¿Cadenas de bloques de Capa 3? Los 5 mejores proyectos que vale la pena seguir

La industria Cripto está en constante cambio, y las innovaciones en blockchain son una clara evidencia de ello. Recientemente, el concepto de blockchains de nivel 3 (Layer 3) está atrayendo cada vez más atención como una solución a los problemas de escalabilidad, seguridad y funcionalidad de las redes existentes.

¿Pero qué son realmente las cadenas de bloques Layer 3? ¿Y cuáles son los proyectos en este ámbito que son más prometedores? Vamos a analizarlo y destacar cinco proyectos principales de Layer 3 que vale la pena seguir.

¿Qué son las blockchains de Capa 3?

Las blockchains de Capa 3 son una evolución de los conceptos de Capa 1 y Capa 2. Si la Capa 1 ( como Bitcoin y Ethereum ) representan la base de la red y son responsables de la seguridad y la descentralización, y las soluciones de Capa 2 ( como Lightning Network y Polygon ) se construyen sobre ellas para mejorar la escalabilidad y reducir las comisiones, entonces la Capa 3 va aún más lejos.

Las cadenas de bloques de tercera capa se centran en mejorar la interacción entre redes, mejorar la usabilidad y la personalización de aplicaciones descentralizadas (dApps). En esencia, la Capa 3 es el lugar donde la infraestructura de blockchain se encuentra con aplicaciones prácticas a un nivel más complejo, brindando soporte para una amplia gama de servicios: desde contratos inteligentes avanzados hasta la interacción entre redes y funciones comerciales específicas.

Los 5 principales proyectos de Layer 3 a seguir

¡Y ahora echemos un vistazo a 5 proyectos que se destacan en el ámbito de Layer 3. Los precios son los de principios de julio de 2024!

  1. Polkadot

Polkadot (DOT) — uno de los proyectos más innovadores en el espacio Layer 3, enfocado en asegurar la interacción entre diferentes blockchains. Permite que intercambien información de manera segura, creando un ecosistema de redes interconectadas. DOT utiliza la estructura de "parachains" para conectar múltiples blockchains en una sola red.

  1. Cosmos

Cosmos (ATOM) se posiciona como "Internet de blockchains", permitiendo que diferentes blockchains independientes intercambien datos y realicen transacciones entre sí. El protocolo de comunicación interblockchain (IBC) es la base de su arquitectura Layer 3, creando una red escalable e interconectada.

  1. Avalanche

Avalanche (AVAX) — plataforma de contratos inteligentes que proporciona una compatibilidad confiable y alta escalabilidad. Su arquitectura de Layer 3 permite crear blockchains personalizados, optimizados para diferentes tareas. AVAX es conocido por sus transacciones rápidas y bajas comisiones, lo que lo convierte en una plataforma popular para dApps.

  1. Quant

Quant (QNT) resuelve el problema de compatibilidad de manera única mediante su propia tecnología Overledger. Esta solución de Layer 3 permite a diferentes blockchains conectarse e interactuar sin necesidad de cambios significativos en su infraestructura básica. Quant es ideal para empresas que requieren una integración fluida con el blockchain.

  1. Chainlink

Chainlink (LINK) — protocolo Layer 3, que conecta contratos inteligentes con datos reales. Utiliza una red descentralizada de oráculos para proporcionar datos externos seguros y verificables, lo que hace posible una amplia gama de aplicaciones descentralizadas en diversos sectores — desde finanzas hasta el internet de las cosas.

Niveles de blockchain y perspectivas de desarrollo

Las cadenas de bloques de Capa 3 están formando el futuro del ecosistema blockchain, ofreciendo soluciones a los problemas de escalabilidad, compatibilidad y usabilidad que enfrentan las capas anteriores.

Proyectos como Polkadot, Cosmos, Avalanche, Quant y Chainlink están a la vanguardia de estas innovaciones, cada uno aportando sus logros únicos. A medida que el mundo de las criptomonedas evoluciona, observar estos proyectos puede proporcionar ideas valiosas y oportunidades de inversión prometedoras.

La observación del desarrollo de las tecnologías Layer 3 y la comprensión de cómo se integran y mejoran las infraestructuras existentes es clave para cualquier entusiasta o inversor en Cripto. Siga estos proyectos y prepárese para un futuro donde las cadenas de bloques sean aún más integradas y funcionales.

Y recuerden: siempre realicen su propia investigación (DYOR) y sigan las tendencias del mercado para tomar decisiones de inversión ponderadas y seguras.

DOT-3.09%
ATOM-3.56%
AVAX-4.25%
QNT-2.53%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)