La combinación de la industria inmobiliaria tradicional y la cadena de bloques ha permanecido en la fase conceptual. Sin embargo, recientemente he notado una dirección bastante pragmática: llevar verdaderamente los activos inmobiliarios a on-chain, no se trata de especular con conceptos.
La propuesta presentada por Integra realmente sorprende, ya que no se ocupan de cosas superficiales, sino que abordan problemas reales: ¿cómo hacer que los derechos de propiedad sean divisibles y circulables, al mismo tiempo que cumplen con los requisitos regulatorios? Si este camino se puede recorrer, quizás la dificultad de liquidez en el sector inmobiliario pueda ser realmente superada.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
gas_fee_trauma
· hace9h
Finalmente hay alguien que no está haciendo promesas vacías, está trabajando de verdad, si la tokenización de bienes raíces puede avanzar dependerá de las acciones de Integra.
Ver originalesResponder0
rugged_again
· hace9h
Ja, finalmente hay alguien que ha logrado que el tema de poner propiedades en la cadena tenga un poco de sentido, los proyectos anteriores solo eran para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ResearchChadButBroke
· hace9h
Ja, finalmente alguien está haciendo algo, no solo hablando.
Ver originalesResponder0
screenshot_gains
· hace9h
Finalmente hay alguien que no está haciendo promesas vacías, la división de la circulación es realmente un punto crítico.
Ver originalesResponder0
SorryRugPulled
· hace9h
Finalmente hay alguien que no solo habla de manera increíble, realmente está haciendo cosas concretas. He estado esperando mucho tiempo para que la propiedad esté en la cadena.
La combinación de la industria inmobiliaria tradicional y la cadena de bloques ha permanecido en la fase conceptual. Sin embargo, recientemente he notado una dirección bastante pragmática: llevar verdaderamente los activos inmobiliarios a on-chain, no se trata de especular con conceptos.
La propuesta presentada por Integra realmente sorprende, ya que no se ocupan de cosas superficiales, sino que abordan problemas reales: ¿cómo hacer que los derechos de propiedad sean divisibles y circulables, al mismo tiempo que cumplen con los requisitos regulatorios? Si este camino se puede recorrer, quizás la dificultad de liquidez en el sector inmobiliario pueda ser realmente superada.