¿Quieres minar Bitcoin desde tu móvil? Hay apps que usan el hardware de tu smartphone para generar hash rate. Así aumentas tus chances de minar bloques y ganar algo.
1. CryptoTab. Una pionera que sigue ahí. Instálala. Actívala. Mina BTC automáticamente. También tiene sistema de referidos. Invitas amigos y ganas más.
2. MinerLand. Ofrece minería en la nube con planes para todos los bolsillos. Compras hash rate y recibes pagos directos. Su interfaz? Bastante intuitiva. Soporta varias criptos.
3. StormGain. Opción popular para minería en nube. Ganas cripto haciendo tareas sencillas. Parece segura para guardar activos. Eso sí, hay que reactivarla cada 4 horas. Algo molesto.
4. NiceHash. Te permite gestionar instalaciones mineras desde el móvil. Tiene una calculadora de rentabilidad integrada. Bastante útil. Las medidas de seguridad son robustas, pero mejor activa la autenticación 2FA. Nunca se sabe.
5. Bitdeer. Minería multi-cripto con planes diversos. La suelen preferir mineros con experiencia. Da acceso a instalaciones profesionales y se adapta al mercado. No está mal.
Estas apps siguen entre las más usadas en 2025. Ojo, los términos pueden cambiar. Hay que estar pendiente.
¿Merece la pena minar en tu teléfono?
La minería móvil divide opiniones. Algunos dicen que no vale la pena. Mucha competencia. Necesitas como 8 horas diarias. Hay riesgo de fraude. Tu teléfono sufre.
Otros ven la minería en smartphone como algo accesible para ganar un extra. El futuro parece prometedor con avances en hardware, nuevas criptos y algoritmos más eficientes. La blockchain se está volviendo más sostenible.
Al final, depende de ti. Infórmate bien antes de empezar. Tu teléfono podría no agradecértelo.
¿Cómo minar Bitcoin en Android?
Esto es fácil:
Instala algo tipo CryptoTab o MinerLand.
Crea cuenta. Verifica si hace falta.
Configura: selecciona Bitcoin, añade tu wallet, elige un pool.
Dale a "Iniciar" y observa qué pasa.
¿Cómo minar Bitcoin en iPhone?
Aquí la cosa se complica. Apple no es muy amiga de las apps mineras. Mejor usa minería en nube:
Instala CryptoTab o Bitdeer.
Crea cuenta.
Elige cuánto hash power quieres alquilar. Conecta tu wallet.
Selecciona un plan según tu presupuesto.
Inicia y gestiona desde la app.
¿Cuál es la cripto más fácil de minar?
Depende del algoritmo, potencia requerida y competencia. En 2025, las más accesibles para móviles parecen ser:
Monero (XMR)
DOGECOIN (DOGE)
Vertcoin (VTC)
Ravencoin (RVN)
También piensa en cuánta batería consume y cuánto vale la moneda. No todo es minabilidad.
¿Cuánto tardas en minar 1 Bitcoin con el móvil?
Minar un Bitcoin completo con móvil? Casi imposible. Los bloques en la red se minan cada 10 minutos, pero tu teléfono aporta una fracción minúscula al hash rate total.
Por eso casi todas las apps funcionan con pools. Juntan potencia de muchos dispositivos y reparten recompensas. Recibes poquito pero regular, en vez de esperar un bloque entero que nunca llegará.
¡Suerte en tu aventura minera! Y no te decepciones si los resultados son modestos. Es lo que hay. 😉
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Las 5 mejores apps gratuitas para minería de cripto en 2025!
¿Quieres minar Bitcoin desde tu móvil? Hay apps que usan el hardware de tu smartphone para generar hash rate. Así aumentas tus chances de minar bloques y ganar algo.
1. CryptoTab. Una pionera que sigue ahí. Instálala. Actívala. Mina BTC automáticamente. También tiene sistema de referidos. Invitas amigos y ganas más.
2. MinerLand. Ofrece minería en la nube con planes para todos los bolsillos. Compras hash rate y recibes pagos directos. Su interfaz? Bastante intuitiva. Soporta varias criptos.
3. StormGain. Opción popular para minería en nube. Ganas cripto haciendo tareas sencillas. Parece segura para guardar activos. Eso sí, hay que reactivarla cada 4 horas. Algo molesto.
4. NiceHash. Te permite gestionar instalaciones mineras desde el móvil. Tiene una calculadora de rentabilidad integrada. Bastante útil. Las medidas de seguridad son robustas, pero mejor activa la autenticación 2FA. Nunca se sabe.
5. Bitdeer. Minería multi-cripto con planes diversos. La suelen preferir mineros con experiencia. Da acceso a instalaciones profesionales y se adapta al mercado. No está mal.
Estas apps siguen entre las más usadas en 2025. Ojo, los términos pueden cambiar. Hay que estar pendiente.
¿Merece la pena minar en tu teléfono?
La minería móvil divide opiniones. Algunos dicen que no vale la pena. Mucha competencia. Necesitas como 8 horas diarias. Hay riesgo de fraude. Tu teléfono sufre.
Otros ven la minería en smartphone como algo accesible para ganar un extra. El futuro parece prometedor con avances en hardware, nuevas criptos y algoritmos más eficientes. La blockchain se está volviendo más sostenible.
Al final, depende de ti. Infórmate bien antes de empezar. Tu teléfono podría no agradecértelo.
¿Cómo minar Bitcoin en Android?
Esto es fácil:
¿Cómo minar Bitcoin en iPhone?
Aquí la cosa se complica. Apple no es muy amiga de las apps mineras. Mejor usa minería en nube:
¿Cuál es la cripto más fácil de minar?
Depende del algoritmo, potencia requerida y competencia. En 2025, las más accesibles para móviles parecen ser:
También piensa en cuánta batería consume y cuánto vale la moneda. No todo es minabilidad.
¿Cuánto tardas en minar 1 Bitcoin con el móvil?
Minar un Bitcoin completo con móvil? Casi imposible. Los bloques en la red se minan cada 10 minutos, pero tu teléfono aporta una fracción minúscula al hash rate total.
Por eso casi todas las apps funcionan con pools. Juntan potencia de muchos dispositivos y reparten recompensas. Recibes poquito pero regular, en vez de esperar un bloque entero que nunca llegará.
¡Suerte en tu aventura minera! Y no te decepciones si los resultados son modestos. Es lo que hay. 😉