BTC supera los 100,000 dólares, las instituciones acumulan monedas de forma frenética, la actitud de regulación se vuelve amigable—en medio de esta tendencia, muchas personas quieren intentar minar por su cuenta. Pero, para ser sincero, en 2025, minar BTC en casa ya está muy saturado.
Comparación de cuatro caminos:
Ruta 1: Minería de lotería — Pequeña máquina USB, costo alrededor de $600, consumo de energía muy bajo. Pero, ¿cuál es la realidad? El año pasado, un tipo con 3TH/s de potencia de cálculo realmente logró minar un bloque, ganando más de $200,000. ¿Probabilidad? Aproximadamente igual a ganar la lotería. La mayoría de las personas no minan nada en un año, pero hay quienes lo hacen sin cesar.
Ruta 2: ASIC Autónomo — La máquina insignia S21 Hydro puede alcanzar 400 TH/s, pero frente a una potencia de cálculo de 500 EH/s en toda la red, tu probabilidad es de aproximadamente una entre 8 mil millones. ¿Quieres encontrar un bloque? Si lo haces de forma individual, podrías tener que esperar miles de años, a menos que inviertas en más de 20 máquinas. En ese momento, los costos, el espacio y la refrigeración se convierten en problemas. Y aunque logres minar, todo el 3+ BTC + la tarifa son tuyos—teóricamente.
Ruta 3: Minería en piscinas — Esta es la opción de la mayoría para 2025. Introduce tu poder de cálculo en grandes piscinas como Foundry USA, Antpool, y comparte con miles de personas. No te harás rico de la noche a la mañana, pero podrás obtener ingresos diarios de manera estable. Con máquinas de nivel S21 Hydro, siempre hay ganancias diarias. En el modo FPPS, solo necesitas contribuir con poder de cálculo para ganar dinero, sin necesidad de arriesgar en bloques. ¿Desventajas? Las ganancias son relativamente controlables, no hay posibilidad de un cambio drástico de la noche a la mañana.
Ruta 4: Minería en la nube — Es agradable, alquilas potencia de cálculo sin necesidad de comprar máquinas, sin preocupaciones por los costos de electricidad, ignorando el ruido y el calor. Pero hay muchas trampas en esta ola. A lo largo de la historia, innumerables plataformas de minería en la nube han desaparecido con el dinero, incluso marcas consolidadas como NiceHash, cuyos beneficios se ven consumidos por las tarifas. Especialmente en mercados bajistas, las pérdidas son más rápidas.
Datos clave: En 2022, costaba $80 por cada TH/s, ahora ha bajado a $16, los costos de minería han disminuido un 80%. La dificultad total de Bitcoin está en 500 EH/s, si realmente quieres ingresos estables, la combinación de pool de minería + ASIC es la opción más práctica.
Conclusión: ¿Quieres jugar? Pregúntate tres cosas: ¿tienes ventaja en el costo de la electricidad? ¿Puedes soportar un largo período sin ganancias? ¿Es para aprender o realmente quieres ganar dinero? Las respuestas determinan tu camino.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Minar Bitcoin en casa en 2025: cuatro caminos, ¿cuál es el adecuado para ti?
BTC supera los 100,000 dólares, las instituciones acumulan monedas de forma frenética, la actitud de regulación se vuelve amigable—en medio de esta tendencia, muchas personas quieren intentar minar por su cuenta. Pero, para ser sincero, en 2025, minar BTC en casa ya está muy saturado.
Comparación de cuatro caminos:
Ruta 1: Minería de lotería — Pequeña máquina USB, costo alrededor de $600, consumo de energía muy bajo. Pero, ¿cuál es la realidad? El año pasado, un tipo con 3TH/s de potencia de cálculo realmente logró minar un bloque, ganando más de $200,000. ¿Probabilidad? Aproximadamente igual a ganar la lotería. La mayoría de las personas no minan nada en un año, pero hay quienes lo hacen sin cesar.
Ruta 2: ASIC Autónomo — La máquina insignia S21 Hydro puede alcanzar 400 TH/s, pero frente a una potencia de cálculo de 500 EH/s en toda la red, tu probabilidad es de aproximadamente una entre 8 mil millones. ¿Quieres encontrar un bloque? Si lo haces de forma individual, podrías tener que esperar miles de años, a menos que inviertas en más de 20 máquinas. En ese momento, los costos, el espacio y la refrigeración se convierten en problemas. Y aunque logres minar, todo el 3+ BTC + la tarifa son tuyos—teóricamente.
Ruta 3: Minería en piscinas — Esta es la opción de la mayoría para 2025. Introduce tu poder de cálculo en grandes piscinas como Foundry USA, Antpool, y comparte con miles de personas. No te harás rico de la noche a la mañana, pero podrás obtener ingresos diarios de manera estable. Con máquinas de nivel S21 Hydro, siempre hay ganancias diarias. En el modo FPPS, solo necesitas contribuir con poder de cálculo para ganar dinero, sin necesidad de arriesgar en bloques. ¿Desventajas? Las ganancias son relativamente controlables, no hay posibilidad de un cambio drástico de la noche a la mañana.
Ruta 4: Minería en la nube — Es agradable, alquilas potencia de cálculo sin necesidad de comprar máquinas, sin preocupaciones por los costos de electricidad, ignorando el ruido y el calor. Pero hay muchas trampas en esta ola. A lo largo de la historia, innumerables plataformas de minería en la nube han desaparecido con el dinero, incluso marcas consolidadas como NiceHash, cuyos beneficios se ven consumidos por las tarifas. Especialmente en mercados bajistas, las pérdidas son más rápidas.
Datos clave: En 2022, costaba $80 por cada TH/s, ahora ha bajado a $16, los costos de minería han disminuido un 80%. La dificultad total de Bitcoin está en 500 EH/s, si realmente quieres ingresos estables, la combinación de pool de minería + ASIC es la opción más práctica.
Conclusión: ¿Quieres jugar? Pregúntate tres cosas: ¿tienes ventaja en el costo de la electricidad? ¿Puedes soportar un largo período sin ganancias? ¿Es para aprender o realmente quieres ganar dinero? Las respuestas determinan tu camino.