# Paraguay da media vuelta: de prohibir minería cripto a vender energía hidroeléctrica
Giro inesperado en Paraguay. Hace apenas días los legisladores pedían prohibir la minería de criptomonedas por "robo de electricidad", pero ahora el gobierno cambió de estrategia: en lugar de cerrar operaciones, planea vender el excedente de energía hidroeléctrica a los mineros.
Los números son jugosos:
- **2024**: 45 empresas mineras autorizadas generarían **$48 millones** en ingresos para ANDE (operador nacional de electricidad) - **2025**: proyección de **$125 millones** conforme instalen más equipos
La aritmética es simple pero efectiva. La represa Itaipú produce electricidad a ~$22 por MWh, pero ANDE la vendería a mineros a $40 por MWh = **45% de margen neto**.
Paradoja política típica: ayer el delito eléctrico, hoy la oportunidad fiscal. Con la energía hidroeléctrica abundante y subutilizada, Paraguay descubrió que la minería cripto es mejor negocio que prohibirla. El próximo paso podría ser posicionarse como hub minero de Sudamérica.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
# Paraguay da media vuelta: de prohibir minería cripto a vender energía hidroeléctrica
Giro inesperado en Paraguay. Hace apenas días los legisladores pedían prohibir la minería de criptomonedas por "robo de electricidad", pero ahora el gobierno cambió de estrategia: en lugar de cerrar operaciones, planea vender el excedente de energía hidroeléctrica a los mineros.
Los números son jugosos:
- **2024**: 45 empresas mineras autorizadas generarían **$48 millones** en ingresos para ANDE (operador nacional de electricidad)
- **2025**: proyección de **$125 millones** conforme instalen más equipos
La aritmética es simple pero efectiva. La represa Itaipú produce electricidad a ~$22 por MWh, pero ANDE la vendería a mineros a $40 por MWh = **45% de margen neto**.
Paradoja política típica: ayer el delito eléctrico, hoy la oportunidad fiscal. Con la energía hidroeléctrica abundante y subutilizada, Paraguay descubrió que la minería cripto es mejor negocio que prohibirla. El próximo paso podría ser posicionarse como hub minero de Sudamérica.