Argentina acaba de soltar las reglas del juego para los holders de cripto. La buena noticia: si declaras tus activos digitales en una plataforma registrada (VASP), gozas de exención fiscal hasta $100.000.
Suena bien, pero hay un pero: solo aplica si tus cripto están guardadas en exchanges o wallets autorizados. No es amnistía total, es más bien un “amnistía inteligente”—el Estado quiere que declares y regularices, y a cambio te regala ese colchón de hasta 6 millones de pesos (calculando con el dólar oficial).
¿Por qué importa? Argentina lleva años batallando contra la evasión de activos digitales. Esta medida busca que la gente salga del clóset cripto sin miedo al fisco. Si funciona, podría ser modelo para otros países de LATAM que andan en la misma onda.
La trampa: Todo lo que exceda los $100k, sigue siendo gravable. Y si no usas una plataforma registrada, pierdes la exención. Así que el gobierno mata dos pájaros: captura datos de quién tiene qué, y recauda de los holdings más grandes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Argentina: ¿Amnistía fiscal para crypto? Hasta $100k libres de impuestos
Argentina acaba de soltar las reglas del juego para los holders de cripto. La buena noticia: si declaras tus activos digitales en una plataforma registrada (VASP), gozas de exención fiscal hasta $100.000.
Suena bien, pero hay un pero: solo aplica si tus cripto están guardadas en exchanges o wallets autorizados. No es amnistía total, es más bien un “amnistía inteligente”—el Estado quiere que declares y regularices, y a cambio te regala ese colchón de hasta 6 millones de pesos (calculando con el dólar oficial).
¿Por qué importa? Argentina lleva años batallando contra la evasión de activos digitales. Esta medida busca que la gente salga del clóset cripto sin miedo al fisco. Si funciona, podría ser modelo para otros países de LATAM que andan en la misma onda.
La trampa: Todo lo que exceda los $100k, sigue siendo gravable. Y si no usas una plataforma registrada, pierdes la exención. Así que el gobierno mata dos pájaros: captura datos de quién tiene qué, y recauda de los holdings más grandes.