Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Evento de Generación de Tokens (TGE): Lo que Realmente Necesitas Saber

robot
Generación de resúmenes en curso

¿Siempre te confunde el término “TGE”? En pocas palabras, TGE es el proceso mediante el cual un proyecto crea y distribuye tokens a los usuarios. Pero no es lo mismo que un ICO (Oferta Inicial de Monedas): aunque los nombres se parecen, en la práctica el funcionamiento tiene diferencias sutiles.

TGE vs ICO: ¿en qué se diferencian?

La diferencia clave está en el objetivo. El TGE sirve principalmente para distribuir tokens funcionales y permitir que los usuarios obtengan derechos dentro del ecosistema (por ejemplo, derechos de voto, participación en beneficios). El ICO, en cambio, es más una herramienta de financiación: el proyecto vende tokens para recaudar dinero.

Desde el punto de vista regulatorio, esta distinción es importante: los tokens emitidos en ICO suelen considerarse valores, lo que puede causar problemas legales; los tokens de TGE suelen ser utilitarios, con menor riesgo legal. Por eso muchos proyectos insisten en que hacen un “TGE” y no un “ICO”.

¿Por qué los proyectos hacen un TGE?

Atraer participantes: Emitir tokens es como repartir entradas; los nuevos usuarios, al tener tokens, pueden participar en el ecosistema. Por ejemplo, el lanzamiento de UNI por Uniswap en septiembre de 2020 atrajo a muchísima gente.

Mejorar la liquidez: Cuando el token sale en exchanges, hay más holders → sube el volumen de negociación → baja la volatilidad → es más fácil comprar y vender. Esto beneficia al ecosistema.

Recompensar a los primeros usuarios: Los usuarios que confiaron pronto en el proyecto pueden ser premiados con tokens en el TGE. Por ejemplo, el airdrop de ENA de Ethena recompensó a quienes completaron tareas en el ecosistema.

Financiación y operación: Aunque el objetivo principal del TGE no es recaudar fondos, algunos proyectos sí venden parte de los tokens para financiar el desarrollo.

Casos reales

Uniswap ( septiembre de 2020 ): Lanzó el token de gobernanza UNI, con 1.000 millones de tokens liberados en 4 años. Los holders pueden votar y decidir actualizaciones del protocolo. También lanzaron minería de liquidez: los usuarios bloquean activos y ganan UNI.

Blast ( junio de 2024 ): Solución Layer2 de Ethereum. Airdrop de BLAST tokens a todos los que habían hecho bridge de ETH/USDB o usado apps del ecosistema Blast, liberando el 17% del suministro de tokens de una vez.

Ethena ( abril de 2024 ): Proyecto de dólar sintético. Los usuarios completaban interacciones para obtener “fragmentos”, que luego podían canjear por el token de gobernanza ENA.

Lista imprescindible antes de participar

1. Lee el whitepaper: Qué hace el proyecto, tecnología, equipo, tokenomics.

2. Investiga a los fundadores: ¿Tienen experiencia previa exitosa? ¿Han involucrado a figuras reconocidas? ¿Sus trayectorias son transparentes?

3. Escucha a la comunidad: Mira debates en X/Telegram. El sentimiento de la comunidad es real y revela la reputación del proyecto.

4. Evalúa riesgos: ¿Cómo están las regulaciones? ¿Cuántos competidores hay? ¿Hay riesgo de que el equipo desaparezca (rug pull)?

Riesgos a tener en cuenta

El riesgo más común es el rug pull: los fundadores lanzan el token, inflan el precio y luego venden todo y desaparecen, dejando a los pequeños inversores atrapados. Por eso, antes de participar, verifica bien el historial real del proyecto y la credibilidad del equipo.

Además, nadie garantiza beneficios. El TGE reparte tokens utilitarios, pensados para reforzar el ecosistema, no para que te hagas rico. El precio depende del mercado, competencia, regulación, etc., y puede fluctuar mucho.

Resumen

El TGE es un momento clave en el crecimiento de un proyecto. Si crees en el potencial a largo plazo de un proyecto, seguir su TGE puede ayudarte a participar en el desarrollo del ecosistema. Pero primero, investiga bien: whitepaper, equipo, comunidad y riesgos, para decidir si vale la pena entrar.

UNI-5.34%
ENA-0.64%
BLAST3.91%
ETH1%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)