Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

VAN vs TIR: Cuál elegir para tus inversiones y por qué muchos se equivocan

robot
Generación de resúmenes en curso

Si inviertes dinero, has escuchado hablar del VAN (Valor Actual Neto) y la TIR (Tasa Interna de Retorno). Pero aquí viene lo incómodo: estos dos indicadores pueden contradecirse completamente, y la mayoría de inversores no sabe cómo resolverlo.

El problema real: VAN positivo pero TIR baja (o al revés)

Supongamos que comparas dos proyectos:

  • Proyecto A: VAN de $5,000 pero TIR del 8%
  • Proyecto B: VAN de $2,000 pero TIR del 15%

¿Cuál escoges? Aquí está la trampa. El VAN te dice cuánta ganancia neta en dinero real obtendrás. La TIR te dice el porcentaje de rentabilidad. No miden lo mismo.

VAN: El dinero que realmente ganarás

El VAN responde: “¿Cuántos dólares netos entraré al bolsillo después de descontar la inflación y el riesgo?”

Fórmula simplificada: Suma de flujos futuros (ajustados por riesgo) - Inversión inicial

Ejemplo real: Inviertes $10,000 hoy. Recibirás $4,000/año durante 5 años. Con tasa de descuento del 10%:

  • Valor presente de los flujos = $15,162
  • Menos inversión inicial = $5,162 de ganancia neta
  • VAN = positivo → buena inversión

Limitación crítica: El VAN depende de la “tasa de descuento” que tú escojas. Cambias eso y cambia todo. Además, ignora si el proyecto es flexible o si hay riesgos inesperados.

TIR: El porcentaje de retorno que promete

La TIR pregunta: “¿A qué tasa de rendimiento anual llegaría al equilibrio?”

Si la TIR es mayor que tu costo de capital, el proyecto es rentable.

El problema de la TIR:

  1. Puede haber múltiples TIR para el mismo proyecto (confusión garantizada)
  2. Asume que reinvertirás los flujos al mismo porcentaje (rara vez pasa en la realidad)
  3. No sirve bien con flujos de efectivo irregulares o proyectos con pérdidas intermitentes
  4. Un proyecto pequeño con TIR del 50% NO es mejor que uno grande con TIR del 12% si el segundo genera más dinero absoluto

¿Qué hacer cuando se contradicen?

Regla de oro: En caso de conflicto, confía más en el VAN si estás evaluando rentabilidad absoluta. Confía en la TIR si comparas proyectos similares en tamaño.

Mejor aún: usa ambas + otros indicadores:

  • ROI (Retorno sobre la Inversión)
  • Período de recuperación (cuánto tarda en recuperar lo invertido)
  • Índice de Rentabilidad (ganancia por cada dólar invertido)

La conclusión práctica

No elijas solo por VAN o solo por TIR. Los números pueden mentir si ignoras:

  • La volatilidad real del proyecto
  • Cambios económicos y regulatorios
  • Tu tolerancia personal al riesgo
  • El tamaño de tu cartera y diversificación

Un VAN positivo no garantiza éxito si el proyecto es riesgoso. Una TIR alta no sirve de nada si la inversión es illíquida. Combina las métricas, cuestiona tus supuestos y nunca confíes en un solo número.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)