El mercado de capitales estadounidense está experimentando una contracción silenciosa.
Los últimos datos muestran que el número de empresas que cotizan en Estados Unidos ha caído por debajo de las 4000, un nuevo mínimo desde la pandemia de 2020. ¿Y lo más sorprendente? Desde 2022 hasta ahora, en solo unos pocos años han desaparecido 1800 empresas, con una caída de más del 30%. Si seguimos a este ritmo, el próximo año podría romper el récord histórico más bajo.
Hay que saber que a principios del siglo XXI había 6500 empresas negociando en el mercado. ¿Y ahora? Han disminuido casi un 40%.
Mientras tanto, otro conjunto de cifras ilustra mejor el problema: desde 1998 hasta la fecha, el volumen acumulado de recompras de empresas ha superado los 12.7 billones de dólares. ¿Qué concepto? Las empresas están comprando frenéticamente sus propias acciones, y la cantidad de acciones en circulación en el mercado es cada vez menor.
El resultado es evidente: las grandes acciones seguirán chupando y creciendo, y la concentración del mercado sigue aumentando. ¿Qué significa esto para los inversores minoristas? Cada uno saque sus propias conclusiones.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FastLeaver
· hace21h
¡Vaya, esto es el pez grande comiendo al pez pequeño! Los inversores minoristas tenemos que hacinarnos para pelear por las sobras.
Ver originalesResponder0
MagicBean
· hace21h
Espera, ¿4000 empresas? ¿Es cierto? ¿Ya ha caído así de rápido?
El mercado de capitales estadounidense está experimentando una contracción silenciosa.
Los últimos datos muestran que el número de empresas que cotizan en Estados Unidos ha caído por debajo de las 4000, un nuevo mínimo desde la pandemia de 2020. ¿Y lo más sorprendente? Desde 2022 hasta ahora, en solo unos pocos años han desaparecido 1800 empresas, con una caída de más del 30%. Si seguimos a este ritmo, el próximo año podría romper el récord histórico más bajo.
Hay que saber que a principios del siglo XXI había 6500 empresas negociando en el mercado. ¿Y ahora? Han disminuido casi un 40%.
Mientras tanto, otro conjunto de cifras ilustra mejor el problema: desde 1998 hasta la fecha, el volumen acumulado de recompras de empresas ha superado los 12.7 billones de dólares. ¿Qué concepto? Las empresas están comprando frenéticamente sus propias acciones, y la cantidad de acciones en circulación en el mercado es cada vez menor.
El resultado es evidente: las grandes acciones seguirán chupando y creciendo, y la concentración del mercado sigue aumentando. ¿Qué significa esto para los inversores minoristas? Cada uno saque sus propias conclusiones.