Fuente: ETHNews
Título original: Los demócratas de la Cámara detallan los vínculos de Donald Trump con las criptomonedas en el informe ‘Nueva era de corrupción’
Enlace Original:
Los demócratas de la Cámara han publicado un extenso informe de investigación que alega que las redes vinculadas al presidente Trump y sus aliados políticos están profundamente entrelazadas con una creciente constelación de empresas de criptomonedas, proyectos de tokens y plataformas de recaudación de fondos de activos digitales.
El informe enmarca estas conexiones como parte de lo que llama una “nueva era de la corrupción,” advirtiendo que las estructuras de criptomonedas emergentes podrían ser utilizadas para oscurecer relaciones financieras, eludir la supervisión tradicional y canalizar dinero hacia operaciones de influencia política.
Una amplia revisión de la actividad cripto alineada con Trump
El informe describe una serie de relaciones comerciales, esfuerzos de recaudación de fondos y flujos de ingresos vinculados a tokens que involucran a individuos o entidades conectados al presidente Trump. Según el documento, los legisladores examinaron una mezcla de divulgaciones públicas, registros corporativos y presentaciones regulatorias para mapear cómo diversas iniciativas de criptomonedas se entrelazan con la recaudación de fondos políticos y entidades comerciales alineadas con la administración anterior.
Los demócratas argumentan que la rápida expansión de empresas de criptomonedas conectadas políticamente, algunas lanzando tokens, otras ofreciendo productos de inversión, crea nuevos canales para flujos financieros opacos. El informe sugiere que estas estructuras podrían complicar la supervisión tradicional de la financiación de campañas y proporcionar a los donantes nuevas vías para apoyar causas políticas sin la transparencia que se requiere típicamente en las elecciones de EE. UU.
Preocupaciones sobre los ingresos de tokens y las estructuras empresariales
Un tema central en el informe es el auge de los modelos de ingresos basados en tokens vinculados a personalidades políticas y empresas afiliadas. Los legisladores destacan casos en los que las ventas de tokens, regalías o tarifas de transacción fluyen hacia entidades asociadas con organizaciones alineadas a Trump, planteando preguntas sobre la naturaleza de los acuerdos financieros y quién se beneficia en última instancia de ellos.
El informe advierte que sin marcos regulatorios claros, figuras políticas podrían aprovechar los activos digitales para construir sistemas de recaudación de fondos que queden fuera de los requisitos de informes convencionales. Los demócratas argumentan que esto podría socavar la supervisión pública y permitir que grandes financiadores, o actores extranjeros, participen en ecosistemas políticos con una transparencia limitada.
Las tensiones regulatorias alimentan la discusión
La publicación del informe llega en un momento en que Washington ya está lidiando con cómo regular los activos digitales. Las agencias federales están trabajando para definir estándares de clasificación, autoridad de aplicación y reglas de divulgación para los tokens, intercambios y plataformas financieras basadas en blockchain. Los legisladores señalaron que la ausencia de una regulación nacional consistente crea vulnerabilidades que los actores políticamente conectados podrían explotar.
El informe hace referencia a las preocupaciones continuas planteadas por diversos reguladores, incluidos los avisos sobre los riesgos de ofertas no registradas, estructuras de propiedad complejas y el posible uso de productos criptográficos para eludir los controles contra el lavado de dinero. Los autores argumentan que estos riesgos se amplifican cuando se entrelazan con entidades políticas capaces de movilizar grandes redes de donantes y simpatizantes.
Un Llamado a una Supervisión Más Fuerte
Los demócratas concluyen el informe instando al Congreso y a las agencias federales a fortalecer la supervisión de los mecanismos de recaudación de fondos políticos vinculados a los activos digitales. Recomiendan ampliar los requisitos de divulgación, mejorar la transparencia en las estructuras financieras basadas en tokens y garantizar que los actores políticos sigan los mismos estándares que los sistemas de recaudación de fondos tradicionales.
Aunque los republicanos aún no han emitido una respuesta formal, las reacciones iniciales sugieren que el informe intensificará el debate político en torno a los activos digitales, particularmente a medida que las criptomonedas continúan desempeñando un papel más importante tanto en el financiamiento de campañas como en la economía estadounidense en general.
