El metaverso empezó como ciencia ficción en 1992, pero 2022 lo cambió todo. Meta ((antes Facebook)) apostó todo, y de repente todo el mundo está corriendo para construirlo. Esto es lo que realmente importa.
¿Pero qué es esto realmente?
Olvida el bombo. El metaverso es básicamente un mundo digital persistente donde interactúas a través de VR/AR sin salir del sofá. Piénsalo como la próxima evolución de internet: en vez de hacer scroll, realmente estás dentro de la experiencia.
¿La verdadera innovación? Estos mundos virtuales funcionan sobre infraestructura cripto. Tu avatar, activos y ganancias son realmente tuyos, en la cadena. Ese es el cambio radical que separa al metaverso de ser solo otro juego.
¿Por qué debería importarte?
Cambio de capa social: Plataformas como Roblox demuestran que el modelo funciona. Los usuarios no solo consumen: crean, se relacionan y ganan dinero. Los desarrolladores construyen juegos, los diseñadores monetizan avatares, los creativos lanzan estudios.
La jugada inmobiliaria: Terrenos virtuales, coleccionables NFT y bienes digitales se están convirtiendo en mercados reales. Ya no son cartas Magic: es infraestructura.
Adopción empresarial en camino: Olvida los juegos. Piensa en formación corporativa en VR, conferencias virtuales y teletrabajo que no es un suplicio. Meta, Microsoft, Apple, Nvidia: todos construyendo la columna vertebral.
La cronología (Lo que realmente pasó)
1956: Morton Heilig construye Sensorama—la primera máquina VR con 3D, sonido, olores y retroalimentación háptica. Una locura.
1992: Neal Stephenson acuña “metaverso” en Snow Crash
Años 70: MIT crea Aspen Film Map—primer experimento de teletransporte en VR
2014: Facebook compra Oculus por 2.000 millones $. Mark señala el cambio. Sony y Samsung lanzan sus propios cascos. Google saca Cardboard.
2021: Rebranding de Meta. Se la juegan a una carta.
2022+: Apple trabaja en cascos de computación espacial. HTC lanza VR portátil. La carrera de infraestructura ha empezado.
La pregunta sobre privacidad de la que nadie habla
Aquí viene lo incómodo: Meta posee miles de millones de datos. ¿Construir un metaverso potenciado por IA con eso? Es increíblemente potente y realmente aterrador para la privacidad del usuario. La tecnología está lista. ¿La ética? Se está escribiendo aún.
¿Qué viene de verdad?
El metaverso no es una sola plataforma—es un ecosistema. Los ganadores no serán Meta ni Apple. Serán los proyectos que:
Hagan que VR/AR se sienta natural ((no torpe))
Permitan la verdadera propiedad de activos
Creen utilidad más allá del gaming
Construyan interoperabilidad entre mundos
Observa Roblox, Fortnite y las plataformas de gaming Web3 emergentes. El metaverso no está por venir—ya está aquí. La mayoría aún no se ha dado cuenta.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
De Snow Crash a la realidad: El plan del metaverso que todos están pasando por alto
El resumen rápido
El metaverso empezó como ciencia ficción en 1992, pero 2022 lo cambió todo. Meta ((antes Facebook)) apostó todo, y de repente todo el mundo está corriendo para construirlo. Esto es lo que realmente importa.
¿Pero qué es esto realmente?
Olvida el bombo. El metaverso es básicamente un mundo digital persistente donde interactúas a través de VR/AR sin salir del sofá. Piénsalo como la próxima evolución de internet: en vez de hacer scroll, realmente estás dentro de la experiencia.
¿La verdadera innovación? Estos mundos virtuales funcionan sobre infraestructura cripto. Tu avatar, activos y ganancias son realmente tuyos, en la cadena. Ese es el cambio radical que separa al metaverso de ser solo otro juego.
¿Por qué debería importarte?
Cambio de capa social: Plataformas como Roblox demuestran que el modelo funciona. Los usuarios no solo consumen: crean, se relacionan y ganan dinero. Los desarrolladores construyen juegos, los diseñadores monetizan avatares, los creativos lanzan estudios.
La jugada inmobiliaria: Terrenos virtuales, coleccionables NFT y bienes digitales se están convirtiendo en mercados reales. Ya no son cartas Magic: es infraestructura.
Adopción empresarial en camino: Olvida los juegos. Piensa en formación corporativa en VR, conferencias virtuales y teletrabajo que no es un suplicio. Meta, Microsoft, Apple, Nvidia: todos construyendo la columna vertebral.
La cronología (Lo que realmente pasó)
La pregunta sobre privacidad de la que nadie habla
Aquí viene lo incómodo: Meta posee miles de millones de datos. ¿Construir un metaverso potenciado por IA con eso? Es increíblemente potente y realmente aterrador para la privacidad del usuario. La tecnología está lista. ¿La ética? Se está escribiendo aún.
¿Qué viene de verdad?
El metaverso no es una sola plataforma—es un ecosistema. Los ganadores no serán Meta ni Apple. Serán los proyectos que:
Observa Roblox, Fortnite y las plataformas de gaming Web3 emergentes. El metaverso no está por venir—ya está aquí. La mayoría aún no se ha dado cuenta.