El verdadero progreso proviene de crear un espacio donde el desacuerdo no solo se tolere, sino que se espere. Donde las personas pueden chocar sobre ideas, encontrar un terreno común, pero nunca comprometerse en valores fundamentales. Claro, es más desordenado que simplemente dejar que alguien más tome las decisiones. Requiere más energía. Más paciencia. Más reflexión real.
Pero ese es el punto.
¿La alternativa? Un sistema donde la responsabilidad es opcional. Donde el poder se oculta tras puertas cerradas. Hemos visto cómo se desarrolla eso.
Termina la era de cero consecuencias.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
4 me gusta
Recompensa
4
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
rugged_again
· 11-16 04:52
Se dice que es bonito, pero ¿cuántos realmente se atreven a mantenerse firmes en sus principios en caso de conflicto de intereses?
Ver originalesResponder0
AirdropHunterWang
· 11-16 04:46
La verdad, así es como debería ser web3. No es un monólogo de algunos equipos detrás del proyecto, sino que la comunidad se enfrenta de verdad, y al final surge la mejor solución.
Ver originalesResponder0
BoredWatcher
· 11-16 04:45
De verdad, en comparación con esos lugares donde solo hay una voz, poder discutir es en realidad una bendición.
Ver originalesResponder0
LiquidatedThrice
· 11-16 04:43
Tienes razón, pero en la realidad, en realidad no hay muchas personas dispuestas a tomarse las cosas en serio.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 11-16 04:30
Bien dicho, pero la realidad es que la mayoría de las personas simplemente no quieren pensar de verdad.
El verdadero progreso proviene de crear un espacio donde el desacuerdo no solo se tolere, sino que se espere. Donde las personas pueden chocar sobre ideas, encontrar un terreno común, pero nunca comprometerse en valores fundamentales. Claro, es más desordenado que simplemente dejar que alguien más tome las decisiones. Requiere más energía. Más paciencia. Más reflexión real.
Pero ese es el punto.
¿La alternativa? Un sistema donde la responsabilidad es opcional. Donde el poder se oculta tras puertas cerradas. Hemos visto cómo se desarrolla eso.
Termina la era de cero consecuencias.