Si entras al mundo cripto y no sabes qué es un CEX, básicamente es lo que ya conoces del mundo tradicional: un intermediario que facilita tus compras y ventas. Tipo como un banco, pero para criptomonedas.
Entonces, ¿cómo funciona realmente?
Un Intercambio Centralizado (CEX) es una plataforma web donde los compradores y vendedores se encuentran. La bolsa actúa como el árbitro: recibe tus órdenes, las empareja con otras (si alguien quiere vender lo que tú quieres comprar), y listo. Transacción completa.
Lo clave acá es que todo pasa por los servidores de la bolsa. Esto tiene ventajas y desventajas.
Las cosas que hace un CEX bien:
Liquidez garantizada - Si hay pocos vendedores, la bolsa se pone ella misma como vendedora para que tú puedas comprar al toque. Sin esperar horas.
Selección de tokens - No cualquier proyecto aleatorio entra. La bolsa lo evalúa primero, así no terminas comprando basura.
Datos de mercado - Los CEX ven todo el flujo de órdenes y lo venden como información valiosa. Por eso los traders profesionales los usan.
Seguridad regulatoria - Verifican quiénes eres (KYC), evitan lavado de dinero (AML) y terrorismo (CTF). Es tedioso, pero es para que el mercado no sea un caos.
¿Cuál es el catch?
Tarifas: cada transacción cuesta un porcentaje. La bolsa necesita dinero para mantener sus servidores y personal.
Control centralizado: tus activos están en manos de ellos hasta que los retires a tu billetera personal.
Censura potencial: pueden bloquear ciertos tokens o freezar fondos si hay problemas regulatorios.
CEX vs DEX: la guerra que ya ganó CEX
Los DEX (bolsas descentralizadas) prometían libertad total: sin intermediarios, sin KYC, P2P puro. Pero ¿qué pasó? Los CEX siguen dominando el 90% del volumen cripto. Razón: son más rápidos, más fáciles de usar y más seguros para gente normal.
El futuro: ¿van a desaparecer los CEX?
Probablemente no. Brasil acaba de aprobar nueva legislación para regularlos, lo que significa que van a estar aquí por un buen tiempo. Aunque sí veremos más gente usando DEX conforme mejore la experiencia, por ahora los CEX son la columna vertebral del mercado cripto.
Bottom line: entender cómo funcionan los CEX es entender cómo funciona el mercado cripto en general. Son aburridos, sí, pero son necesarios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
CEX vs DEX: ¿Por qué la mayoría todavía elige las bolsas centralizadas?
Si entras al mundo cripto y no sabes qué es un CEX, básicamente es lo que ya conoces del mundo tradicional: un intermediario que facilita tus compras y ventas. Tipo como un banco, pero para criptomonedas.
Entonces, ¿cómo funciona realmente?
Un Intercambio Centralizado (CEX) es una plataforma web donde los compradores y vendedores se encuentran. La bolsa actúa como el árbitro: recibe tus órdenes, las empareja con otras (si alguien quiere vender lo que tú quieres comprar), y listo. Transacción completa.
Lo clave acá es que todo pasa por los servidores de la bolsa. Esto tiene ventajas y desventajas.
Las cosas que hace un CEX bien:
Liquidez garantizada - Si hay pocos vendedores, la bolsa se pone ella misma como vendedora para que tú puedas comprar al toque. Sin esperar horas.
Selección de tokens - No cualquier proyecto aleatorio entra. La bolsa lo evalúa primero, así no terminas comprando basura.
Datos de mercado - Los CEX ven todo el flujo de órdenes y lo venden como información valiosa. Por eso los traders profesionales los usan.
Seguridad regulatoria - Verifican quiénes eres (KYC), evitan lavado de dinero (AML) y terrorismo (CTF). Es tedioso, pero es para que el mercado no sea un caos.
¿Cuál es el catch?
CEX vs DEX: la guerra que ya ganó CEX
Los DEX (bolsas descentralizadas) prometían libertad total: sin intermediarios, sin KYC, P2P puro. Pero ¿qué pasó? Los CEX siguen dominando el 90% del volumen cripto. Razón: son más rápidos, más fáciles de usar y más seguros para gente normal.
El futuro: ¿van a desaparecer los CEX?
Probablemente no. Brasil acaba de aprobar nueva legislación para regularlos, lo que significa que van a estar aquí por un buen tiempo. Aunque sí veremos más gente usando DEX conforme mejore la experiencia, por ahora los CEX son la columna vertebral del mercado cripto.
Bottom line: entender cómo funcionan los CEX es entender cómo funciona el mercado cripto en general. Son aburridos, sí, pero son necesarios.