Hace 7 años, exactamente el 4 de enero de 2018, XRP tocaba su pico histórico: 3.84 USD. Para quien no vivió esa época, imagina comprar 1,000 XRP por $38 y verlos valer $3,840 en cuestión de semanas. Suena loco, ¿verdad? Pues eso fue lo que pasó a millones de especuladores durante el bull run de 2017-2018.
¿Por qué XRP voló tan alto?
1. El efecto dominó de Bitcoin
BTC alcanzó ~20,000 USD en diciembre de 2017, y arrastró consigo al mercado completo. Era la época de las ICOs desenfrenadas, donde cualquier proyecto con un whitepaper podía multiplicar su valor por 100x. XRP no era excepción al hype.
2. La narrativa ganadora: “la moneda de los bancos”
Ripple Labs vendía una promesa jugosa: transacciones internacionales instantáneas y baratas entre instituciones financieras. Se rumoraba que grandes bancos adoptarían RippleNet. Los inversores compraban la historia, no la tecnología. Hoy sabemos que esa adopción masiva nunca llegó en la forma que prometen.
3. El precio de entrada accesible
Mientras Bitcoin costaba miles de dólares, XRP estaba a centavos. Esto atraía a traders minoristas que querían “comprar barato y vender cuando explote”. Psicología pura del mercado.
Lo que vino después: la caída en picada
Enero 2018 en adelante: Crash brutal. El “crypto winter” duró años. XRP perdió el 90%+ de su valor en meses.
Añadido: la demanda de la SEC (2020)
En diciembre de 2020, la Comisión de Bolsa de EE.UU. demandó a Ripple Labs, alegando que XRP era un valor no registrado. Eso fue un golpe legal que XRP tardó años en digerir.
La competencia llegó
Mientras XRP estaba en problemas legales, Ethereum y nuevas blockchains capturaban la atención de desarrolladores e inversores. El escenario criptográfico evolucionó, y XRP quedó atrás en la carrera por relevancia.
El estado actual: de vuelta al juego, pero no al ATH
XRP sobrevivió. Incluso ha tenido rebotes interesantes en los últimos ciclos, pero ese $3.84 sigue siendo un sueño lejano. La lección: los máximos históricos rara vez se tocan nuevamente sin cambios fundamentales en el uso real de la tecnología, no solo en el hype especulativo.
La pregunta que todos hacen hoy: ¿puede XRP recuperarse sin la narrativa de adopción bancaria que la llevó al techo en 2018?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
XRP: Del sueño de 3.84 USD a la realidad del invierno cripto
Hace 7 años, exactamente el 4 de enero de 2018, XRP tocaba su pico histórico: 3.84 USD. Para quien no vivió esa época, imagina comprar 1,000 XRP por $38 y verlos valer $3,840 en cuestión de semanas. Suena loco, ¿verdad? Pues eso fue lo que pasó a millones de especuladores durante el bull run de 2017-2018.
¿Por qué XRP voló tan alto?
1. El efecto dominó de Bitcoin BTC alcanzó ~20,000 USD en diciembre de 2017, y arrastró consigo al mercado completo. Era la época de las ICOs desenfrenadas, donde cualquier proyecto con un whitepaper podía multiplicar su valor por 100x. XRP no era excepción al hype.
2. La narrativa ganadora: “la moneda de los bancos” Ripple Labs vendía una promesa jugosa: transacciones internacionales instantáneas y baratas entre instituciones financieras. Se rumoraba que grandes bancos adoptarían RippleNet. Los inversores compraban la historia, no la tecnología. Hoy sabemos que esa adopción masiva nunca llegó en la forma que prometen.
3. El precio de entrada accesible Mientras Bitcoin costaba miles de dólares, XRP estaba a centavos. Esto atraía a traders minoristas que querían “comprar barato y vender cuando explote”. Psicología pura del mercado.
Lo que vino después: la caída en picada
Enero 2018 en adelante: Crash brutal. El “crypto winter” duró años. XRP perdió el 90%+ de su valor en meses.
Añadido: la demanda de la SEC (2020) En diciembre de 2020, la Comisión de Bolsa de EE.UU. demandó a Ripple Labs, alegando que XRP era un valor no registrado. Eso fue un golpe legal que XRP tardó años en digerir.
La competencia llegó Mientras XRP estaba en problemas legales, Ethereum y nuevas blockchains capturaban la atención de desarrolladores e inversores. El escenario criptográfico evolucionó, y XRP quedó atrás en la carrera por relevancia.
El estado actual: de vuelta al juego, pero no al ATH
XRP sobrevivió. Incluso ha tenido rebotes interesantes en los últimos ciclos, pero ese $3.84 sigue siendo un sueño lejano. La lección: los máximos históricos rara vez se tocan nuevamente sin cambios fundamentales en el uso real de la tecnología, no solo en el hype especulativo.
La pregunta que todos hacen hoy: ¿puede XRP recuperarse sin la narrativa de adopción bancaria que la llevó al techo en 2018?