WorldCoin suele recibir críticas sobre sus bloqueos de cuenta, pero aquí está la realidad: no bloquean sin motivo. Cada restricción responde a un patrón específico de riesgo. Entenderlos es clave si planeas usar la plataforma.
Los 3 tipos de bloqueo que debes conocer
Tipo 1: Bloqueo total (sin enviar ni recibir)
Ocurre cuando detectan información fraudulenta en tu registro—correo, teléfono o datos que pertenecen a otra persona. Si esa persona verifica su World ID en otro dispositivo, el bloqueo es permanente. Solución: abre una nueva cuenta con datos reales en otro dispositivo. Tu cara ya registrada no impide crear un nuevo perfil.
Tipo 2: Bloqueo parcial (wallet funcional)
Suspenden los bonos de bienvenida por actividad sospechosa o posible suplantación de identidad, pero puedes seguir enviando y recibiendo cripto sin problemas. Es como estar en lista gris—acceso limitado pero operativo.
Tipo 3: Bloqueo por fraude
Más raro pero en aumento. Se activa cuando tu dirección está vinculada a robo de WLD de otros usuarios. Si los fondos aún están en la wallet bloqueada, WorldCoin puede devolverlos al afectado. Si ya se transfirieron a un exchange, el proceso requiere otro camino que ya no depende de ellos.
Lo que tienes que saber antes de entrar
Puedes crear múltiples wallets sin problemas, pero solo recibirás bonos en la que hagas verificación genuina. No inventes datos—los fraudes disparan bloqueos inmediatos. Y si te preocupa la privacidad, simplemente no reclames bonos. Puedes abrir wallet sin verificación y empezar a tradear directamente.
Mucha de la mala prensa sobre WorldCoin mezcla desinformación con crítica legítima. La diferencia: los bloqueos siempre tienen un por qué. Si tienes dudas específicas, el soporte es tu mejor opción antes de asumir lo peor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
WorldCoin的bloqueos: qué significa cada uno y por qué pasa
WorldCoin suele recibir críticas sobre sus bloqueos de cuenta, pero aquí está la realidad: no bloquean sin motivo. Cada restricción responde a un patrón específico de riesgo. Entenderlos es clave si planeas usar la plataforma.
Los 3 tipos de bloqueo que debes conocer
Tipo 1: Bloqueo total (sin enviar ni recibir) Ocurre cuando detectan información fraudulenta en tu registro—correo, teléfono o datos que pertenecen a otra persona. Si esa persona verifica su World ID en otro dispositivo, el bloqueo es permanente. Solución: abre una nueva cuenta con datos reales en otro dispositivo. Tu cara ya registrada no impide crear un nuevo perfil.
Tipo 2: Bloqueo parcial (wallet funcional) Suspenden los bonos de bienvenida por actividad sospechosa o posible suplantación de identidad, pero puedes seguir enviando y recibiendo cripto sin problemas. Es como estar en lista gris—acceso limitado pero operativo.
Tipo 3: Bloqueo por fraude Más raro pero en aumento. Se activa cuando tu dirección está vinculada a robo de WLD de otros usuarios. Si los fondos aún están en la wallet bloqueada, WorldCoin puede devolverlos al afectado. Si ya se transfirieron a un exchange, el proceso requiere otro camino que ya no depende de ellos.
Lo que tienes que saber antes de entrar
Puedes crear múltiples wallets sin problemas, pero solo recibirás bonos en la que hagas verificación genuina. No inventes datos—los fraudes disparan bloqueos inmediatos. Y si te preocupa la privacidad, simplemente no reclames bonos. Puedes abrir wallet sin verificación y empezar a tradear directamente.
Mucha de la mala prensa sobre WorldCoin mezcla desinformación con crítica legítima. La diferencia: los bloqueos siempre tienen un por qué. Si tienes dudas específicas, el soporte es tu mejor opción antes de asumir lo peor.