Robert Kiyosaki lo dijo claro: no es lo que ganas, es lo que haces con eso. Aquí van 7 puntos que te rompen la cabeza:
1. Activos vs pasivos - La mayoría gasta todo lo que gana. Los ricos compran cosas que generan dinero.
2. Págate primero - Invierte en ti (cursos, libros, experiencias) ANTES de pagar las facturas. Suena loco pero funciona.
3. Ahorrar ≠ invertir - Ahorrar es guardar dinero que pierde valor. Invertir es hacer que crezca más rápido que la inflación. Una es defensa, la otra es ataque.
4. Los impuestos son un juego - Si no entiendes finanzas, pagas más impuestos de lo necesario. Los ricos estudian contabilidad, mercados y leyes para pagar menos.
5. Una fuente = vulnerable - Vivir del salario es arriesgado. Necesitas 2-3 flujos de ingresos como mínimo. Así si algo falla, no te hundes.
6. Riesgo = crecimiento - Sin riesgo no hay historia de éxito. La vida te da oportunidades que pueden cambiar todo, pero tienes que atreverte.
7. La educación financiera es el superpoder - El dinero sin inteligencia se va rápido. El problema: la escuela enseña a trabajar PARA dinero, no a generarlo.
La cruda realidad: La mayoría nunca será rico porque no cambia su mentalidad. Tú, ¿en qué categoría estás?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Por qué los ricos piensan diferente con el dinero?
Robert Kiyosaki lo dijo claro: no es lo que ganas, es lo que haces con eso. Aquí van 7 puntos que te rompen la cabeza:
1. Activos vs pasivos - La mayoría gasta todo lo que gana. Los ricos compran cosas que generan dinero.
2. Págate primero - Invierte en ti (cursos, libros, experiencias) ANTES de pagar las facturas. Suena loco pero funciona.
3. Ahorrar ≠ invertir - Ahorrar es guardar dinero que pierde valor. Invertir es hacer que crezca más rápido que la inflación. Una es defensa, la otra es ataque.
4. Los impuestos son un juego - Si no entiendes finanzas, pagas más impuestos de lo necesario. Los ricos estudian contabilidad, mercados y leyes para pagar menos.
5. Una fuente = vulnerable - Vivir del salario es arriesgado. Necesitas 2-3 flujos de ingresos como mínimo. Así si algo falla, no te hundes.
6. Riesgo = crecimiento - Sin riesgo no hay historia de éxito. La vida te da oportunidades que pueden cambiar todo, pero tienes que atreverte.
7. La educación financiera es el superpoder - El dinero sin inteligencia se va rápido. El problema: la escuela enseña a trabajar PARA dinero, no a generarlo.
La cruda realidad: La mayoría nunca será rico porque no cambia su mentalidad. Tú, ¿en qué categoría estás?