El intercambio Hotbit ha anunciado oficialmente su cierre total. A partir del 22 de mayo a las 04:00 UTC, detendrá todas las operaciones de CEX. Los usuarios tienen hasta el 21 de junio a las 04:00 UTC para retirar sus activos.
En 5 años y 4 meses, Hotbit acumuló 5 millones de usuarios y fue pionero en listar activos emergentes como SHIB, KSM y GRIN, además de introducir apuestas y minería DeFi. Pero el final parece inevitable.
Por qué Hotbit no pudo seguir
Razón 1: Crisis en cascada de CEX
Tras la suspensión forzada de operaciones en agosto de 2022, vino el colapso de FTX y la crisis bancaria de USDC. Todo succionó liquidez de los CEX. Hotbit sangró usuarios y flujo de caja.
Razón 2: La industria gira hacia la descentralización
Los fracasos de gigantes centralizados han convencido al mercado: los CEX tradicionales están fuera de moda. Los modelos complejos e interconectados de compliance cargan demasiado peso regulatorio. Hotbit vio que no podía adaptarse rápido.
Razón 3: Demasiados activos, demasiado riesgo
La estrategia de Hotbit de listar cualquier cosa derivó en ataques cibernéticos y explotaciones. La gestión de riesgos se volvió insostenible. El modelo de “soportar todo” que la hizo famosa, la terminó matando.
Otro CEX más muerde el polvo. ¿Cuántos más caerán antes de que la industria se rebalancee?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Hotbit cierra sus puertas: otro CEX cae en la ola de descentralización
El intercambio Hotbit ha anunciado oficialmente su cierre total. A partir del 22 de mayo a las 04:00 UTC, detendrá todas las operaciones de CEX. Los usuarios tienen hasta el 21 de junio a las 04:00 UTC para retirar sus activos.
En 5 años y 4 meses, Hotbit acumuló 5 millones de usuarios y fue pionero en listar activos emergentes como SHIB, KSM y GRIN, además de introducir apuestas y minería DeFi. Pero el final parece inevitable.
Por qué Hotbit no pudo seguir
Razón 1: Crisis en cascada de CEX Tras la suspensión forzada de operaciones en agosto de 2022, vino el colapso de FTX y la crisis bancaria de USDC. Todo succionó liquidez de los CEX. Hotbit sangró usuarios y flujo de caja.
Razón 2: La industria gira hacia la descentralización Los fracasos de gigantes centralizados han convencido al mercado: los CEX tradicionales están fuera de moda. Los modelos complejos e interconectados de compliance cargan demasiado peso regulatorio. Hotbit vio que no podía adaptarse rápido.
Razón 3: Demasiados activos, demasiado riesgo La estrategia de Hotbit de listar cualquier cosa derivó en ataques cibernéticos y explotaciones. La gestión de riesgos se volvió insostenible. El modelo de “soportar todo” que la hizo famosa, la terminó matando.
Otro CEX más muerde el polvo. ¿Cuántos más caerán antes de que la industria se rebalancee?