Acabo de ver una noticia interesante: el banco local de Bolivia, Banco Bisa, ha lanzado oficialmente servicios de negociación y custodia de USDT. No es un asunto menor: significa que las instituciones financieras tradicionales están empezando a tomarse en serio las monedas estables.
¿Cómo se opera:
Los clientes pueden comprar y vender USDT directamente a través de su cuenta bancaria.
Soporte para almacenamiento de USDT, transferencias transfronterizas, pagos en moneda extranjera
Todas las operaciones se realizan bajo la supervisión de una institución financiera
Puerto de tarifas:
Límite de transacción única de 200-10,000 USDT/día
Comisión de transacción de 35-100 BOB (aproximadamente $4.90-14)
Cargo adicional por transferencia transfronteriza de 280 BOB (aproximadamente $39.20)
El vicepresidente del banco Franco Urquidi enfatizó que este es un paso para popularizar los activos digitales, y que detrás también se enlazaron a cómplices internacionales y a las bolsas para garantizar la seguridad de los fondos. Curiosamente, el regulador financiero de Bolivia (representado por Ivette Espinoza) también dio luz verde, diciendo que cumple con las regulaciones locales.
¿Qué significa esto?
La combinación de bancos tradicionales + USDT está apareciendo en los mercados emergentes, lo que indica que las monedas estables están evolucionando gradualmente de ser herramientas de geeks a infraestructura financiera básica. Especialmente en América Latina, donde hay una gran presión de devaluación de las monedas fiduciarias, la demanda de USDT ya es fuerte. Este movimiento de Banco Bisa podría atraer más fondos locales al mercado.
¿Puede Bolivia convertirse en un punto de inflexión para las criptomonedas? Me gustaría escuchar sus opiniones en los comentarios.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Sumar encriptación en los bancos tradicionales de Bolivia? Señales detrás del servicio USDT lanzado por Banco Bisa.
Acabo de ver una noticia interesante: el banco local de Bolivia, Banco Bisa, ha lanzado oficialmente servicios de negociación y custodia de USDT. No es un asunto menor: significa que las instituciones financieras tradicionales están empezando a tomarse en serio las monedas estables.
¿Cómo se opera:
Puerto de tarifas:
El vicepresidente del banco Franco Urquidi enfatizó que este es un paso para popularizar los activos digitales, y que detrás también se enlazaron a cómplices internacionales y a las bolsas para garantizar la seguridad de los fondos. Curiosamente, el regulador financiero de Bolivia (representado por Ivette Espinoza) también dio luz verde, diciendo que cumple con las regulaciones locales.
¿Qué significa esto? La combinación de bancos tradicionales + USDT está apareciendo en los mercados emergentes, lo que indica que las monedas estables están evolucionando gradualmente de ser herramientas de geeks a infraestructura financiera básica. Especialmente en América Latina, donde hay una gran presión de devaluación de las monedas fiduciarias, la demanda de USDT ya es fuerte. Este movimiento de Banco Bisa podría atraer más fondos locales al mercado.
¿Puede Bolivia convertirse en un punto de inflexión para las criptomonedas? Me gustaría escuchar sus opiniones en los comentarios.