El grupo japonés SoftBank está llevando a cabo un giro estratégico radical. Su fundador, Masayoshi Son, ha decidido realizar una gran reestructuración en el Vision Fund(Vision Fund): recortará un 20% de su plantilla (de más de 300 empleados) y convertirá esta antigua máquina de inversiones de “red amplia” en un equipo de élite enfocado en la infraestructura de IA.
Esta es ya la tercera ronda de despidos desde 2022, pero esta vez la situación es diferente: SoftBank no está “cortando para sobrevivir”, sino que toma la iniciativa para “adelgazar y potenciarse”.
¿Por qué se atreven a ser tan agresivos?
Los datos hablan: el Vision Fund acaba de presentar su mejor trimestre desde mediados de 2021, con grandes beneficios en las inversiones en Nvidia y Coupang. Pero Masayoshi Son claramente no se conforma con esto: aspira a un pastel mucho mayor.
Esta decisión se apoya en tres piezas clave:
1. El sueño Stargate de 500.000 millones de dólares
El megaproyecto de centros de datos en colaboración con OpenAI y Oracle, a pesar de ciertos retrasos, SoftBank está decidido a impulsarlo a nivel global. Esta es la “batalla por la infraestructura” en la era de la IA.
2. Inversiones frenéticas en chips y software
Inversión de 22.500 millones de dólares en la ronda de financiación de 4.000 millones de OpenAI
Aporte de 2.000 millones de dólares a Intel
Compra de Ampere Computing, una empresa de diseño de chips, por 6.500 millones de dólares
Posesión mayoritaria en Arm Holdings con 5.450 millones de dólares en acciones
Están construyendo una cadena industrial completa: del diseño de chips → infraestructura en la nube → aplicaciones de IA.
3. Decisión de concentrar fuerzas
Menos empleados, pero los recursos se concentran en proyectos de IA. Masayoshi Son apuesta a que la IA será la tecnología que definirá esta década, y que los jugadores integrados verticalmente serán los vencedores.
¿Hasta qué punto es audaz este movimiento?
Lo que parece un despido frío es, en esencia, Masayoshi Son diciendo: ya no jugamos al “portafolio de inversiones”, queremos ser los dueños de la infraestructura de IA.
De lanzar redes amplias a la integración vertical, del ecosistema emprendedor a la infraestructura hardcore: esta es la transformación de SoftBank de inversor a fabricante estratégico. Sea un éxito o un fracaso, para 2025-2026 quedará claro el resultado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Masayoshi Son apuesta todo por la IA: la ambición detrás del recorte del 20% en la plantilla del Vision Fund
El grupo japonés SoftBank está llevando a cabo un giro estratégico radical. Su fundador, Masayoshi Son, ha decidido realizar una gran reestructuración en el Vision Fund(Vision Fund): recortará un 20% de su plantilla (de más de 300 empleados) y convertirá esta antigua máquina de inversiones de “red amplia” en un equipo de élite enfocado en la infraestructura de IA.
Esta es ya la tercera ronda de despidos desde 2022, pero esta vez la situación es diferente: SoftBank no está “cortando para sobrevivir”, sino que toma la iniciativa para “adelgazar y potenciarse”.
¿Por qué se atreven a ser tan agresivos?
Los datos hablan: el Vision Fund acaba de presentar su mejor trimestre desde mediados de 2021, con grandes beneficios en las inversiones en Nvidia y Coupang. Pero Masayoshi Son claramente no se conforma con esto: aspira a un pastel mucho mayor.
Esta decisión se apoya en tres piezas clave:
1. El sueño Stargate de 500.000 millones de dólares El megaproyecto de centros de datos en colaboración con OpenAI y Oracle, a pesar de ciertos retrasos, SoftBank está decidido a impulsarlo a nivel global. Esta es la “batalla por la infraestructura” en la era de la IA.
2. Inversiones frenéticas en chips y software
Están construyendo una cadena industrial completa: del diseño de chips → infraestructura en la nube → aplicaciones de IA.
3. Decisión de concentrar fuerzas Menos empleados, pero los recursos se concentran en proyectos de IA. Masayoshi Son apuesta a que la IA será la tecnología que definirá esta década, y que los jugadores integrados verticalmente serán los vencedores.
¿Hasta qué punto es audaz este movimiento?
Lo que parece un despido frío es, en esencia, Masayoshi Son diciendo: ya no jugamos al “portafolio de inversiones”, queremos ser los dueños de la infraestructura de IA.
De lanzar redes amplias a la integración vertical, del ecosistema emprendedor a la infraestructura hardcore: esta es la transformación de SoftBank de inversor a fabricante estratégico. Sea un éxito o un fracaso, para 2025-2026 quedará claro el resultado.