No podría estar más de acuerdo con esta perspectiva. La IA necesita evolucionar sin restricciones excesivas, al igual que la electricidad transformó la sociedad. La historia ha demostrado un patrón: cada vez que los gobiernos intentan gravar la innovación de mañana para proteger la fuerza laboral de ayer, no detienen el progreso; simplemente estrangulan la prosperidad generalizada. Mira cada cambio industrial. El proteccionismo retrasa lo inevitable mientras hace que todos sean más pobres en el proceso. La verdadera pregunta no es si la IA transformará el trabajo, sino si somos lo suficientemente valientes como para dejar que suceda a plena velocidad en lugar de limitarnos con cadenas regulatorias diseñadas para preservar empleos que la tecnología ya ha vuelto obsoletos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NFTRegretter
· hace9h
Dicho de manera simple, es dejar hacer; si se controla demasiado, todo fracasará.
Ver originalesResponder0
GasFeeTherapist
· hace9h
Otra vez un discurso laissez-faire, ¿de verdad no temen una ola de desempleo?
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· hace9h
Sobre este punto, tengo que ser sincero: la regulación realmente parece que intenta ayudar, pero en realidad complica las cosas. La historia lo demuestra.
¿No es la regulación descontrolada un suicidio lento? Al final, a nadie le beneficia.
Este chico tiene razón, dejar que la IA crezca de manera salvaje es el camino a seguir.
Dicho de otra manera, sigue siendo ese grupo de personas que no quieren rendirse, protegiendo trabajos obsoletos y golpeándose a sí mismos con la piedra que levantan.
En lugar de hacer tonterías protegiendo los trabajos de la vieja era, ¿por qué no pensar en cómo adaptarse al nuevo orden?
Ver originalesResponder0
DeFiDoctor
· hace9h
Los registros médicos muestran que la manifestación clínica de esta trampa lógica es típica del "síndrome del optimismo histórico". Estoy de acuerdo con la parte de la electricidad, pero se pasaron por alto las condiciones previas: cuando la electricidad se generalizó, la estructura de deuda y el riesgo de liquidez en las clases sociales más bajas no eran tan complicados como ahora.
El problema actual no es si la IA puede correr a toda velocidad, sino que los riesgos en el código del protocolo aún no se han investigado a fondo y se lanzó directamente. Es como sugerir a un paciente que no se haga más revisiones y se dé de alta.
El verdadero coraje es enfrentar el efecto de deslizamiento, no pretender que no existe.
No podría estar más de acuerdo con esta perspectiva. La IA necesita evolucionar sin restricciones excesivas, al igual que la electricidad transformó la sociedad. La historia ha demostrado un patrón: cada vez que los gobiernos intentan gravar la innovación de mañana para proteger la fuerza laboral de ayer, no detienen el progreso; simplemente estrangulan la prosperidad generalizada. Mira cada cambio industrial. El proteccionismo retrasa lo inevitable mientras hace que todos sean más pobres en el proceso. La verdadera pregunta no es si la IA transformará el trabajo, sino si somos lo suficientemente valientes como para dejar que suceda a plena velocidad en lugar de limitarnos con cadenas regulatorias diseñadas para preservar empleos que la tecnología ya ha vuelto obsoletos.