Pakistán invita a las empresas globales de criptomonedas a solicitar licencias bajo su nueva autoridad reguladora, PVARA.
Solo las empresas con licencias existentes de los principales reguladores globales pueden operar en el mercado de criptomonedas de Pakistán.
El país tiene como objetivo controlar el crimen financiero y fomentar la innovación en su creciente sector de activos virtuales.
Pakistán ha abierto formalmente su mercado de activos virtuales a empresas de criptomonedas globales. La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Pakistán (PVARA), establecida bajo la Ordenanza de Activos Virtuales 2025, ha comenzado a aceptar solicitudes de licencia de empresas internacionales. Solo las empresas ya reguladas en jurisdicciones como EE. UU., Reino Unido, UE, EAU o Singapur son elegibles.
Las autoridades emitieron un llamado para Expresiones de Interés el sábado. El anuncio está dirigido a Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASPs) con registros de cumplimiento comprobados. El nuevo marco marca el primer paso integral del país hacia la regulación de su sector de activos digitales.
El mercado de Pakistán muestra un alto potencial
Pakistán tiene un estimado de 40 millones de usuarios de criptomonedas. El volumen de comercio anual reportedly supera los $300 mil millones. A pesar de esta escala, el mercado ha permanecido en gran medida sin regular. Los funcionarios insisten en que el marco de licencias planea reducir el crimen financiero y aumentar la transparencia.
El gobierno quiere fomentar la innovación segura en el espacio fintech. En Pakistán, el costo de operación es relativamente bajo y hay disponibilidad de talento calificado. La ubicación estratégica del país también es un atractivo adicional para las empresas globales.
Requisitos de Licencia Estrictos en Vigencia
Para recibir una licencia, las empresas deben cumplir con varias condiciones. Los solicitantes deben ya poseer licencias de los principales reguladores financieros. Los documentos requeridos incluyen perfiles de la empresa, registros de cumplimiento y marcos operativos. Las empresas deben demostrar altos estándares de ciberseguridad, anti-lavado de dinero y prácticas de verificación de clientes.
Los solicitantes también deben presentar un plan de negocios claro para Pakistán. Los servicios deben alinearse con las leyes locales, incluida la conformidad con los principios de finanzas islámicas. Un comité de eruditos en finanzas islámicas supervisará este aspecto.
El régimen de licencias incluye un sandbox regulatorio. Esto apoyará el desarrollo de nuevos productos, particularmente aquellos que cumplan con los estándares de Shariah. PVARA tiene como objetivo alinear las políticas de Pakistán con los estándares globales establecidos por organismos como el GAFI, el FMI y el Banco Mundial.
El órgano de gobierno incluye las principales instituciones
La junta de PVARA incluye miembros del Banco Estatal de Pakistán, de la Comisión de Valores y Bolsa, y de la Junta Federal de Ingresos. La autoridad tiene poderes para regular, licenciar y supervisar a todos los VASP que operan en el país. En junio, Michael Saylor se reunió con funcionarios de Pakistán para apoyar los planes nacionales de criptomonedas, incluyendo reservas de Bitcoin y un marco regulatorio.
Las aplicaciones se revisarán de forma continua. Cuando las empresas estén listas, pueden enviar sus aplicaciones por correo electrónico. Según los funcionarios, la ciberseguridad y la protección del consumidor son una parte esencial del nuevo marco.
A principios de 2025, Pakistán formó el Consejo de Cripto de Pakistán. Su objetivo es apoyar la infraestructura, la política y la colaboración internacional en activos digitales. El país también ha explorado la minería de Bitcoin y una reserva nacional de Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Pakistán Abre Licencias para Empresas Cripto Globales para Operar Bajo Nueva Autoridad Reguladora PVARA
Pakistán invita a las empresas globales de criptomonedas a solicitar licencias bajo su nueva autoridad reguladora, PVARA.
Solo las empresas con licencias existentes de los principales reguladores globales pueden operar en el mercado de criptomonedas de Pakistán.
El país tiene como objetivo controlar el crimen financiero y fomentar la innovación en su creciente sector de activos virtuales.
Pakistán ha abierto formalmente su mercado de activos virtuales a empresas de criptomonedas globales. La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Pakistán (PVARA), establecida bajo la Ordenanza de Activos Virtuales 2025, ha comenzado a aceptar solicitudes de licencia de empresas internacionales. Solo las empresas ya reguladas en jurisdicciones como EE. UU., Reino Unido, UE, EAU o Singapur son elegibles.
Las autoridades emitieron un llamado para Expresiones de Interés el sábado. El anuncio está dirigido a Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASPs) con registros de cumplimiento comprobados. El nuevo marco marca el primer paso integral del país hacia la regulación de su sector de activos digitales.
El mercado de Pakistán muestra un alto potencial
Pakistán tiene un estimado de 40 millones de usuarios de criptomonedas. El volumen de comercio anual reportedly supera los $300 mil millones. A pesar de esta escala, el mercado ha permanecido en gran medida sin regular. Los funcionarios insisten en que el marco de licencias planea reducir el crimen financiero y aumentar la transparencia.
El gobierno quiere fomentar la innovación segura en el espacio fintech. En Pakistán, el costo de operación es relativamente bajo y hay disponibilidad de talento calificado. La ubicación estratégica del país también es un atractivo adicional para las empresas globales.
Requisitos de Licencia Estrictos en Vigencia
Para recibir una licencia, las empresas deben cumplir con varias condiciones. Los solicitantes deben ya poseer licencias de los principales reguladores financieros. Los documentos requeridos incluyen perfiles de la empresa, registros de cumplimiento y marcos operativos. Las empresas deben demostrar altos estándares de ciberseguridad, anti-lavado de dinero y prácticas de verificación de clientes.
Los solicitantes también deben presentar un plan de negocios claro para Pakistán. Los servicios deben alinearse con las leyes locales, incluida la conformidad con los principios de finanzas islámicas. Un comité de eruditos en finanzas islámicas supervisará este aspecto.
El régimen de licencias incluye un sandbox regulatorio. Esto apoyará el desarrollo de nuevos productos, particularmente aquellos que cumplan con los estándares de Shariah. PVARA tiene como objetivo alinear las políticas de Pakistán con los estándares globales establecidos por organismos como el GAFI, el FMI y el Banco Mundial.
El órgano de gobierno incluye las principales instituciones
La junta de PVARA incluye miembros del Banco Estatal de Pakistán, de la Comisión de Valores y Bolsa, y de la Junta Federal de Ingresos. La autoridad tiene poderes para regular, licenciar y supervisar a todos los VASP que operan en el país. En junio, Michael Saylor se reunió con funcionarios de Pakistán para apoyar los planes nacionales de criptomonedas, incluyendo reservas de Bitcoin y un marco regulatorio.
Las aplicaciones se revisarán de forma continua. Cuando las empresas estén listas, pueden enviar sus aplicaciones por correo electrónico. Según los funcionarios, la ciberseguridad y la protección del consumidor son una parte esencial del nuevo marco.
A principios de 2025, Pakistán formó el Consejo de Cripto de Pakistán. Su objetivo es apoyar la infraestructura, la política y la colaboración internacional en activos digitales. El país también ha explorado la minería de Bitcoin y una reserva nacional de Bitcoin.