Leyendo “Padre Rico Padre Pobre” de nuevo, me di cuenta de algo: la mayoría de gente entiende los 7 puntos pero sigue siendo pobre. ¿Por qué?
El problema real no es el ahorro, es la mentalidad
Muchos escuchan “págate a ti mismo primero” e invierten en cursos. Bien. Pero no entienden QUÉ es realmente un activo. Un auto no es activo. Una casa no siempre es activo. Tu educación sí lo es si la usas para generar ingresos.
Donde la mayoría falla: confunden ingresos con riqueza
Ganas 5 mil al mes pero todo va a pasivos (deudas, consumo). Eso no es estar rico, es estar endeudado. Los ricos tienen una cosa que enseñan a sus hijos: el dinero debe trabajar para ti, no al revés.
Las 3 verdades incómodas:
Múltiples ingresos o ninguno: Empleado = 1 fuente. Si te despiden, caes. Emprendedor con un negocio = sigue siendo 1 fuente. Necesitas 2-3 flujos distintos (negocio + inversiones + royalties, por ejemplo).
Los impuestos son el mayor robo legal: Si ganas 100k y no sabes de fiscalidad, pagas 30k en impuestos. Un rico paga 10k porque INVIERTE en asesoramiento. La ignorancia cuesta dinero.
El riesgo calculado es obligatorio: Sin riesgo, sin crecimiento. La pregunta correcta no es “¿qué pasa si pierdo?”, sino “¿qué gano si acierlo?” Un cambio de perspectiva que cambia todo.
Bonus: Kiyosaki dice que el sistema educativo enseña a trabajar por dinero. Verdad. Pero tampoco enseña que la inversión es matemática, no magia. 7% anual en promedio, compuesto. Con disciplina, no necesitas ser un genio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Por qué los ricos piensan diferente sobre el dinero? Las claves que Kiyosaki no explica bien
Leyendo “Padre Rico Padre Pobre” de nuevo, me di cuenta de algo: la mayoría de gente entiende los 7 puntos pero sigue siendo pobre. ¿Por qué?
El problema real no es el ahorro, es la mentalidad
Muchos escuchan “págate a ti mismo primero” e invierten en cursos. Bien. Pero no entienden QUÉ es realmente un activo. Un auto no es activo. Una casa no siempre es activo. Tu educación sí lo es si la usas para generar ingresos.
Donde la mayoría falla: confunden ingresos con riqueza
Ganas 5 mil al mes pero todo va a pasivos (deudas, consumo). Eso no es estar rico, es estar endeudado. Los ricos tienen una cosa que enseñan a sus hijos: el dinero debe trabajar para ti, no al revés.
Las 3 verdades incómodas:
Múltiples ingresos o ninguno: Empleado = 1 fuente. Si te despiden, caes. Emprendedor con un negocio = sigue siendo 1 fuente. Necesitas 2-3 flujos distintos (negocio + inversiones + royalties, por ejemplo).
Los impuestos son el mayor robo legal: Si ganas 100k y no sabes de fiscalidad, pagas 30k en impuestos. Un rico paga 10k porque INVIERTE en asesoramiento. La ignorancia cuesta dinero.
El riesgo calculado es obligatorio: Sin riesgo, sin crecimiento. La pregunta correcta no es “¿qué pasa si pierdo?”, sino “¿qué gano si acierlo?” Un cambio de perspectiva que cambia todo.
Bonus: Kiyosaki dice que el sistema educativo enseña a trabajar por dinero. Verdad. Pero tampoco enseña que la inversión es matemática, no magia. 7% anual en promedio, compuesto. Con disciplina, no necesitas ser un genio.