La startup colombiana Wenia, respaldada por un grupo bancario local, acaba de debutar con una jugada interesante: integró Proof of Reserve (PoR) de Chainlink directamente en su stablecoin COPW.
¿Qué significa esto en la práctica? Basicalmente, Chainlink verifica en tiempo real que cada COPW emitida está respaldada por reservas reales. Es como tener un auditor externo 24/7 checando que no estén imprimiendo moneda de la nada.
Lo importante aquí:
Protege contra ataques de acuñación ilimitada (el clásico rug que arruina a los usuarios)
Transparencia end-to-end en los activos subyacentes
Los usuarios pueden canjear COPW por BTC, ETH, MATIC y USDC dentro de la app
Contexto: Latinoamérica está moviendo ficha en stablecoins reguladas. Wenia no es el primer banco que lo intenta, pero sí uno de los pocos que implementa verificación de reservas desde el día 1. Eso dice bastante de su seriedad.
La pregunta ahora es: ¿Wenia logra competir con USDC y USDT, o es otro proyecto que desaparece en 6 meses?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Wenia llega al mercado: ¿Por qué Chainlink PoR es crucial para las stablecoins latinoamericanas?
La startup colombiana Wenia, respaldada por un grupo bancario local, acaba de debutar con una jugada interesante: integró Proof of Reserve (PoR) de Chainlink directamente en su stablecoin COPW.
¿Qué significa esto en la práctica? Basicalmente, Chainlink verifica en tiempo real que cada COPW emitida está respaldada por reservas reales. Es como tener un auditor externo 24/7 checando que no estén imprimiendo moneda de la nada.
Lo importante aquí:
Contexto: Latinoamérica está moviendo ficha en stablecoins reguladas. Wenia no es el primer banco que lo intenta, pero sí uno de los pocos que implementa verificación de reservas desde el día 1. Eso dice bastante de su seriedad.
La pregunta ahora es: ¿Wenia logra competir con USDC y USDT, o es otro proyecto que desaparece en 6 meses?