Tus monedas en el intercambio son como poner dinero en la calle frente a un ATM: pueden ser robadas en cualquier momento. La cartera fría es diferente.
En pocas palabras: Cartera fría = un pequeño hardware offline, donde tu clave privada está almacenada, nunca se conecta a internet. Por muy hábiles que sean los hackers, no pueden hackear algo que no está en línea, esa es la lógica central de su seguridad.
¿Por qué se llama “frío”? Porque no está en línea. Solo conectas la computadora/teléfono una vez cuando necesitas hacer una transferencia, y después de completar la transacción lo desconectas de inmediato, volviendo a su estado de reposo. Es como guardar lingotes de oro en una caja fuerte, que normalmente no están a la vista.
¿Cómo es? Es una mini memoria USB que cabe en el bolsillo. Las marcas más populares son Ledger, Trezor y millones de usuarios en todo el mundo las están utilizando.
¿Cuáles son las ventajas clave?
La clave privada se almacena siempre offline, los hackers no pueden acceder a ella.
Incluso si tu computadora está infectada, o tu teléfono está controlado, la moneda sigue siendo segura.
La generación y firma se completan internamente en el hardware, los virus no pueden verlo.
Resumen: Si la cantidad de tu moneda es suficiente (más de 5000U), vale la pena invertir en una Cartera fría. Si solo estás haciendo operaciones a corto plazo con pequeñas cantidades, no es necesario. Elige bien la marca y no te dejes engañar por productos falsificados.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Es realmente tan segura una Cartera fría? Un artículo explica claramente.
Tus monedas en el intercambio son como poner dinero en la calle frente a un ATM: pueden ser robadas en cualquier momento. La cartera fría es diferente.
En pocas palabras: Cartera fría = un pequeño hardware offline, donde tu clave privada está almacenada, nunca se conecta a internet. Por muy hábiles que sean los hackers, no pueden hackear algo que no está en línea, esa es la lógica central de su seguridad.
¿Por qué se llama “frío”? Porque no está en línea. Solo conectas la computadora/teléfono una vez cuando necesitas hacer una transferencia, y después de completar la transacción lo desconectas de inmediato, volviendo a su estado de reposo. Es como guardar lingotes de oro en una caja fuerte, que normalmente no están a la vista.
¿Cómo es? Es una mini memoria USB que cabe en el bolsillo. Las marcas más populares son Ledger, Trezor y millones de usuarios en todo el mundo las están utilizando.
¿Cuáles son las ventajas clave?
Resumen: Si la cantidad de tu moneda es suficiente (más de 5000U), vale la pena invertir en una Cartera fría. Si solo estás haciendo operaciones a corto plazo con pequeñas cantidades, no es necesario. Elige bien la marca y no te dejes engañar por productos falsificados.