del mercado. El factor decisivo es la capacidad de trabajar constructivamente con estas incertidumbres y de dar forma a soluciones junto con el entorno regulatorio.

5. Un mercado global, regulación regional

Las criptomonedas son globales, pero su regulación sigue siendo nacional o regional. El mecanismo de pasaporte de MiCAR permite operaciones en todos los estados miembros, sin embargo, el mercado europeo representa solo una fracción de la actividad cripto global.

Las stablecoins como USDT, que dominan a nivel mundial, destacan esta discrepancia: son centrales en el mercado pero no están reguladas bajo MiCAR. Existen stablecoins denominadas en euros, pero desempeñan un papel menor en comparación.

PublicidadEsta realidad subraya que la regulación europea crea una valiosa armonización dentro del mercado interno, pero en la competencia global es solo una parte del rompecabezas. Las empresas deben navegar en una doble realidad: mercados globales por un lado, regulación regional por el otro.

Conclusión

El viaje para convertirse en un proveedor de servicios de activos cripto regulado demuestra que la regulación significa mucho más que adherirse a un solo marco. Es un proceso complejo que involucra simultáneamente tecnología, personas, estructuras organizativas y dinámicas del mercado internacional. MiCAR sienta las bases, pero solo cuando se combina con reglas adicionales, obstáculos prácticos y mecanismos de mercado global se revela el panorama completo.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)