Parece que los altos mandos de un importante canal británico están a punto de ser interrogados por los legisladores sobre sus estándares editoriales. Esto llega justo después de amenazas de acción legal por parte del propio Trump.
El momento es bastante interesante, ¿no? Cuando figuras poderosas comienzan a lanzar demandas contra organizaciones de noticias, surgen preguntas sobre la libertad de prensa y la responsabilidad que van mucho más allá de una sola red.
En el mundo Web3, hablamos mucho sobre la descentralización y la resistencia a la censura. Situaciones como esta nos recuerdan por qué esos valores importan, ya sea en relación con el dinero, la información o los medios. Cuando los Guardianes tradicionales enfrentan presión desde arriba, comienzas a ver por qué los sistemas sin confianza tienen su atractivo.
Vale la pena ver cómo se desarrolla esto. Podría sentar algunos precedentes.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AlgoAlchemist
· hace21h
No voy a mentir, por eso necesitamos web3, este sistema de los medios tradicionales ya debería desmontarse.
Ver originalesResponder0
LightningWallet
· hace21h
Esta es la razón por la que debemos apostar por la Descentralización, el método de los medios tradicionales ya debería haber sido eliminado.
Ver originalesResponder0
staking_gramps
· hace21h
Ngl, esta es la razón por la que necesitamos web3... los medios tradicionales están siendo exprimidos hasta el extremo por los políticos.
Ver originalesResponder0
PoetryOnChain
· hace21h
Otra historia de un medio tradicional golpeado con mano de hierro... Trump realmente jugó esa carta con dureza, dicho esto, la presión del poder sobre los medios realmente confirma la necesidad de la existencia de Web3.
Ver originalesResponder0
SandwichTrader
· hace21h
¿Otra vez con esto? ¿La historia de que los medios tradicionales están siendo atacados y que solo web3 puede salvarlos? Despertad, por favor.
Parece que los altos mandos de un importante canal británico están a punto de ser interrogados por los legisladores sobre sus estándares editoriales. Esto llega justo después de amenazas de acción legal por parte del propio Trump.
El momento es bastante interesante, ¿no? Cuando figuras poderosas comienzan a lanzar demandas contra organizaciones de noticias, surgen preguntas sobre la libertad de prensa y la responsabilidad que van mucho más allá de una sola red.
En el mundo Web3, hablamos mucho sobre la descentralización y la resistencia a la censura. Situaciones como esta nos recuerdan por qué esos valores importan, ya sea en relación con el dinero, la información o los medios. Cuando los Guardianes tradicionales enfrentan presión desde arriba, comienzas a ver por qué los sistemas sin confianza tienen su atractivo.
Vale la pena ver cómo se desarrolla esto. Podría sentar algunos precedentes.