Ahora mismo, este mercado se resume en una sola palabra: volumen.
Si el volumen de negociación no sube, el mercado se queda atascado. Los minoristas no quieren vender con pérdidas, las manos fuertes no pueden recoger acciones baratas, así que solo queda seguir tirando el precio hacia abajo hasta que la gente capitule. Ya hemos visto muchas veces este tira y afloja, aquí lo que cuenta es la paciencia y la mentalidad.
Hay que vigilar muy de cerca el cierre de hoy. La media de 60 días es como una línea divisoria: si la superamos, todavía hay esperanza a corto plazo; ¿no se aguanta? Entonces puede que cambie el panorama, pasar de un mercado alcista a uno bajista puede suceder con tan solo unas pocas velas.
En realidad, alcistas y bajistas están apostando, y todo depende de quién aguante menos. Si hay que entrar o salir, eso nadie lo puede decidir por ti. Este mercado nunca tiene piedad: si ganas es mérito tuyo, si pierdes también tienes que asumirlo. No esperes que nadie te cubra las espaldas, cada operación es responsabilidad propia.
En momentos clave, lo importante es la combinación de volumen y precio. No basta con mirar los niveles; hay que analizar el flujo de capital y el sentimiento del mercado. Ahora estamos en la fase más intensa de la batalla, y si te despistas un segundo, puedes caer en una trampa.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DAOdreamer
· hace2h
El volumen no sube y aún seguís discutiendo aquí. Yo creo que el 90% de la gente ya no va a aguantar.
Ver originalesResponder0
GasFeeVictim
· hace7h
Si no se puede aumentar, es como chocar contra una pared, a menos que los inversores minoristas reduzcan pérdidas juntos, no habrá nada que hacer.
Ver originalesResponder0
SandwichTrader
· hace8h
Vuelven a hablar del volumen, ¿ha subido ya el volumen? Yo sí que quiero ver volumen, pero ahora mismo esto está totalmente parado, como un estanque muerto.
Ver originalesResponder0
MEVHunterNoLoss
· hace8h
Si no hay volumen, es como freír pescado, el creador de mercado está ahí esperando.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter
· hace8h
Es cierto que es incómodo cuando el volumen no aumenta, pero sinceramente, este tipo de estancamiento suele ser la calma antes de una gran oportunidad. Solo queda ver quién logra resistir.
Ahora mismo, este mercado se resume en una sola palabra: volumen.
Si el volumen de negociación no sube, el mercado se queda atascado. Los minoristas no quieren vender con pérdidas, las manos fuertes no pueden recoger acciones baratas, así que solo queda seguir tirando el precio hacia abajo hasta que la gente capitule. Ya hemos visto muchas veces este tira y afloja, aquí lo que cuenta es la paciencia y la mentalidad.
Hay que vigilar muy de cerca el cierre de hoy. La media de 60 días es como una línea divisoria: si la superamos, todavía hay esperanza a corto plazo; ¿no se aguanta? Entonces puede que cambie el panorama, pasar de un mercado alcista a uno bajista puede suceder con tan solo unas pocas velas.
En realidad, alcistas y bajistas están apostando, y todo depende de quién aguante menos. Si hay que entrar o salir, eso nadie lo puede decidir por ti. Este mercado nunca tiene piedad: si ganas es mérito tuyo, si pierdes también tienes que asumirlo. No esperes que nadie te cubra las espaldas, cada operación es responsabilidad propia.
En momentos clave, lo importante es la combinación de volumen y precio. No basta con mirar los niveles; hay que analizar el flujo de capital y el sentimiento del mercado. Ahora estamos en la fase más intensa de la batalla, y si te despistas un segundo, puedes caer en una trampa.