¿Qué hace que un negocio valga la pena mantener a largo plazo? He estado revisitando algunos marcos de inversión clásicos últimamente.
La idea central: buscar empresas con ventajas estructurales reales. Escala que los competidores no pueden igualar. Estructuras de costos que no pueden replicar. Operaciones tan eficientes que establecen estándares en la industria. Marketing que realmente mueve la aguja, no solo quema efectivo. I+D que entrega consistentemente, no solo promesas. Y asignación de capital—este es crítico—una gestión que sabe dónde desplegar recursos para un impacto máximo.
El liderazgo importa más de lo que la mayoría se da cuenta. Un CEO fuerte, claro. Pero, ¿qué pasa con el banco de talentos? ¿Pueden promover desde dentro o contratan con pánico externamente cada vez? Profundas reservas de talento señalan una cultura saludable y una ejecución sostenible.
Los márgenes también cuentan historias. Los altos márgenes no son accidentes, son fosos. A veces son monopolios, a veces cuasi-monopolios. De cualquier manera, reflejan el poder de precios y la distancia competitiva.
En cripto, se aplican los mismos principios. ¿Qué protocolos tienen efectos de red genuinos? ¿Qué equipos envían de manera constante? ¿Qué ecosistemas atraen y retienen a los mejores constructores? Los fundamentos no cambian entre las clases de activos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PermabullPete
· hace21h
Tienes razón, el foso es el camino correcto. Pero mira el círculo de encriptación actual, ¿cuántos proyectos dicen tener "efecto de red" cuando en realidad solo están especulando? Los que realmente pueden entregar de manera continua son muy escasos.
Ver originalesResponder0
MidnightSnapHunter
· hace21h
La trampa de la muralla defensiva suena bien, pero en crypto realmente hay pocos que tengan eso... la mayoría aún está en la fase de contar historias.
Ver originalesResponder0
ImpermanentSage
· hace21h
En pocas palabras, se trata de encontrar aquellos que realmente tienen una ventaja competitiva, no aquellos que sobreviven a base de quemar dinero. En la encriptación es igual, el efecto de red es la clave, ¿puede el equipo realmente crear algo? Eso es lo fundamental.
¿Qué hace que un negocio valga la pena mantener a largo plazo? He estado revisitando algunos marcos de inversión clásicos últimamente.
La idea central: buscar empresas con ventajas estructurales reales. Escala que los competidores no pueden igualar. Estructuras de costos que no pueden replicar. Operaciones tan eficientes que establecen estándares en la industria. Marketing que realmente mueve la aguja, no solo quema efectivo. I+D que entrega consistentemente, no solo promesas. Y asignación de capital—este es crítico—una gestión que sabe dónde desplegar recursos para un impacto máximo.
El liderazgo importa más de lo que la mayoría se da cuenta. Un CEO fuerte, claro. Pero, ¿qué pasa con el banco de talentos? ¿Pueden promover desde dentro o contratan con pánico externamente cada vez? Profundas reservas de talento señalan una cultura saludable y una ejecución sostenible.
Los márgenes también cuentan historias. Los altos márgenes no son accidentes, son fosos. A veces son monopolios, a veces cuasi-monopolios. De cualquier manera, reflejan el poder de precios y la distancia competitiva.
En cripto, se aplican los mismos principios. ¿Qué protocolos tienen efectos de red genuinos? ¿Qué equipos envían de manera constante? ¿Qué ecosistemas atraen y retienen a los mejores constructores? Los fundamentos no cambian entre las clases de activos.