Ethereum enfrenta un problema crónico: congestión de red. Cuando el tráfico aumenta, las tarifas de gas se disparan y las transacciones pueden tardar horas. OMG Network (antes OmiseGO) llega como solución Layer 2 para cambiar esto.
¿Por qué importa?
En la red principal de Ethereum:
⏱ Transacciones normales: 10-20 segundos
🚨 Con congestión: pueden llegar a horas o días
💰 Gas fee durante picos: extremadamente caro
OMG Network ataca directamente estos problemas ofreciendo:
Miles de transacciones por segundo (comparado con ~15 en Ethereum L1)
Tarifas ~66% más bajas que la red principal
Compatibilidad total con tokens ERC-20 y ETH
¿Cómo funciona?
Es un “blockchain dentro de blockchain”. Las transacciones se procesan en esta capa secundaria, liberando espacio valioso en Ethereum principal. El truco: mantiene la seguridad de Ethereum sin los cuellos de botella.
Ya lo usa el mundo real:
Tether (USDT) emitió parte de su supply aquí
Reddit integró su sistema de puntos comunitarios
Exchanges y wallets lo adoptan para reducir costos
El Token OMG
No es solo una moneda especulativa. Los validadores la usan para asegurar la red y ganan comisiones de transacciones. Se distribuyó en ICO 2017 (recaudó $25M). Puedes guardarlo en cualquier wallet ERC-20 (MetaMask, Ledger, Trezor, etc.).
El contexto
OMG compite con otras Layer 2: Optimism, Loopring, zkSync. Ethereum 2.0 eventualmente escalará, pero tardará años. Mientras tanto, estas soluciones no son lujos—son necesarias para que DeFi sea accesible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
OMG Network: La Solución de Escalabilidad que Ethereum Necesita
Ethereum enfrenta un problema crónico: congestión de red. Cuando el tráfico aumenta, las tarifas de gas se disparan y las transacciones pueden tardar horas. OMG Network (antes OmiseGO) llega como solución Layer 2 para cambiar esto.
¿Por qué importa?
En la red principal de Ethereum:
OMG Network ataca directamente estos problemas ofreciendo:
¿Cómo funciona?
Es un “blockchain dentro de blockchain”. Las transacciones se procesan en esta capa secundaria, liberando espacio valioso en Ethereum principal. El truco: mantiene la seguridad de Ethereum sin los cuellos de botella.
Ya lo usa el mundo real:
El Token OMG
No es solo una moneda especulativa. Los validadores la usan para asegurar la red y ganan comisiones de transacciones. Se distribuyó en ICO 2017 (recaudó $25M). Puedes guardarlo en cualquier wallet ERC-20 (MetaMask, Ledger, Trezor, etc.).
El contexto
OMG compite con otras Layer 2: Optimism, Loopring, zkSync. Ethereum 2.0 eventualmente escalará, pero tardará años. Mientras tanto, estas soluciones no son lujos—son necesarias para que DeFi sea accesible.