Bienvenido a Latam Insights Encore, un análisis profundo de las noticias económicas y cripto más relevantes de América Latina de la semana pasada. En esta edición, examinamos el misterio de las supuestas compras de bitcoin de El Salvador y por qué el gobierno está a punto de emitir una clarificación oficial.
Latam Insights Encore: Las compras de Bitcoin de El Salvador siguen siendo un misterio
Muchos pueden estar familiarizados con la paradoja de Schrödinger: un gato en una caja no puede considerarse vivo o muerto hasta que se observe, porque su destino depende de eventos cuánticos que pueden o no ocurrir. Hoy en día, las supuestas compras de bitcoin del gobierno salvadoreño pueden considerarse en un limbo similar, ya que su veracidad no puede determinarse sin examinar las mismas fuentes que conducen a estas alegaciones.
Sani, un respetado analista de blockchain y fundador de la plataforma Time Chain Index, recientemente trajo estas compras a la luz, encontrando evidencia onchain de lo que ha sido informado por el Fondo Monetario Internacional (IMF) sobre el potencial "mezcla" de bitcoin entre direcciones nacionales.
Específicamente, vinculó una transacción de 21 BTC a estos esquemas, realizada el mismo día en que el presidente Nayib Bukele anunció una compra de 21 BTC como celebración del cuarto aniversario de la promulgación de la ley de bitcoin.
Teniendo en cuenta estas operaciones, Sani declaró:
Esto plantea una pregunta clave: ¿Está el país simplemente moviendo Bitcoin entre carteras, enviando 1 BTC por día a su Billetera de Reserva Estratégica? Se necesita una aclaración oficial.
La comunidad de bitcoin ha llamado repetidamente a una clarificación oficial por parte del gobierno salvadoreño respecto a estas transacciones. No obstante, el presidente Bukele, quien es muy activo en las redes sociales, acaba de afirmar que estas compras "no se detendrán", sin profundizar en los detalles del actual esquema de adquisición de bitcoin.
El silencio implica consentimiento, y aunque no sea del todo preciso, una parte considerable de la comunidad ha aceptado que El Salvador está involucrado en algún tipo de engaño, aparentando seguir comprando bitcoin desafiando las restricciones del FMI.
No obstante, dado que las fuentes oficiales no abordan esta situación engañosa, el misterio continúa.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Latam Insights Encore: ¿Las Compras de Bitcoin de Schrödinger? El Salvador Debería Emitir una Aclaración
Bienvenido a Latam Insights Encore, un análisis profundo de las noticias económicas y cripto más relevantes de América Latina de la semana pasada. En esta edición, examinamos el misterio de las supuestas compras de bitcoin de El Salvador y por qué el gobierno está a punto de emitir una clarificación oficial.
Latam Insights Encore: Las compras de Bitcoin de El Salvador siguen siendo un misterio
Muchos pueden estar familiarizados con la paradoja de Schrödinger: un gato en una caja no puede considerarse vivo o muerto hasta que se observe, porque su destino depende de eventos cuánticos que pueden o no ocurrir. Hoy en día, las supuestas compras de bitcoin del gobierno salvadoreño pueden considerarse en un limbo similar, ya que su veracidad no puede determinarse sin examinar las mismas fuentes que conducen a estas alegaciones.
Sani, un respetado analista de blockchain y fundador de la plataforma Time Chain Index, recientemente trajo estas compras a la luz, encontrando evidencia onchain de lo que ha sido informado por el Fondo Monetario Internacional (IMF) sobre el potencial "mezcla" de bitcoin entre direcciones nacionales.
Específicamente, vinculó una transacción de 21 BTC a estos esquemas, realizada el mismo día en que el presidente Nayib Bukele anunció una compra de 21 BTC como celebración del cuarto aniversario de la promulgación de la ley de bitcoin.
Teniendo en cuenta estas operaciones, Sani declaró:
La comunidad de bitcoin ha llamado repetidamente a una clarificación oficial por parte del gobierno salvadoreño respecto a estas transacciones. No obstante, el presidente Bukele, quien es muy activo en las redes sociales, acaba de afirmar que estas compras "no se detendrán", sin profundizar en los detalles del actual esquema de adquisición de bitcoin.
El silencio implica consentimiento, y aunque no sea del todo preciso, una parte considerable de la comunidad ha aceptado que El Salvador está involucrado en algún tipo de engaño, aparentando seguir comprando bitcoin desafiando las restricciones del FMI.
No obstante, dado que las fuentes oficiales no abordan esta situación engañosa, el misterio continúa.