Bitcoin acaba de romper los $100k, las instituciones están entrando a saco (Strategy, Metaplanet acumulando agresivamente), y Trump 2.0 promete un entorno más crypto-friendly. Resultado: más gente que nunca se pregunta cómo meterse en la minería desde casa.
Pero aquí está la verdad incómoda: minar BTC en 2025 no es lo que era hace cinco años. La dificultad de la red está en máximos históricos (500 exahashes/segundo), los costos de electricidad importan mucho más que antes, y la mayoría de configuraciones caseras no impresionan.
Cuatro caminos reales (y qué esperar)
1. La lotería del pobre: Minería ultra-barata
Equipo: Bitaxe HEX (~$600) o GekkoScience USB (~$200)
Hashrate: 1.5-3 TH/s (básicamente nada)
Realidad: En julio 2024, un minero solitario con solo 3 TH/s minó un bloque completo y se embolsó 3.192 BTC (~$200k). Pero eso debería estadísticamente tardar miles de años. Es una máquina tragamonedas digital.
¿Por qué la gente lo hace?
Curiosidad (entender cómo funciona Bitcoin desde adentro)
Apoyo descentralizado a la red
Una posibilidad remota de suerte épica
Si pierdes dinero aquí, al menos aprendiste algo.
2. ASIC en solitario: Control total, riesgo total
Equipo: Antminer S21 Hydro (400 TH/s, ~$16/TH en 2025 vs. $80/TH en 2022)
Probabilidades: 0.00008% de encontrar bloque en un día. Traducción: espera miles de años.
Para mejorar: Necesitarías 20 ASICs (~8 PH/s) para teóricamente encontrar uno al año. Costo inicial: $50k+. Más electricidad, más calor, más dolores de cabeza.
Pro: Si encuentras bloque, ganas 3+ BTC sin compartir.
Contra: Demasiadas variables, resultado impredecible, capital inicial importante.
3. Piscinas mineras: El juego práctico (así lo hace la mayoría)
Esta es la opción realista para la mayoría.
Cómo funciona: Compartes tu hashrate con miles de mineros. Cuando la piscina mina un bloque, dividen la recompensa según tu contribución.
Grandes piscinas (Foundry USA, Antpool, ViaBTC, F2Pool): Manejan miles de bloques/mes.
Modelos de pago:
FPPS: Te pagan por cada acción válida, sin importar si se encuentra bloque ese día (más predecible)
PPLNS: Solo pagas cuando se encuentra bloque, pero rendimientos ligeramente mejores a largo plazo
Realidad: Ingresos diarios consistentes, modestos pero predecibles. Si tienes un S21 Hydro, probablemente ganes $10-20 diarios (antes de costos de electricidad, que son el verdadero factor).
Configación: 5 minutos. Solo apunta tu ASIC al servidor de la piscina.
4. Minería en la nube: Conveniencia vs. rentabilidad
Equipo: Ninguno. Dinero. Y fe.
Promesa: Alquila poder de hash remoto, gana Bitcoin sin ruido ni calor.
Realidad: Espacio infestado de estafas históricamente. Muchas operaciones “serias” (NiceHash, BitDeer, ECOS) son marginales. Tras tarifas de servicio, mantenimiento y dificultad creciente, a menudo no da rendimiento positivo.
Veredicto: Vale la pena solo si:
Electricidad barata no es opción para ti
Lo ves como apuesta especulativa, no ingresos
Tienes capital que sobra
Si buscas ingresos reales, simplemente compra BTC.
¿Bitcoin está a $100k+, la dificultad en máximos, y preguntas si minar en casa es buen negocio?
Probablemente no. A menos que:
Tengas electricidad más barata que la mayoría (~$0.03/kWh o menos)
Te importa más aprender que ganar dinero
Ya tenías un ASIC tirado en un rincón
Ves la minería como apuesta de largo plazo en la red Bitcoin (no ingresos inmediatos)
Para la mayoría, comprar directamente Bitcoin sigue siendo más simple. Pero si el itch de minar es fuerte… comienza con una piscina y un ASIC usado. Al menos los pagos serán consistentes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Minar Bitcoin en casa en 2025? Esto es lo que realmente necesitas saber
La realidad cruda
Bitcoin acaba de romper los $100k, las instituciones están entrando a saco (Strategy, Metaplanet acumulando agresivamente), y Trump 2.0 promete un entorno más crypto-friendly. Resultado: más gente que nunca se pregunta cómo meterse en la minería desde casa.
Pero aquí está la verdad incómoda: minar BTC en 2025 no es lo que era hace cinco años. La dificultad de la red está en máximos históricos (500 exahashes/segundo), los costos de electricidad importan mucho más que antes, y la mayoría de configuraciones caseras no impresionan.
Cuatro caminos reales (y qué esperar)
1. La lotería del pobre: Minería ultra-barata
Equipo: Bitaxe HEX (~$600) o GekkoScience USB (~$200)
Hashrate: 1.5-3 TH/s (básicamente nada)
Realidad: En julio 2024, un minero solitario con solo 3 TH/s minó un bloque completo y se embolsó 3.192 BTC (~$200k). Pero eso debería estadísticamente tardar miles de años. Es una máquina tragamonedas digital.
¿Por qué la gente lo hace?
Si pierdes dinero aquí, al menos aprendiste algo.
2. ASIC en solitario: Control total, riesgo total
Equipo: Antminer S21 Hydro (400 TH/s, ~$16/TH en 2025 vs. $80/TH en 2022)
Probabilidades: 0.00008% de encontrar bloque en un día. Traducción: espera miles de años.
Para mejorar: Necesitarías 20 ASICs (~8 PH/s) para teóricamente encontrar uno al año. Costo inicial: $50k+. Más electricidad, más calor, más dolores de cabeza.
Pro: Si encuentras bloque, ganas 3+ BTC sin compartir.
Contra: Demasiadas variables, resultado impredecible, capital inicial importante.
3. Piscinas mineras: El juego práctico (así lo hace la mayoría)
Esta es la opción realista para la mayoría.
Cómo funciona: Compartes tu hashrate con miles de mineros. Cuando la piscina mina un bloque, dividen la recompensa según tu contribución.
Grandes piscinas (Foundry USA, Antpool, ViaBTC, F2Pool): Manejan miles de bloques/mes.
Modelos de pago:
Realidad: Ingresos diarios consistentes, modestos pero predecibles. Si tienes un S21 Hydro, probablemente ganes $10-20 diarios (antes de costos de electricidad, que son el verdadero factor).
Configación: 5 minutos. Solo apunta tu ASIC al servidor de la piscina.
4. Minería en la nube: Conveniencia vs. rentabilidad
Equipo: Ninguno. Dinero. Y fe.
Promesa: Alquila poder de hash remoto, gana Bitcoin sin ruido ni calor.
Realidad: Espacio infestado de estafas históricamente. Muchas operaciones “serias” (NiceHash, BitDeer, ECOS) son marginales. Tras tarifas de servicio, mantenimiento y dificultad creciente, a menudo no da rendimiento positivo.
Veredicto: Vale la pena solo si:
Si buscas ingresos reales, simplemente compra BTC.
Los números que importan
La pregunta real
¿Bitcoin está a $100k+, la dificultad en máximos, y preguntas si minar en casa es buen negocio?
Probablemente no. A menos que:
Para la mayoría, comprar directamente Bitcoin sigue siendo más simple. Pero si el itch de minar es fuerte… comienza con una piscina y un ASIC usado. Al menos los pagos serán consistentes.