Por ahora, el informe indica que la intersección de la política y las criptomonedas está lista para convertirse en un punto central de escrutinio regulatorio y político de cara al próximo ciclo electoral.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los demócratas de la Cámara detallan los vínculos de Trump con el Cripto en el informe 'Nueva Era de Corrupción'
Fuente: ETHNews Título original: Los demócratas de la Cámara detallan los vínculos de Donald Trump con las criptomonedas en el informe ‘Nueva era de corrupción’ Enlace Original: Los demócratas de la Cámara han publicado un extenso informe de investigación que alega que las redes vinculadas al presidente Trump y sus aliados políticos están profundamente entrelazadas con una creciente constelación de empresas de criptomonedas, proyectos de tokens y plataformas de recaudación de fondos de activos digitales.
El informe enmarca estas conexiones como parte de lo que llama una “nueva era de la corrupción,” advirtiendo que las estructuras de criptomonedas emergentes podrían ser utilizadas para oscurecer relaciones financieras, eludir la supervisión tradicional y canalizar dinero hacia operaciones de influencia política.
Una amplia revisión de la actividad cripto alineada con Trump
El informe describe una serie de relaciones comerciales, esfuerzos de recaudación de fondos y flujos de ingresos vinculados a tokens que involucran a individuos o entidades conectados al presidente Trump. Según el documento, los legisladores examinaron una mezcla de divulgaciones públicas, registros corporativos y presentaciones regulatorias para mapear cómo diversas iniciativas de criptomonedas se entrelazan con la recaudación de fondos políticos y entidades comerciales alineadas con la administración anterior.
Los demócratas argumentan que la rápida expansión de empresas de criptomonedas conectadas políticamente, algunas lanzando tokens, otras ofreciendo productos de inversión, crea nuevos canales para flujos financieros opacos. El informe sugiere que estas estructuras podrían complicar la supervisión tradicional de la financiación de campañas y proporcionar a los donantes nuevas vías para apoyar causas políticas sin la transparencia que se requiere típicamente en las elecciones de EE. UU.
Preocupaciones sobre los ingresos de tokens y las estructuras empresariales
Un tema central en el informe es el auge de los modelos de ingresos basados en tokens vinculados a personalidades políticas y empresas afiliadas. Los legisladores destacan casos en los que las ventas de tokens, regalías o tarifas de transacción fluyen hacia entidades asociadas con organizaciones alineadas a Trump, planteando preguntas sobre la naturaleza de los acuerdos financieros y quién se beneficia en última instancia de ellos.
El informe advierte que sin marcos regulatorios claros, figuras políticas podrían aprovechar los activos digitales para construir sistemas de recaudación de fondos que queden fuera de los requisitos de informes convencionales. Los demócratas argumentan que esto podría socavar la supervisión pública y permitir que grandes financiadores, o actores extranjeros, participen en ecosistemas políticos con una transparencia limitada.
Las tensiones regulatorias alimentan la discusión
La publicación del informe llega en un momento en que Washington ya está lidiando con cómo regular los activos digitales. Las agencias federales están trabajando para definir estándares de clasificación, autoridad de aplicación y reglas de divulgación para los tokens, intercambios y plataformas financieras basadas en blockchain. Los legisladores señalaron que la ausencia de una regulación nacional consistente crea vulnerabilidades que los actores políticamente conectados podrían explotar.
El informe hace referencia a las preocupaciones continuas planteadas por diversos reguladores, incluidos los avisos sobre los riesgos de ofertas no registradas, estructuras de propiedad complejas y el posible uso de productos criptográficos para eludir los controles contra el lavado de dinero. Los autores argumentan que estos riesgos se amplifican cuando se entrelazan con entidades políticas capaces de movilizar grandes redes de donantes y simpatizantes.
Un Llamado a una Supervisión Más Fuerte
Los demócratas concluyen el informe instando al Congreso y a las agencias federales a fortalecer la supervisión de los mecanismos de recaudación de fondos políticos vinculados a los activos digitales. Recomiendan ampliar los requisitos de divulgación, mejorar la transparencia en las estructuras financieras basadas en tokens y garantizar que los actores políticos sigan los mismos estándares que los sistemas de recaudación de fondos tradicionales.
Aunque los republicanos aún no han emitido una respuesta formal, las reacciones iniciales sugieren que el informe intensificará el debate político en torno a los activos digitales, particularmente a medida que las criptomonedas continúan desempeñando un papel más importante tanto en el financiamiento de campañas como en la economía estadounidense en general.
Por ahora, el informe indica que la intersección de la política y las criptomonedas está lista para convertirse en un punto central de escrutinio regulatorio y político de cara al próximo ciclo electoral.