La subida repentina de fintech en África está transformando la manera en que operan los bancos tradicionales. Según un ejecutivo líder de una de las instituciones financieras más grandes del continente por capitalización de mercado, esta ola de innovación digital no es una amenaza, sino una oportunidad. Los prestamistas tradicionales pueden aprovechar la agilidad de fintech para modernizar las experiencias de los clientes, optimizar las operaciones y alcanzar mercados desatendidos. La pregunta no es si los bancos deberían adaptarse, sino qué tan rápido pueden integrar estos avances tecnológicos. A medida que las empresas fintech crean nichos con soluciones móviles y una infraestructura de blockchain, los bancos establecidos que adopten la colaboración podrían dominar la próxima era de las finanzas africanas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SignatureAnxiety
· hace7h
Ngl, la ola de fintech en África realmente ha llegado, si los bancos tradicionales no se mueven, serán dejados atrás
---
La colaboración es el camino, hacer las cosas por separado ya está pasado de moda
---
Suena bien, pero la clave es ver quién realmente puede avanzar
---
En cuanto a la infraestructura de la Cadena de bloques, siento que apenas está comenzando
---
Correcto, la velocidad es la línea de vida, los bancos que se mueven lentamente tarde o temprano serán enterrados
---
El mercado desatendido es realmente un gran vacío, quien lo capture, gana
---
¿No es este el último período de oportunidades para el TradFi?
---
Espera, ¿realmente será tan fácil? ¿O volverán a jugar con la regulación?
---
Solo quiero saber qué banco africano realmente puede mantener este cambio
---
El enfoque en móvil ya debería haberse generalizado, todo el continente está utilizando teléfonos móviles.
Ver originalesResponder0
GasFeeLover
· hace7h
Hmm, este impacto de la fintech africana, los bancos tradicionales o se adaptan o son eliminados, no hay un camino intermedio.
Ver originalesResponder0
GateUser-addcaaf7
· hace7h
¿Cooperación entre bancos y fintech? Suena bien, pero a decir verdad, la capacidad de ejecución en África es la clave.
Ver originalesResponder0
MetaverseHobo
· hace7h
La ola de fintech en África, en resumidas cuentas, obliga a los bancos tradicionales a despertar; si no innovan, se quedarán atrás.
Ver originalesResponder0
FlashLoanPhantom
· hace7h
nah esta trampa suena demasiado oficial... ¿Realmente los bancos serían tan generosos al abrazar fintech? Yo creo que es más probable que estén siendo forzados.
La subida repentina de fintech en África está transformando la manera en que operan los bancos tradicionales. Según un ejecutivo líder de una de las instituciones financieras más grandes del continente por capitalización de mercado, esta ola de innovación digital no es una amenaza, sino una oportunidad. Los prestamistas tradicionales pueden aprovechar la agilidad de fintech para modernizar las experiencias de los clientes, optimizar las operaciones y alcanzar mercados desatendidos. La pregunta no es si los bancos deberían adaptarse, sino qué tan rápido pueden integrar estos avances tecnológicos. A medida que las empresas fintech crean nichos con soluciones móviles y una infraestructura de blockchain, los bancos establecidos que adopten la colaboración podrían dominar la próxima era de las finanzas africanas.