# La carrera armamentista de infraestructura de IA en los EAU se intensifica: la empresa estadounidense de chips Cerebras busca "posicionarse" en Oriente Medio
Celebras Systems planea establecer un clúster de centro de datos de superinteligencia artificial de 10 millas cuadradas en Abu Dhabi — el proyecto StarGate UAE, con una planificación para iniciar 200MW en 2026, con el objetivo de convertirse en el mayor centro de potencia de IA fuera de Estados Unidos. Suena grandioso, pero la realidad es dura: los sistemas de esta empresa estadounidense de semiconductores aún están atrapados en la aduana de Estados Unidos, esperando la aprobación del Departamento de Comercio.
¿Por qué hay problemas? G42 es un gran cliente de Cerebras, respaldado por capital de Abu Dabi, pero la relación histórica de G42 con China hace que Washington frunza el ceño. Estados Unidos está revisando estrictamente la exportación de chips de IA, temiendo que la tecnología llegue a manos de competidores. Sin embargo, hay precedentes: los chips de IA de Nvidia ya se han exportado a los EAU según el marco de cooperación entre EE. UU. y Emiratos Árabes, y Cerebras podría seguir este camino.
¿Cuál es la lógica detrás de esto? Ha comenzado la competencia global por la infraestructura de IA. Arabia Saudita tiene el proyecto Humain, los Emiratos Árabes Unidos tienen StarGate, y la India y Pakistán también se han vuelto muy codiciados. Cerebras está ansioso por expandir los centros de datos globales de 6 a 15 en un plazo de 6 a 8 meses, habiendo recaudado recientemente 1.1 mil millones de dólares. Esta mezcla de geopolítica e intereses comerciales significa que quien controle la cima del poder computacional de IA, dominará la próxima generación de competencia.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
# La carrera armamentista de infraestructura de IA en los EAU se intensifica: la empresa estadounidense de chips Cerebras busca "posicionarse" en Oriente Medio
Celebras Systems planea establecer un clúster de centro de datos de superinteligencia artificial de 10 millas cuadradas en Abu Dhabi — el proyecto StarGate UAE, con una planificación para iniciar 200MW en 2026, con el objetivo de convertirse en el mayor centro de potencia de IA fuera de Estados Unidos. Suena grandioso, pero la realidad es dura: los sistemas de esta empresa estadounidense de semiconductores aún están atrapados en la aduana de Estados Unidos, esperando la aprobación del Departamento de Comercio.
¿Por qué hay problemas? G42 es un gran cliente de Cerebras, respaldado por capital de Abu Dabi, pero la relación histórica de G42 con China hace que Washington frunza el ceño. Estados Unidos está revisando estrictamente la exportación de chips de IA, temiendo que la tecnología llegue a manos de competidores. Sin embargo, hay precedentes: los chips de IA de Nvidia ya se han exportado a los EAU según el marco de cooperación entre EE. UU. y Emiratos Árabes, y Cerebras podría seguir este camino.
¿Cuál es la lógica detrás de esto? Ha comenzado la competencia global por la infraestructura de IA. Arabia Saudita tiene el proyecto Humain, los Emiratos Árabes Unidos tienen StarGate, y la India y Pakistán también se han vuelto muy codiciados. Cerebras está ansioso por expandir los centros de datos globales de 6 a 15 en un plazo de 6 a 8 meses, habiendo recaudado recientemente 1.1 mil millones de dólares. Esta mezcla de geopolítica e intereses comerciales significa que quien controle la cima del poder computacional de IA, dominará la próxima generación de competencia.