Pablo Rodríguez, cofundador del esquema piramidal AirBit Club, acaba de recibir su merecido: 12 años de cárcel + 3 años más de libertad supervisada.
¿Cómo funcionaba la estafa?
Todo parecía bonito: AirBit Club se vendía como un club de marketing multinivel de criptomonedas con “ganancias garantizadas” y “retornos pasivos diarios”. Los fundadores (Rodríguez y Dos Santos) viajaban por todo el mundo organizando eventos lujosos, presentaciones glam, todo para convencer a la gente de que comprara “membresías”.
Víctimas iban a un portal online donde veían supuestas ganancias acumulándose… que obviamente eran todas fake. Mientras tanto, los estafadores se estaban poniendo de lujo con el dinero de los usuarios.
La realidad detrás de la pantalla:
No había transacciones reales de cripto
Cuando alguien intentaba retirar, les cobraban tarifas de más del 50%
Algunos intentaban sacar sus fondos y simplemente cerraban sus cuentas
Otros recibieron excusas relacionadas con COVID-19
Resultado final: más de $100 millones desaparecieron. Rodríguez y su banda se embolsillaron todo mientras reclutaban más víctimas.
Moraleja: Si suena demasiado bueno para ser verdad (retornos garantizados, dinero fácil), probablemente lo es. Este caso es un recordatorio de por qué la debida diligencia es critica en cripto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
AirBit Club: La estafa cripto que desapareció $100 millones
Pablo Rodríguez, cofundador del esquema piramidal AirBit Club, acaba de recibir su merecido: 12 años de cárcel + 3 años más de libertad supervisada.
¿Cómo funcionaba la estafa?
Todo parecía bonito: AirBit Club se vendía como un club de marketing multinivel de criptomonedas con “ganancias garantizadas” y “retornos pasivos diarios”. Los fundadores (Rodríguez y Dos Santos) viajaban por todo el mundo organizando eventos lujosos, presentaciones glam, todo para convencer a la gente de que comprara “membresías”.
Víctimas iban a un portal online donde veían supuestas ganancias acumulándose… que obviamente eran todas fake. Mientras tanto, los estafadores se estaban poniendo de lujo con el dinero de los usuarios.
La realidad detrás de la pantalla:
Resultado final: más de $100 millones desaparecieron. Rodríguez y su banda se embolsillaron todo mientras reclutaban más víctimas.
Moraleja: Si suena demasiado bueno para ser verdad (retornos garantizados, dinero fácil), probablemente lo es. Este caso es un recordatorio de por qué la debida diligencia es critica en cripto.