Ganancias y Pérdidas (PNL por sus siglas en inglés) es simplemente el número que te dice si ganaste o perdiste plata en tus trades. Suena obvio, pero aquí está el detalle: en cripto, este número te acompaña constantemente porque los precios se mueven 24/7, a diferencia de los mercados tradicionales.
La fórmula básica es fácil: PNL = Precio de venta - Precio de compra (multiplicado por la cantidad de monedas que compraste). Si el resultado es positivo, festejamos; si es negativo, es momento de aprender qué salió mal.
Realizando vs. Ganancia de Papel
Acá viene lo importante para no confundirse:
PNL Realizado = La plata que ya está en tu bolsillo porque cerraste la posición. Es real, está hecho, fin de la historia. Esto es lo que importa para impuestos y para saber realmente cuánto ganaste.
PNL No Realizado (ganancia de papel) = Eso que ves en rojo o verde en tu cartera ahora mismo pero que no tocaste todavía. Es potencial. Puede desaparecer mañana o triplicarse. No es real hasta que vendas.
Cómo Calcular tu PNL: Los Métodos que Importan
Dependiendo de cuántas transacciones hagas, hay distintos métodos:
FIFO (Primero Entra, Primero Sale): Asumes que vendiste primero lo que compraste hace más tiempo. Es lo más común y lo que usan para impuestos la mayoría de países.
LIFO (Último Entra, Primero Sale): Al revés. Vendes primero lo más reciente. En mercados locos puede ser mejor para impuestos si compraste a precios altos recientemente.
Costo Promedio Ponderado: Si compraste BTC a diferentes precios en distintos momentos, calculas un promedio. Es el método más “justo” para inversores activos.
Porcentaje de Ganancia/Pérdida: En lugar de cifras absolutas, ves el % que ganaste o perdiste sobre tu inversión inicial. Útil para comparar diferentes trades.
Por Qué Todo Trader Debería Obsesionarse con Esto
Identificar qué funciona y qué no: Si rastreas tu PNL, ves patrones. “Ah, cuando hago scalping gano, pero cuando hodleo pierdo.” O lo contrario. Los datos no mienten.
Gestión de riesgo seria: Saber cuánto estás arriba o abajo te ayuda a poner stop-loss inteligentes. No es magia, es matemáticas.
Evitar el modo pánico: Cuando ves que estás -20%, es fácil vender todo por miedo. Pero si analizas tu PNL histórico, ves que siempre te recuperas y terminas ganando. Eso calma los nervios.
Impuestos: Dependiendo de tu país, necesitas reportar PNL realizado. Mejor que lo sepas desde el principio que sorpresas después.
Dónde Trackear tu PNL
No necesitas hacer todo a mano (aunque puedas):
El exchange: Casi todos (Gate incluido) te muestran PNL en tiempo real en la interfaz de trading.
Apps de terceros: Herramientas como Koinly o Delta sincronizan con múltiples exchanges y calculan todo automáticamente.
Spreadsheets: Si eres obsesivo del control, siempre puedes hacer tu propia hoja de cálculo.
La Realidad Final
El PNL no es solo un número bonito para ver en la pantalla. Es el espejo de tu habilidad como trader. Si lo estudias, lo respetas y lo usas para mejorar, estás en el camino correcto. En cripto donde todo es volatilidad y oportunidades rápidas, tener claridad sobre ganancias y pérdidas es la diferencia entre un trader que sobrevive y uno que se arruina.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
PNL en Cripto: La Métrica que Todo Trader Necesita Dominar
¿Qué es exactamente el PNL?
Ganancias y Pérdidas (PNL por sus siglas en inglés) es simplemente el número que te dice si ganaste o perdiste plata en tus trades. Suena obvio, pero aquí está el detalle: en cripto, este número te acompaña constantemente porque los precios se mueven 24/7, a diferencia de los mercados tradicionales.
La fórmula básica es fácil: PNL = Precio de venta - Precio de compra (multiplicado por la cantidad de monedas que compraste). Si el resultado es positivo, festejamos; si es negativo, es momento de aprender qué salió mal.
Realizando vs. Ganancia de Papel
Acá viene lo importante para no confundirse:
PNL Realizado = La plata que ya está en tu bolsillo porque cerraste la posición. Es real, está hecho, fin de la historia. Esto es lo que importa para impuestos y para saber realmente cuánto ganaste.
PNL No Realizado (ganancia de papel) = Eso que ves en rojo o verde en tu cartera ahora mismo pero que no tocaste todavía. Es potencial. Puede desaparecer mañana o triplicarse. No es real hasta que vendas.
Cómo Calcular tu PNL: Los Métodos que Importan
Dependiendo de cuántas transacciones hagas, hay distintos métodos:
FIFO (Primero Entra, Primero Sale): Asumes que vendiste primero lo que compraste hace más tiempo. Es lo más común y lo que usan para impuestos la mayoría de países.
LIFO (Último Entra, Primero Sale): Al revés. Vendes primero lo más reciente. En mercados locos puede ser mejor para impuestos si compraste a precios altos recientemente.
Costo Promedio Ponderado: Si compraste BTC a diferentes precios en distintos momentos, calculas un promedio. Es el método más “justo” para inversores activos.
Porcentaje de Ganancia/Pérdida: En lugar de cifras absolutas, ves el % que ganaste o perdiste sobre tu inversión inicial. Útil para comparar diferentes trades.
Por Qué Todo Trader Debería Obsesionarse con Esto
Identificar qué funciona y qué no: Si rastreas tu PNL, ves patrones. “Ah, cuando hago scalping gano, pero cuando hodleo pierdo.” O lo contrario. Los datos no mienten.
Gestión de riesgo seria: Saber cuánto estás arriba o abajo te ayuda a poner stop-loss inteligentes. No es magia, es matemáticas.
Evitar el modo pánico: Cuando ves que estás -20%, es fácil vender todo por miedo. Pero si analizas tu PNL histórico, ves que siempre te recuperas y terminas ganando. Eso calma los nervios.
Impuestos: Dependiendo de tu país, necesitas reportar PNL realizado. Mejor que lo sepas desde el principio que sorpresas después.
Dónde Trackear tu PNL
No necesitas hacer todo a mano (aunque puedas):
La Realidad Final
El PNL no es solo un número bonito para ver en la pantalla. Es el espejo de tu habilidad como trader. Si lo estudias, lo respetas y lo usas para mejorar, estás en el camino correcto. En cripto donde todo es volatilidad y oportunidades rápidas, tener claridad sobre ganancias y pérdidas es la diferencia entre un trader que sobrevive y uno que se arruina.