Fuente: PortaldoBitcoin
Título Original: Padre Rico explica por qué Warren Buffett está equivocado sobre el Bitcoin
Enlace original:
El inversor americano Robert Kiyosaki, autor de “Padre Rico, Padre Pobre”, volvió a defender el Bitcoin en una larga publicación en su cuenta de X. En el texto, responde a las críticas del megainversor Warren Buffett — notorio opositor del BTC — y explica por qué cree que el multimillonario está equivocado sobre la criptomoneda.
Kiyosaki comienza reconociendo a Buffett como “posiblemente el más inteligente y tal vez el más rico inversionista del mundo”. Aun así, considera equivocada la visión de Buffett de que el Bitcoin no es una inversión, sino especulación o “juego”.
Para el inversor, esta evaluación ignora que los propios activos defendidos por Buffett — acciones, bonos e instrumentos financieros tradicionales — también sufren caídas bruscas y cargan riesgos sistémicos.
Él cita, por ejemplo, que los títulos del Tesoro estadounidense están siendo vendidos por bancos centrales como los de Japón y China, lo que, según él, expone las fragilidades de lo que Buffett llama inversiones seguras.
Según Padre Rico, el punto central es que Buffett confía en la Reserva Federal, en el Tesoro de EE. UU. y en Wall Street — instituciones que, en su visión, emiten “dinero falso”. “No invierto en propiedades ficticias, aquellas que son solo papel”, dijo.
Los activos que no dependen del gobierno
Él afirma que prefiere Bitcoin, Ethereum, oro y plata porque estos activos no pueden ser creados de la nada por gobiernos o bancos. “Invierto en Bitcoin sabiendo que puede subir y bajar, porque ni la Reserva Federal, ni el Tesoro, ni Buffett pueden producir Bitcoin”, escribió.
El autor argumenta que el BTC es superior precisamente por tener una oferta limitada — solo 21 millones de unidades — mientras que el dólar puede ser impreso infinitamente.
Para el Padre Rico, esto significa que el valor del Bitcoin tiende a aumentar a medida que la moneda estadounidense pierde poder adquisitivo. Es por esta razón, dice él, que Buffett está equivocado al tratar el Bitcoin como una simple especulación.
Padre Rico apuesta en Bitcoin, Ethereum, oro y plata
En otro tweet, Padre Rico dijo que no tiene intención de vender sus bitcoins, incluso con la reciente caída. Según él, los mercados están cayendo porque “el mundo necesita dinero”, pero su apuesta es que el endeudamiento global llevará a lo que llama “The Big Print” — un período de fuerte impresión de moneda por parte de los gobiernos.
Este movimiento hará que el “dinero falso” pierda valor, mientras que Bitcoin, Ethereum, oro y plata se volverán más valiosos.
Él concluyó destacando que no da consejos de inversión, solo comparte lo que está haciendo, ya que sus errores financieros fueron esenciales para su formación como inversor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Padre Rico explica por qué Warren Buffett está equivocado sobre el Bitcoin
Fuente: PortaldoBitcoin Título Original: Padre Rico explica por qué Warren Buffett está equivocado sobre el Bitcoin Enlace original: El inversor americano Robert Kiyosaki, autor de “Padre Rico, Padre Pobre”, volvió a defender el Bitcoin en una larga publicación en su cuenta de X. En el texto, responde a las críticas del megainversor Warren Buffett — notorio opositor del BTC — y explica por qué cree que el multimillonario está equivocado sobre la criptomoneda.
Kiyosaki comienza reconociendo a Buffett como “posiblemente el más inteligente y tal vez el más rico inversionista del mundo”. Aun así, considera equivocada la visión de Buffett de que el Bitcoin no es una inversión, sino especulación o “juego”.
Para el inversor, esta evaluación ignora que los propios activos defendidos por Buffett — acciones, bonos e instrumentos financieros tradicionales — también sufren caídas bruscas y cargan riesgos sistémicos.
Él cita, por ejemplo, que los títulos del Tesoro estadounidense están siendo vendidos por bancos centrales como los de Japón y China, lo que, según él, expone las fragilidades de lo que Buffett llama inversiones seguras.
Según Padre Rico, el punto central es que Buffett confía en la Reserva Federal, en el Tesoro de EE. UU. y en Wall Street — instituciones que, en su visión, emiten “dinero falso”. “No invierto en propiedades ficticias, aquellas que son solo papel”, dijo.
Los activos que no dependen del gobierno
Él afirma que prefiere Bitcoin, Ethereum, oro y plata porque estos activos no pueden ser creados de la nada por gobiernos o bancos. “Invierto en Bitcoin sabiendo que puede subir y bajar, porque ni la Reserva Federal, ni el Tesoro, ni Buffett pueden producir Bitcoin”, escribió.
El autor argumenta que el BTC es superior precisamente por tener una oferta limitada — solo 21 millones de unidades — mientras que el dólar puede ser impreso infinitamente.
Para el Padre Rico, esto significa que el valor del Bitcoin tiende a aumentar a medida que la moneda estadounidense pierde poder adquisitivo. Es por esta razón, dice él, que Buffett está equivocado al tratar el Bitcoin como una simple especulación.
Padre Rico apuesta en Bitcoin, Ethereum, oro y plata
En otro tweet, Padre Rico dijo que no tiene intención de vender sus bitcoins, incluso con la reciente caída. Según él, los mercados están cayendo porque “el mundo necesita dinero”, pero su apuesta es que el endeudamiento global llevará a lo que llama “The Big Print” — un período de fuerte impresión de moneda por parte de los gobiernos.
Este movimiento hará que el “dinero falso” pierda valor, mientras que Bitcoin, Ethereum, oro y plata se volverán más valiosos.
Él concluyó destacando que no da consejos de inversión, solo comparte lo que está haciendo, ya que sus errores financieros fueron esenciales para su formación como inversor.